Estamos en época de calores y la verdad es que cuesta bastante ponerse a hacer algo, al menos a mi me sucede, pero no hay más cera que la que arde y sí se quiere comer algo, aunque sea poco, alguien tiene que hacerlo, hasta ahora no he podido conseguir que la cocina funcione sola, así que armándose de valor y mientras los demás disfrutan de la playa, de la piscina o de las dos cosas, no queda más remedio que ponerse manos a la obra ya que, de otra forma, se recibiría un toque de atención y, dadas las circunstancias, con estos calores, no es conveniente pasar por ese trance.
Este molusco, la chirla, al menos con ese nombre se le conoce por aquí, es más pequeño que la almeja, tiene un sabor muy rico y en casa nos gusta mucho, así que de vez en cuando las suelo preparar. Como tampoco requiere mucho trabajo es un plato ideal para esta temporada pero que sabe igual de bueno en otra con menos calor.
Para hacerlas debemos tener
1/2 kg de chirlas
un vaso de vino blanco
1 diente de ajo
pimienta de cayena
aceite
sal
Para cocinarlas, aparte de ganas, las haremos de esta forma tan fácil y rápida.
Este molusco, la chirla, al menos con ese nombre se le conoce por aquí, es más pequeño que la almeja, tiene un sabor muy rico y en casa nos gusta mucho, así que de vez en cuando las suelo preparar. Como tampoco requiere mucho trabajo es un plato ideal para esta temporada pero que sabe igual de bueno en otra con menos calor.
Para hacerlas debemos tener
1/2 kg de chirlas
un vaso de vino blanco
1 diente de ajo
pimienta de cayena
aceite
sal
Para cocinarlas, aparte de ganas, las haremos de esta forma tan fácil y rápida.
Lavamos las chirlas y las ponemos durante una media hora en un bol con agua y sal para que suelten la arena que puedan tener.
Transcurrido ese tiempo las lavamos nuevamente un par de veces y las dejamos escurrir.
Ponemos una sartén con aceite a calentar. Pelamos y picamos fino el ajo. Cuando el aceite está caliente añadimos el ajo y la pimienta de cayena, dejamos que tomen color y echamos las chirlas, tapamos y hacemos a fuego medio y cuando vemos que se van abriendo añadimos el vino y dejamos reducir.
Transcurrido ese tiempo las lavamos nuevamente un par de veces y las dejamos escurrir.
Ponemos una sartén con aceite a calentar. Pelamos y picamos fino el ajo. Cuando el aceite está caliente añadimos el ajo y la pimienta de cayena, dejamos que tomen color y echamos las chirlas, tapamos y hacemos a fuego medio y cuando vemos que se van abriendo añadimos el vino y dejamos reducir.
Como veis la complicación es mínima y el resultado muy rico. Supongo que os gustarán, a nosotros, mucho.
Hola Juan ,pues que quieres que te diga yo me comeria platos y platos pues es una rceta qu me encanta y ahora y con una cervecita bien helada...ufff la boca se me hace agua...¡me voy a babear a otro blog!besos
ResponderEliminarJuan, no puede ser eso de que tu estes en la cocina minetras los demás están disfrutando del sol y el agua.......claro que con los platitos que debes preparar.....los tieens muy mal acostumbrados jajajaja
ResponderEliminarbesos
Que ricas te han quedado y esa salsica para untar deliciosa.
ResponderEliminarQue raro soy la primera, me tomo un par jejej.
Un beso
Mmmmm Juan que ricas te han quedado, a mi me gustan mucho y las cocino muy poco!! Con lo facil que son de hacer!!!
ResponderEliminarEsta me al apunto!!
Es lo que hay: haga frío o calor tenemos que comer, tu sugerencia muy rica para cualquier época.
ResponderEliminarSaludos,
Qué platos más ricos nos estás preparando, Juan. Me encantan las chirlas así.
ResponderEliminarSaludos
Claro que me gustan, la chirla es mas sabrosa que la almeja, lo que pasa es que tiene menos carne, pero como saber sabe de muerte, un beso y sigue con tus vacaciones
ResponderEliminarDeliciosas las chirlas, tienen muy buen sabor y con esta receta tuya aún más. Ahora las comidas son todas más sencillas con esta calor que tenemos pero no por ello menos buenas, Buen verano Juan.
ResponderEliminarQue ricas chirlas al ajillo me encantan, es una comida de la que no te cansas. Saludos
ResponderEliminarmmmm.... qué ricas! Aquí las llamamos "rossellones" i nos encantan!
ResponderEliminarQue ricas Juan, son fáciles de preparar y se comen como pipas. Hay que tener cuidado con que no nos den gato por liebre y nos vendan las italianas, son de más bajo precio, algo más planas y vienen ya bastante mal.
ResponderEliminarUn beso , no pases mucha calor.
Que buenas, me tomaba yo ahora un platillo de esas con una cervecita bien fresquita.
ResponderEliminarUn beso
Tiene una pinta impresionante y seguro que de sabor ni que decir, lapresentacion estupenda, me ha entrato envidia, si las pillase ahora.........ejejeej
ResponderEliminarCon esta entrada me has recordado a unas almejitas que me como por la parte de Santipetri en Chiclana, que quitan en hipo así en una salsita marinera. Ainsssssss qué poquito me queda para probarlas!!!.
ResponderEliminarPor cierto, la próxima vez que las prepares apartame unas poquitas... que esto tampoco engorda!!1 jejeje.
ummm que ricas!! que pintaza tienen! mi madre las hace muy parecidas y estan riquisimas! voy a probar a hacer estas que seguro saben estupendas!
ResponderEliminarYo esta noche tengo almejas , y las hago de la misma manera , aunque hoy voy a probar con el microondas porque como tu dices no se hacen solas y con este calor no apetece mucho el calor de la cocina
ResponderEliminar