Valencia está celebrando sus Fallas que culminan el próximo domingo día 19 con la Cremá. Todos estos monumentos serán pasto de las llamas salvo el ninot indultado que se salva de ellas y pasa a formar parte de los salvados en años anteriores en el Museo Fallero.
Si en Valencia finalizan sus fiestas el día 19, en Castellón comienzan el día 18 y finalizan el domingo 26, así que como imaginaréis esos días hay que aprovecharlos. Se impone por tanto un descanso en la cocina. Espero que seáis indulgentes.
Como todos los años procuro dejar un pequeño reportaje sobre las Fallas y aquí os dejo unas cuantas. Para no cansaros mucho con una sola entrada lo haré en varias. De esa forma los que no podáis verlas físicamente podréis hacerlo virtualmente. Confío en que os agraden.
Ninot indultado
Falla convento Jerusalén. 3º Premio Sección Especial
Falla El Pilar 2º Premio Sección Especial
Detalle Falla El Pilar
Falla La Merced
Falla Mercado
Espero que os hayan gustado.
Las fallas siempre me sorprenden por la cantidad de trabajo bien hecho que llevan. Las que nos traes son bonitas y divertidas, como corresponde a estas fiestas. Te deseo que lo pases guay en la mejor compañía.
ResponderEliminarun beso.
¡Felices fiestas Juan1 y también feliz día del padre, que me adelanto, pero mejor así.
ResponderEliminarYa veo que estás disfrutando plenamente de las Fallas y me alegro de que te dejes embaucar por el ruido y el jolgorio de las calles. Yo también lo haría si no me pillara tan lejos.
Agradezco que nos habras la ventana de tu cocina para que los demás también podamos disfrutarlas. Es llegar aquí y empezar a oler la pólvora
¡Besos mil!
Qué bonito Juan!! Nunca he estado ahí, y mira que cuando vivía en Barcelona la tenía más cerca.
ResponderEliminarGracias por aviso de los guisantes, se me había pasado por completo jaja. Ya está corregido ;)
Son obras de arte, yo las indultaría todas.
ResponderEliminarGracias por enseñárnoslas.
Besos.
Muy bonitas gracias por enseñarnolas a los que no podemos ir pasatelo muy bien abrazos
ResponderEliminar¡¡Hola Juan!! ¡¡Qué envidias me das!! Bueno, el año pasado me quedé sin fallas, pero este año por fin iré. Yo he tenido fiesta hoy, porque me tocaba trabajar esta tarde en Requena pero me han dado fiesta por fallas y mañana, me tocaba trabajar en la zona de Castilla la Mancha y me he cogido el sábado libre, ya que no falto nunca a clase, lo han entendido perfectamente, así que ¡¡mañana a las fallas!! Y hoy no hemos ido porque mi marido trabajaba, al pobre no le han dado fiesta ni un día, y eso que trabaja en Utiel y allí si que hay fallas, pero bueno, él siempre tiene los fines de semana libres. En fin, mañana son resarciremos bien, ja, ja.
ResponderEliminarVeo que tú ya has aprovechado bien y has visto muchas fallas, y el ninot indultat, que esta vez tan bien me pilla cerca, je, je. La ganadora ya me pilla más lejos y no iremos, pues haremos todo el trayecto andando, así que nos conformaremos con las del centro.
¡¡Y vas de feria en feria, ahora las de Catellón!! Pues nada, espero que las disfrutes, aunque si que es cierto que al final uno termina cansado de tantas fiestas seguidas, ja, ja, mejor que sean repartidas que se pillan con más ganas. Bueno, descansa del blog también aunque recuerda que te quedas enseñarnos más fallas, así que si las veo a la vuelta, así ya las veré con conocimiento de causa. Besitos.
¡Preciosas fotos!
ResponderEliminarSi te soy sincera, a mí me da pena que al final se queme todo ese trabajo, dedicación, ingenio y buen hacer, de todos aquellos que han invertido horas en acabar algo tan espectacular que sólo durará unos cuantos días.
El fuego lo dejará todo reducido a cenizas, yo creo que no es justo.
Cariños.
Kasioles
Juan disfruta de estas fiestas, descansar en el blog, hace que lo retomes a tu vuelta con más ganas.
ResponderEliminarBesos.
Puro arte, preciosas..
ResponderEliminarJuan, ya has visto más Fallas que yo. Hay tantísima gente, que me he agobiado hoy mucho y al final, he terminado en el cine. Menudo día tan precioso ha hecho hoy para hacer buenas fotos. Que lo pases muy bien.
ResponderEliminarHola, he estado en Valencia pero no en fallas, debe ser espectacular verlas en la calle. Sí que visité el muse Fallero, pero no es lo mismo, claro está. Gracias por traernos un poquito de tu tierra maravillosa y que disfrutes mucho!!
ResponderEliminarSon preciosas, no entiendo mucho de ésta tradición. ¿De qué material están hechas? ¿Se queman? O he entendido mal, ¿por qué si son tan bonitas y llevan tanto trabajo? Es que son realmente delicadas y hermosas. Muchas gracias por compartir
ResponderEliminarSaludos!
Hola Ana. Siento mucho la tardanza en contestarte. Respondo a tu pregunta. Están hechas de cartón piedra. Cinco días antes del día 19 de marzo, es su gran día, las montan para que el público las vea. Y el 19 por la noche las queman, solo se salvan unos ninot,s que son elegidos por un Jurado y que pasan al museo fallero.
EliminarMe alegro de que te hayan gustado. Hay que reconocer que muchas de ellas son obras de arte.
Un abrazo.
Que disfrutes mucho Juan,y gracias por compartir estas verdaderas obras de arte e ingenio que son estos Ninots¡¡¡¡
ResponderEliminarFelices Fallas¡¡¡
Yo este año no me he enterado de Fallas, he estado fuera un par de días y acabo de llegar a casa. Otro año será.
ResponderEliminarBesitos y pásalo bien en la Magdalena.
Que vistosas y cada una con su temática :-)))
ResponderEliminarUn saludito
Hola Juan!! Disfruta mucho ya que tu puedes jeje! Nunca las he visto pero siempre quedó impresionada por el trabajo realizado y siempre me da mucha pena que las vayan a quemar 😞 Besitos!!
ResponderEliminarQue bonitas son todas, y yo que no las he visto nunca, me pierdo una maravilla.
ResponderEliminarBesos.