Las legumbres es uno de los platos que nunca debería faltar en las cocinas de nuestras casas. Son una fuente de nutrientes, proteínas, hidratos de carbono, fibra, vitaminas y tienen un alto contenido en minerales. Suelo hacerlas con cierta frecuencia y más en esta temporada ya que son ideales. Procuro hacer variaciones con el ingrediente principal como base. En esta ocasión les he añadido un poco de panceta ibérica y jamón. Espero que os gusten.
Garbanzos con chorizo y panceta ibérica
Ingredientes
200 gr de garbanzos
1/2 chorizo
70 gr de panceta ibérica
1 punta de jamón
1 huevo
1 cebolla
1 zanahoria
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1/2 cucharadita de pimentón dulce
aceite de oliva
sal
1/2 chorizo
70 gr de panceta ibérica
1 punta de jamón
1 huevo
1 cebolla
1 zanahoria
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1/2 cucharadita de pimentón dulce
aceite de oliva
sal
Elaboración
Cocemos en un cazo con agua el huevo durante 10 minutos. Refrescamos con agua del grifo, dejamos enfriar, lo pelamos y lo picamos muy fino. Reservamos.
Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior en un bol con un poco de bicarbonato.
Pelamos la cebolla y los dientes de ajo y los picamos muy finos.
Pelamos la zanahoria y la cortamos en rodajas.
Cortamos la panceta en tiras y el chorizo en rodajas. Reservamos.
En la olla rápida ponemos un poco de aceite y sofreímos la cebolla y el ajo, añadimos la hoja de laurel y rehogamos. Apartamos del fuego, añadimos el pimentón y removemos para que no se queme. Incorporamos la panceta, la punta de jamón troceada y el chorizo. Salamos y cubrimos con agua. Cuando el agua comience a hervir desengrasamos, agregamos los garbanzos, cerramos la olla y desde que sale vapor cocemos 15 minutos. Dejamos despresurizar, abrimos la olla, rectificamos de sal si es preciso y añadimos el huevo picado. Removemos para mezclar y listos para comer.
Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior en un bol con un poco de bicarbonato.
Pelamos la cebolla y los dientes de ajo y los picamos muy finos.
Pelamos la zanahoria y la cortamos en rodajas.
Cortamos la panceta en tiras y el chorizo en rodajas. Reservamos.
En la olla rápida ponemos un poco de aceite y sofreímos la cebolla y el ajo, añadimos la hoja de laurel y rehogamos. Apartamos del fuego, añadimos el pimentón y removemos para que no se queme. Incorporamos la panceta, la punta de jamón troceada y el chorizo. Salamos y cubrimos con agua. Cuando el agua comience a hervir desengrasamos, agregamos los garbanzos, cerramos la olla y desde que sale vapor cocemos 15 minutos. Dejamos despresurizar, abrimos la olla, rectificamos de sal si es preciso y añadimos el huevo picado. Removemos para mezclar y listos para comer.
Hechos de esta forma sirven como plato único. ¿Os apetecen?
Un plato único buenísimo para comer en esta época del año, aunque no esté siendo muy fria que es cuando más apetece. Me gusta la forma en que has cocinado esos garbanzos, una receta muy buena para tenerla en cuenta.
ResponderEliminarUn beso.
Vaya plato de legumbres, mas contundente y lleno de sabor.
ResponderEliminarQue tengas una feliz semana.
¡¡Hola Juan!! Hoy sin tú saberlo me has aclarado una duda y es que yo siempre que pongo los garbanzos en remojo le añado un poco de bicarbonato porque mi madre me lo aconsejó hace años, pero en todas las recetas que veo de compañeros, nunca los ponen con este ingrediente, y no sabía si era normal hacerlo o no. Ahora veo que no soy la única y que no es una rareza añadirlo.
ResponderEliminarBueno, ¡¡y es que vaya receta te has marcado hoy!! Estos garbanzos tienen que estar ricos sí o sí, con chorizo y panceta tienen que estar más que buenos, imposible ponerle una pega. Besitos.
Juan me encantan los platos de cuchara!! Te ha quedado con un color tan rico que me comería ahora mismo un buen plato ;)
ResponderEliminarHola Juan!!.
ResponderEliminarSi sobra algo me apunto, porque me encantan estos platos de cuchara, reconfortan mucho y además están tan sumamente sabrosos que a mi en particular me resultan irresistibles.Con un buen trozo de pan son una auténtica delicia y este en concreto tiene un aspecto la mar de apetecible, bien calentito ha tenido que estar de vicio total.
Besines compi :)
Pedazo de plato !!!!La panceta ibérica le da un sabor extraordinario a esos garbanzos !!! No sabes como me gustan a mi estetipo de platos !!! Besos
ResponderEliminar¡Que rico Juan! Aquí como no hace nunca mucho calor las comemos todo el año.
ResponderEliminarAbrazos
Hola Juan, yo también soy fan de las legumbres, aunque en casa a mi hijo pequeño no le hacen nada de gracia y tengo que obligarlo a comer jajaja,
ResponderEliminarA mi no me tienes que obligar, todo lo contrario, me sientas delante del plato y me vas a tener que obligar a levantarme si quieres que te quede algo jajaja.
Se ven deliciosos!! aprovecha que viene la cuaresma!!
Un beso
En mi casa la legumbre está presente a lo largo del año , nos encantan y no podemos pasar sin ellas. Tal como las has preparado son deliciosas.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana.
En casa las legumbres no faltan haga frío o calor.
ResponderEliminarUn buen plato el que nos traes hoy, con mucho sabor.
Besos.
Estos platos son los que me gustan , riquisimos besitos
ResponderEliminarya tengo cuchara en mano, así que ve poniendo en la mesa mi plato y saca el cucharón. Voy corriendo!! Muy rico juan, un plato para disfrutar !!
ResponderEliminarMe encantan este tipo de guisos, son platos con un gran sabor, además, como tu dices la legumbre hay que comerla que es muy rica y muy sana, una fuente de nutrientes. Este plato te ha quedado espectacular, estos te mantiene con energía todo el día.
ResponderEliminarUn beso.
Yo no sabría vivir sin la olla!! mira que me ahorra tiempo y dinero. Las legumbres siempre estupendas y en mi casa no fallan, mañana judías!!
ResponderEliminarPasa una estupenda semana Juan, un abrazo
Holaaa, a mi los garbanzos es la legumbre que más me gusta. El cocido me rechifla claro, pero los garbanzos guisados me pierden totalmente. Con un puñado de arroz ya mi perdición. Tu receta de hoy me encanta pero yo ya no les echo grasas porque mi marido no puede tomarlas desde que se puso malo. Pero bueno, a mi también me viene bien para guardar la línea jeje, así que cuando veas que pongo una receta de fritos o con choricillo o similar es que él no está jajajjaja
ResponderEliminarMe alegro de retomar el blog y mis visitas a todos vosotros, he de hacerlo porque ya me estaba descolgando demasiado y eso no puede ser.
Un besoooo
Hola, Juan. Cuánto tiempo sin pasarme por aquí! La verdad es que he estado unmos meses sin publicar.... Ara vuelvo!
ResponderEliminarLos garbanzos en casa son muy apreciados, pero casi siempre suelo hacerlos con verduras porque ... cada vez somos menos de carne. Yo apenas la pruebo, mi marido cada vez menos, y mi hija mayor es definitivamente vegana. El más carnero es mi hijo, pero los garbanzos también los prefiere con verduras. Hoy hemos comido lentejas, y también eran vegetarianas. Como ves, no tenemos remedio!!!
Me ha gustado pasar de nuevo por aquí, siempre tienes buenos platos!
Besos
madre mia que platazo , son los que mas me gustan , felicidades por esta receta , besitos
ResponderEliminarJuan menudo plato de cuchara como a mi me gustan ,es delicioso.
ResponderEliminarUn abrazo!!!!
Si pillamos en casa estos garbanzos...ten por seguro que no te dejamos ni el plato!! Me encantan las legumbres y los garbanzos los considero la estrella de todas ellas. El choricito y la panceta ya rematan la faena!! Magistral, como siempre.
ResponderEliminarEs de agradecer que alguien se acuerde de las legumbres y traiga un plato de garbanzos a la mesa.
ResponderEliminarPor cierto, los garbanzos hasta tienen más hierro que las lentejas y son una fuente importante de energía sin que su consumo altere el presupuesto de cualquier familia media.
Según los has hecho tienen que estar exquisito y con esos añadidos tan ricos, el aporte proteico está al completo.
cariños y buena semana.
Kasioles
Vaya pintaza tiene este plato Juan!!!!
ResponderEliminarY con el toque de lujo que le has puesto, seguro que todos te dejaríamos el plato limpio, limpio :)
Además como bien nos cuentas, las legumbres nos aportan numerosos beneficios, una receta sencilla y riquísima :)
Un abrazo cariñoso!!!
Que plato de cucharreo más maravilloso con el sabor y toda la gracita del chorizo y la panceta.......con los fríos que se aproximan hay que aprobecharse,jajaja
ResponderEliminarBesos¡¡¡
Juan que plato mas rico, y mas apetecible, esa salsita tiene que ser una ricura, aunque la verdad me quedo con el plato completo que me ha encantado. Besicos amigo
ResponderEliminar¡¡¡Guau!!! Me encantan los platos de cuchara y éste tiene una pinta buenísima Juan.
ResponderEliminarY con panceta y jamón no veas como tiene que saber ésto, je,je,je... Delicioso el plato.
Un beso :)
Que delicia de receta !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarTe descubri escribiéndole a Kasioles
La magia de las recetas
Yo también las utilizo mucho Juan, y como tú dices, de plato único. Me gustan en todas las versiones. Un buen puchero es un buen puchero. Un fuerte abrazo y buen fin de semana. @Pepe_Lasala
ResponderEliminarMe encantan los garbanzos Juan y éste plato que has preparado me gusta muchísimo, así con el chorizo, esa panceta rica y un buen vinito, para que queremos más.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana
Juannn que plato mas bueno nos presentas, esto resucita hasta a un muerto, buenisimooo.
ResponderEliminarUn plato único riquísimo Juan
ResponderEliminarQue tengas un buen fin de semana
Ptnts
Glòria
Hola Juan
ResponderEliminarUn plato así tan rico de garbanzos un día como hoy (friiío,friiío) me viene de perlas, es sano por la legumbre y también reconstituyente por el chorizo y la panceta. Sólo queda disfrutarlo en buena compañía!
Un abrazo y feliz finde
Hola Juan!!
ResponderEliminarTienen una pinta deliciosa!! me encanta la receta, asi que tomo nota, porque como tu bien dices las legumbres no deben faltar en nuestra dieta, yo suelo hacer en casa un par de veces por semana. y es que ademas de estar riquísimas, son versátiles y económicas :)
Un beso
Hola Juan, comparto contigo que las legumbres deben formar parte de nuestra alimentación, consumiéndolas con la frecuencia necesaria hasta en verano, que la transformamos en riquísimas ensaladas. Ahora con el frío tu plato de garbanzos con chorizo viene de maravilla. Feliz finde, bstes.
ResponderEliminar