Como os dije en la entrada de
crema pastelera a la mantequilla iba a preparar unas recetas con esa crema. Una de ellas es esta. Es un pastel que me gusta mucho y que tomaba por estas fechas cuando iba a Zaragoza. La receta la encontré entre las hojas de unos recortes que tenía mi suegra. La habían publicado en un periódico en el año 1986.
Este pastel es típico de Huesca y según se cuenta la Emperatriz María Eugenia, por cierto granadina, casada con Napoleón III, con motivo de la Exposición Universal de París del año 1855 ofreció un banquete al Zar de Rusia y como postre figuraba este pastel. Tanto le gustó al Zar que pidió le dieran la receta y desde entonces se conoce como pastel ruso. Sea cierto o sea una invención lo que está demostrado es que es una verdadera delicia y si lo probáis lo comprobareis.
Con esta receta me despido hasta el próximo año, que paséis unas muy felices fiestas de Navidad.
Pastel Ruso
Ingredientes
Para el bizcocho almendrado
4 claras
4 cucharadas de azúcar
4 cucharadas de almendra cruda molida
2 cucharadas de maizena
1 cucharadita de levadura Royal
Para la crema:
4 yemas
8 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de maizena
1/2 litro de leche
la ralladura de 1 limón
150 gramos de mantequilla
azúcar glas
Elaboración
Bizcocho almendrado
Precalentamos el horno a 170ºC
Batimos las claras a punto de nieve firme con el azúcar.
Mezclamos la maizena con la almendra molida y la levadura. Una vez bien mezclado incorporamos las claras y removemos con cuidado. Forramos una bandeja con papel para horno, engrasamos y enharinamos. Extendemos la pasta formando una capa fina y cocemos unos 15 minutos dependiendo del horno. Comprobamos su cocción y sacamos del horno, despegamos el papel y la cortamos en dos mitades.
Crema (la hacemos con antelación)
En un cazo ponemos a calentar la leche con la ralladura de limón. Antes de que hierva apartamos del fuego y dejamos templar. Mientras batimos en un cazo las yemas con el azúcar y la maizena. Una vez que esté todo bien integrado vertemos la leche caliente, removemos y cocemos a fuego suave hasta que se forma una crema lisa y espesa. Sin dejar de remover vamos añadiendo la mantequilla a trozos. Hasta que no se disuelve bien cada trozo no incorporamos el siguiente. Acabada la mantequilla,
removemos bien, volcamos la crema en un bol, dejamos enfriar y guardamos en el frigorífico hasta su uso.
Para hacer el pastel cogemos una de las mitades del bizcocho, la cubrimos con crema y tapamos con la otra mitad. Espolvoreamos con azúcar glas. Dejamos asentar y ya tenemos un delicioso pastel con el que estoy seguro disfrutareis.
Espero sea de vuestro agrado.
Con mis mejores deseos para estas próximas fiestas