Recetario Mañoso
nos propone para esta primavera elaborar recetas que puedan servirse en
vasitos o vasos. Cuando vi la propuesta me decidí que lo que haría serían postres. Y esto es lo que he hecho. Mi segunda propuesta es también otro postre muy conocido. Se trata de una panna cotta de chocolate blanco. Es una receta que vi en una revista y en la que he modificado cantidades. He puesto menos azúcar ya que he incluido menos cantidad de chocolate que en el original.
Panna Cotta de chocolate blanco
Ingredientes
500 ml de leche desnatada
250 ml de nata para montar
100 g de azúcar
200 g de chocolate blanco (1 tableta)
5 hojas de gelatina
250 ml de nata para montar
100 g de azúcar
200 g de chocolate blanco (1 tableta)
5 hojas de gelatina
Elaboración
En un cazo echamos la leche, la nata, el azúcar y el chocolate troceado. Ponemos al fuego y calentamos. Removemos hasta que se derrita el chocolate.
Mientras cuece, ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría hasta que estén blandas. Reservamos.
Cuando la mezcla esté bien disuelta apartamos del fuego. Incorporamos las hojas de gelatina bien escurridas a la mezcla y disolvemos. Dejamos atemperar, vertemos en moldes individuales y guardamos en el frigorífico para que solidifique.
Mientras cuece, ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría hasta que estén blandas. Reservamos.
Cuando la mezcla esté bien disuelta apartamos del fuego. Incorporamos las hojas de gelatina bien escurridas a la mezcla y disolvemos. Dejamos atemperar, vertemos en moldes individuales y guardamos en el frigorífico para que solidifique.
Con esas cantidades salieron para estos vasos
En copa
En vasito de yogur
El mismo vasito de yogur
Uno de los vasos grandes desmoldado
Esta es mi segunda aportación a Recetario Mañoso en su propuesta para esta primavera. A ver si es de vuestro agrado.
Hola juan!. Un postre que gusta a todos, tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Juan! Creo que aun no he probado la panna cotta pero esta en mis pendientes desde hace años creo jajaja! Y cada vez que veo recetas como la tuya me digo ya es hora de probarla así que a ver si con la tuya va la vencida jeje! Porque encima de chocolate blanco creo que eso tiene que estar riquísimo!! Te ha quedado estupendo y me llevo mi vasito de yogur jejeje! Un besote!!
ResponderEliminarLa panna cotta como postre me parece perfecta, es sencilla de preparar, fresca y deliciosa. Y de chocolate más rica todavía.
ResponderEliminarun beso.
Ohhh Juan, que rico estos vasitos
ResponderEliminarHola Juan!
ResponderEliminarMe han gustado mucho estos vasitos de pannacotta de chocolate blanco.
Me gusta tu idea de reducir un poco el azúcar y del chocolate blanco que,de por sí, es bastante dulce.
Deben estar muy ricos.
Un saludo!
Ay madre que ganas de hacer pana cotta me han entrado, es mi perdición éste postre y si lleva chocolate blanco aún más, Divinas!! Besosss
ResponderEliminarJuan!!!!
ResponderEliminarRaramente nos sirves postres y éste está que se sale!!
Muy rico y fresquito para el verano!!
Un abrazo!!
Como no nos va a gustar si leyendo los ingredientes ya se deduce la delicia resultante.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy rica esta panna cotta Juan. Acompañada de un coulis de frutos rojos es un lujo, aunque así tal cual también lo es.
ResponderEliminarBesos.
Juan, buenisima tu panacotta, y los vasitos te han quedado muy chulos.
ResponderEliminarYa mismo, me llevaría uno para el postre.
¡¡Oh, Juan, cómo me gusta la pannacotta!! ¡¡Y con chocolate blanco!! Me encantan todos los tipos de chocolates, pero por el blanco tengo una gran debilidad. Es un postre de lo más resultón, con pocos ingredientes y de esos que casi todos solemos tener en casa, pues chocolate blanco de ese para postres de la marca Nestlé, siempre suelo tener, así que no me da ninguna pereza ponerme a hacer pannacotta, además, hace tiempo que no hago y creo que ya va siendo hora de volver a comer este rico postre. Besitos.
ResponderEliminarQue bueno Juan , yo la preparo normal asi con chocolate nunca la preparare , pero tiene que estar riquisima , Abrazos
ResponderEliminarHola Juan
ResponderEliminarYo también he publicado una receta italiana, además comento que es una cocina que me encanta.
La panacotta me chifla y el chocolate blanco más. Creo que no te dejaría ni un vasito jajaja. Escóndelos de mi alcance jajaja.
Deliciosa aportación al mañoso.
Un beso
Con lo lamboreteira que soy me tienes relamiendome que lo sepas ,seguro que tu panna cotta de chocolate blanco está de rexupete no lo siguiente te ha quedado de relujo 😋
ResponderEliminarBicos mil y feliz semana wapo.
Hola Juan, la pannacota normal la encuentro un poco sosa, en cambio está que nos has preparado seguro que está más rica, con el puntito del chocolate blanco has enriquecido el sabor. Si tenemos que engordar que sea con cosas ricas como está, je,he. 👍👍👍👍😗
ResponderEliminarJuan la primera vez que comí Panna Cotta fue en Milán, iba acompañada de una salsa de frutos rojos, deliciosa. A mí me supo a las papillas de maicena que mi madre hacía a mi hermana pequeña, porque era mala para comer, y a mí me encantaba que me dejara un par de cucharaditas para rebañar el plato.
ResponderEliminarSupongo que esta con chocolate blanco es muy diferente a aquella, pero no me importaría comerla, el chocolate blanco con vainilla bourbon es mi debilidad, y en consecuencia todo lo que lo lleve, jejeje.
Un postre delicioso con toda seguridad.
Un beso
Hooola Juan! Qué alegre ver que has preparado postres!! Que por cierto te ha quedado perfecto, la panna corta es siempre bienvenida en casa, con un toque generoso de chocolate blanco pues mejor, seguramente acompañado de una fresas frescas también quería de maravilla.
ResponderEliminarMe ha encantado, me parece ideal las proporciones que has utilizado
Abrazos!
Hola Juan
ResponderEliminarMenudo postre más rico has preparado. La panna cotta me encanta, y con aunque nunca la probé estoy segura de que me iba a encantar. Lástima no poder llevarme un vasito.
Un beso muy grande. Hasta pronto
¡Buenos días Juan! En cuanto la vida me da un respiro (es un decir porque la alergia se está ensañando conmigo estos días) paso por tu blog a ver si aún puedo disfrutar de una panna cotta tan maravillosa.
ResponderEliminarCreo que has hecho bien al reducir cantidad de azúcar. El chocoalte blanco empalaga de más como para añadir cantidades ingentes de endulzantes.
Me pasa igual que a ti, que a veces la vida no me da para más y no puedo llegar el día que publicas pero ten por seguro que en el momento más insospechado me dejo caer por tu cocina y ¡zas! me llevo lo que hayas preparado
¡Besos mil!
¿Quién es el primero a decir que no a tu rica aportación?
ResponderEliminarComo verás el silencio es unánime, si pudiéramos, todos acudiríamos a traspasar la pantalla y probar tu panna cotta, me parece ideal y de lo más apetitosa. Has tenido una gran idea.
Cariños.
kasioles
Juan esta panacotta tiene que estar riquísima, aunque yo soy mas de chocolate negro, no me importaría comerme uno de estos ahora.
ResponderEliminarUn besito
Final feliz para cualquier monumento fiesta. Me encanta tu oropuesta en vaso o en fiambrera 😊😊 Un abrazo Juan.
ResponderEliminarHola Juan.......si es chocolate me apunto,me da igual el color que tenga y esta maravillosa panna-cotta que has preparado es totalmente irresistible¡¡¡
ResponderEliminarBesitos y feliz semana¡¡¡¡
Cada vez que en casa preparo panna cotta les encanta, la verdad es que está deliciosa. Esta que has preparado tiene que estar de lujo ¡Qué rica!
ResponderEliminarDe mi gusto desde luego que sí. La panna cotta es un postre la mar de agradecido, no conozco a nadie que no le guste y este tuyo con el chocolate blanco: Superior!!! Bss
ResponderEliminarAcabo de ver mi comentario y quiero aclarar que nunca probé la panna cotta de chocolate blanco, pero de otros sabores sí, por eso digo que me encanta.
ResponderEliminarBesos
Hola Juan. Yo sólo tengo una receta de panna-cotta en el blog y sin azúcar, así que nada que ver con la tuya. Tiene que estar deliciosa. Una buena aportación para el Mañoso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Juan, una pannacotta deliciosa esta de chocolate blanco, seguro que me encantaría. Suele ser un postre muy bien recibido en general. Lo tiene todo.
ResponderEliminarUna buena propuesta, imagino el gustazo de comer esta maravilla.
Muchos besos
Una panna-cotta estupenda y rica.
ResponderEliminarSaludos
Hola! me parce muy buen postre para servir en copas o vasitos. Me llevaría dos, así puedo repetir ración, la panna cotta me gusta en todas sus versiones, y con chocolate blanco la probaría ya mismo. Feliz tarde.
ResponderEliminarGracias, muchas, comentarios como el tuyo son los que estimulan a seguir escribiendo y a meternos en los fogones con ilusión.
ResponderEliminarCariños y buen fin de semana.
Kasioles
Hola Juan ! me encantan los postres en vasito,ya que a si se pueden hacer al tamaño que se quiera y quedan muy vistosos ,la panna cotta esta buena en su versión mas sencilla ,a si que esta con chocolate tiene que estar para repetir
ResponderEliminarun abrazo
Hola, Juan:
ResponderEliminarQué buena pinta tiene esta panna cotta. Yo la comía hace años y habitualmente con crema de frutos rojos por encima. Esta tuya tiene un aspecto delicioso. Seguro que en casa encantó.
Un abrazo y muchas gracias por tus palabras tan reconfortantes en mi blog.