Hoy el plato que os propongo apenas tiene dificultad máxime si lo hacemos empleando la olla rápida que, para este tipo de carne viene muy bien.
Esta carne se suele utilizar bastante por esta zona especialmente si de un arroz al horno se trata o incluso en paella, aunque estoy seguro de que más de un puritano no estará de acuerdo en que se incluya.
Hemos entrado en la última semana de mayo y el calor está campando a sus anchas, las temperaturas que tenemos no son las normales para estos días, veremos si luego no viene el tío Paco con la rebaja y volvemos a las andadas, que todo puede suceder.
Como veréis la cantidad de costillas no es grande. No somos más que dos para comer y a uno de los dos, no soy yo 😂😂, no le llama mucho, así que me toca más proporción. De ahí que no me prodigue mucho con esta carne.
Costillas de cerdo en salsa
Ingredientes
2 costillas de cerdo
1 cebolleta
1 pimiento verde
1 puerro
1 zanahoria
2 dientes de ajo
3 tomates de pera maduros
200 ml de vino blanco
50 ml de brandy
1 cucharada de pasta de pimiento choricero
1/2 cucharada de las de postre de ras el hanout
1/2 cucharadita de las de postre de pimentón dulce
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta negra molida
1 cebolleta
1 pimiento verde
1 puerro
1 zanahoria
2 dientes de ajo
3 tomates de pera maduros
200 ml de vino blanco
50 ml de brandy
1 cucharada de pasta de pimiento choricero
1/2 cucharada de las de postre de ras el hanout
1/2 cucharadita de las de postre de pimentón dulce
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta negra molida
Elaboración
Pedimos en la carnicería que nos corte las costillas en tozos medianos.
Pelamos y picamos la cebolleta y los dientes de ajo.
Lavamos el pimiento, cortamos la parte del pedúnculo, le quitamos las semillas y los nervios blancos interiores, cortamos a lo largo por la mitad y luego en trozos pequeños.
Cogemos la parte blanca del puerro, le quitamos la primera capa y cortamos en rodajas.
Cortamos los extremos a la zanahoria, la pelamos, cortamos a lo largo y luego en medias lunas.
Lavamos los tomates y los rallamos.
Lavamos los trozos de costilla, los salpimentamos y sofreímos con muy poco aceite en una olla rápida. Cuando toman color incorporamos, la cebolleta y los dientes de ajo, sofreímos unos minutos y añadimos el pimiento verde, el puerro y la zanahoria. Removemos continuamente para que se hagan las verduras.
Añadimos el vino y el brandy, dejamos evaporar y añadimos el tomate rallado, dejamos que reduzca y agregamos la pasta de pimiento choricero, el pimentón y el ras el hanout. Removemos todo y cubrimos con agua.
Cuando comienza a hervir cerramos la olla y cuando comienza a salir vapor bajamos a fuego suave y cocinamos unos 20 minutos.
Dejamos despresurizar, abrimos la olla, comprobamos la salsa y las costillas y si vemos que hay mucha salsa sacamos las costillas y ponemos de nuevo al fuego a que reduzca. Cuando está a nuestro gusto incorporamos las costillas y dejamos unos minutos.
Pelamos y picamos la cebolleta y los dientes de ajo.
Lavamos el pimiento, cortamos la parte del pedúnculo, le quitamos las semillas y los nervios blancos interiores, cortamos a lo largo por la mitad y luego en trozos pequeños.
Cogemos la parte blanca del puerro, le quitamos la primera capa y cortamos en rodajas.
Cortamos los extremos a la zanahoria, la pelamos, cortamos a lo largo y luego en medias lunas.
Lavamos los tomates y los rallamos.
Lavamos los trozos de costilla, los salpimentamos y sofreímos con muy poco aceite en una olla rápida. Cuando toman color incorporamos, la cebolleta y los dientes de ajo, sofreímos unos minutos y añadimos el pimiento verde, el puerro y la zanahoria. Removemos continuamente para que se hagan las verduras.
Añadimos el vino y el brandy, dejamos evaporar y añadimos el tomate rallado, dejamos que reduzca y agregamos la pasta de pimiento choricero, el pimentón y el ras el hanout. Removemos todo y cubrimos con agua.
Cuando comienza a hervir cerramos la olla y cuando comienza a salir vapor bajamos a fuego suave y cocinamos unos 20 minutos.
Dejamos despresurizar, abrimos la olla, comprobamos la salsa y las costillas y si vemos que hay mucha salsa sacamos las costillas y ponemos de nuevo al fuego a que reduzca. Cuando está a nuestro gusto incorporamos las costillas y dejamos unos minutos.
¿Os apetece? Estáis invitados.