Estamos prácticamente a mitad de Agosto, el verano ha pasado ya su ecuador y aunque en estas fechas no apetezca mucho usar el horno hay que reconocer que presta una ayuda fundamental ya que podemos dejar casi preparado todo lo que requiere mas tiempo en la receta dejando para el último momento los retoques finales mientras degustamos una cerveza bien fría al regresar de la playa o de la piscina.
Pasado mañana es la Virgen de Agosto. En esta zona son muchos los pueblos que celebran en estos días sus fiestas y también es aquí costumbre, en los apartamentos, celebrar dicha festividad para solaz de unos y para molestia de otros, que todo hay que decirlo. Para disfrutar de estos días de fiesta vamos a preparar un pescado que seguro será de vuestro agrado. Para que veáis es cierto lo que os digo aquí os lo demuestro.
Pasado mañana es la Virgen de Agosto. En esta zona son muchos los pueblos que celebran en estos días sus fiestas y también es aquí costumbre, en los apartamentos, celebrar dicha festividad para solaz de unos y para molestia de otros, que todo hay que decirlo. Para disfrutar de estos días de fiesta vamos a preparar un pescado que seguro será de vuestro agrado. Para que veáis es cierto lo que os digo aquí os lo demuestro.
Lubina a la sidra
Ingredientes
1 lubina
4 patatas medianas
1 cebolla
1 tomate
1 puerro
2 dientes de ajo
120 ml de caldo de pescado
120 ml de sidra
2 clavos de especia
aceite de oliva
sal
pimienta negra en grano
pimienta negra molida
4 patatas medianas
1 cebolla
1 tomate
1 puerro
2 dientes de ajo
120 ml de caldo de pescado
120 ml de sidra
2 clavos de especia
aceite de oliva
sal
pimienta negra en grano
pimienta negra molida
Elaboración
Pedimos en la pescadería que nos limpien la lubina y que la saquen lomos. Pedimos que nos pongan la espina y algunos recortes de pescado para preparar un caldo.
En una cazuela ponemos agua, introducimos la espina, los recortes de pescado, la cebolla a la que incrustamos los dos clavos de especia, el tomate, la parte verde del puerro y unos granos de pimienta. Sazonamos y cocinamos a fuego lento hasta que reduzca a la mitad. Desespumamos cada vez que se necesite. Colamos, rectificamos de sal, si es necesario y reservamos.
Precalentamos el horno a 180º.
Pelamos y cortamos las patatas en rodajas no muy gruesas. Engrasamos una fuente de horno y colocamos las patatas en rodajas, espolvoreamos un poco de pimienta negra molida y regamos con un poco de aceite de oliva. Picamos los ajos y los esparcimos sobre las patatas. Vertemos el caldo y horneamos unos 30 minutos hasta que reduzca el caldo y las patatas estén hechas. Ya sabéis que cada horno es un mundo.
Limpiamos los lomos de lubina, sazonamos y los colocamos sobre el lecho de patatas. Vertemos la sidra y horneamos unos 10 minutos.
Emplatamos y salseamos con el jugo de la fuente.
Creo que os gustará.
Seguid disfrutando del verano y de las vacaciones. Nos vemos dentro de unos días.