En la madrugada del 23 al 24 de junio se celebra una noche especialmente mágica. La noche de San Juan. Noche del fuego y de los deseos. Por esta zona las playas se convierten en una cadena de hogueras en donde se reúnen niños, jóvenes y no tan jóvenes para pasar un buen rato y para soñar iniciar una nueva etapa quemando todo lo anterior y romper con la rutina. Ese es, según dicen, el significado de las hogueras.
Yo, me quedaré en casa, disfrutando, espero, del partido que esta noche si que es importante. A ver si el fuego sirve para romper la racha negativa que tenemos contra los galos. Ojalá que sea una noche mágica.
También es costumbre por aquí hacer una coca para festejar este día. Yo para celebrar con anticipación mi santo me he atrevido a hacer esta coca que acabo de sacar del horno. Espero que os guste.
Quiero desde aquí felicitar a todos lo Juanes y Juanas; que paséis un estupendo y feliz día de San Juan y que sea para todos el inicio de un fabuloso verano.
Coca de San Juan
Ingredientes
400 g de harina
4 huevos
125 g de azúcar
100 g de mantequilla
100 ml de leche
50 g de piñones
2 cucharadas soperas de anís en grano
25 g de levadura prensada. Yo he puesto levadura fresca Levital.
1 cucharadita de azúcar a la vainilla
75 g de cerezas confitadas
75 g de naranja confitada
1 limón
Preparación
Formamos una balsa con la harina, y ponemos en el centro la levadura, los huevos, la mantequilla, el azúcar, la ralladura de la corteza del limón, el anís y la leche; mezclamos hasta obtener una masa que no se pegue a los dedos; tuve que ir añadiendo harina poco a poco, conté con la ayuda de mi hija ya que mis manos con la masa no podían coger nada. Cuando ya la masa no se pega a los dedos la seguimos trabajando hasta que tome cuerpo y se vuelva elástica y fina; hacemos una bola y dejamos que repose durante media hora.
Transcurrido ese tiempo la colocamos sobre papel de horno en donde hemos puesto una poca harina y la trabajamos con el rodillo hasta conformar una lámina de 1,5 cm de espesor. Con la ayuda de un pincel la pintamos con leche, la espolvoreamos con azúcar y adornamos con los piñones previamente remojados en agua caliente y la fruta confitada, hundiéndola un poco en la masa.
Introducimos en el horno precalentado a 160º y la horneamos unos 30 minutos.
Para meter al horno
Recién sacada
Espero saborearla con una copa de cava una vez conseguido el triunfo de nuestra Selección.Con esta receta participo en el reto ¡Lo he hecho yo! que Anyol ha organizado en su blog Anyol cocina.