Esta receta tiene su origen en la antigua Roma. Su nombre evoca al mazo o porra con el que se majaban los ingredientes. Es casi idéntica al salmorejo cordobés aunque es típica de Antequera. Como no podía ser de otra forma por los ingredientes, preparación y consumo, pertenece al grupo de sopas frías de la cocina española. Es ideal para el calor ya que hidrata y tanto su aporte en vitaminas como en minerales es alto. Aquí os dejo mi versión que espero sea de vuestro agrado.
Porra antequerana
Ingredientes
3 tomates maduros
1 pimiento verde italiano
2 dientes de ajos
3 rebanadas de pan duro
2 cucharadas de vinagre de vino
100 ml de aceite de oliva (yo he usado la variedad hojiblanca)
1 huevo duro
90 gr de jamón serrano en taquitos
sal
1 pimiento verde italiano
2 dientes de ajos
3 rebanadas de pan duro
2 cucharadas de vinagre de vino
100 ml de aceite de oliva (yo he usado la variedad hojiblanca)
1 huevo duro
90 gr de jamón serrano en taquitos
sal
Elaboración
Cocemos el huevo en un cazo con agua, sal y un chorreón de vinagre durante 10 minutos. Transcurrido ese tiempo refrescamos con agua del grifo, dejamos enfriar, pelamos y picamos. Reservamos.
Pelamos los tomates, los troceamos y los ponemos en la batidora junto con los dientes de ajo picados, el pimiento troceado y sal. Trituramos hasta que quede una crema homogénea. Agregamos la miga de pan cortada en tacos y ligeramente humedecida, trituramos y cuando quede una mezcla homogénea vertemos el aceite poco a poco y el vinagre y batimos hasta que todo quede integrado.
Decoramos con huevo duro picado y los trocitos de jamón.
Que disfrutéis del verano y de las vacaciones.Pelamos los tomates, los troceamos y los ponemos en la batidora junto con los dientes de ajo picados, el pimiento troceado y sal. Trituramos hasta que quede una crema homogénea. Agregamos la miga de pan cortada en tacos y ligeramente humedecida, trituramos y cuando quede una mezcla homogénea vertemos el aceite poco a poco y el vinagre y batimos hasta que todo quede integrado.
Decoramos con huevo duro picado y los trocitos de jamón.