Los viernes nos reunimos para cenar con los amigos. En esta ocasión nos fuimos a un restaurante árabe en el que ya habíamos estado en otra ocasión, nos gustó la vez anterior y de ahí el que repitiéramos. Lo curioso de este restaurante es que no servían nada de alcohol, si querías tomar vino lo tenías que llevar. Menos mal que al ir a reservar mesa, el que fue, se fijó en que en la estantería había licores y preguntó. Le dijeron que ya incluían en la carta vinos con lo que nos evitó el tener que llevar la consabida bolsa con las botellas. Disponen de vinos de España y de Marruecos. Elegimos uno de Ribera, estaba bueno.
Lógicamente el menú consistió en platos de la cocina árabe.
Pastela
especie de hojaldre con carne de pollo o cordero muy especiado pero muy rico
especie de hojaldre con carne de pollo o cordero muy especiado pero muy rico
Salsera con salsa para el cuscús
Uno de los elementos más indispensables, en la cocina árabe, para la elaboración de estofados es el Tajin. Se denomina por igual al instrumento de cerámica empleado, que al plato guisado en él: que suele ser un estofado de carne de cordero o de pollo.
Tajin
Y, después de la cena, que estuvo muy bien, nos fuimos a tomar unas tónicas a nuestro pub de siempre. Ya nos conocen. Y de ahí, a casa.Bueno, pues ya lo sabéis, si alguna vez venís por aquí y os gusta la cocina árabe, este sitio es muy acogedor y asequible de precio.
Como os cuidais!!
ResponderEliminarMenuda cena rica,no me extraña que luego tuviérais que ir a tomar tónica.... jejejej.
besos
Que reportaje más original , por la presentación de la comida y por lo bien explicado.
ResponderEliminarNo soy muy amante de la comida árabe , tan sólo me gusta como plato ocasional, tiene demasiadas especias para mi, pero me ha gustado el primer plato que has puesto, Pastela, y me encanta el té árabe.Los dulces me gustan pero algo menos.
Lo que más me gusta es lo bien que lo pasáis, me alegro mucho por ti.
Saludos.
Hola Carmen. Lo de tomar la tónica no fue solo ese día, lo hacemos siempre que salimos, así aprovechamos un poco más el tiempo.
ResponderEliminarGracias por tu visita.
Saludos
Hola Picapusa. Me alegro verte. Gracias por tu visita y por tus palabras, eres tan amable como siempre.
ResponderEliminarSolemos ir de vez en cuando, dos veces al año, el resto lo hacemos en nacionales. Ya ves, no soy muy de carne y aquí no tengo otro remedio, pedí pescado pero no había, así que no tuve otro remedio, pero estaba muy bueno. Probé una salsa que era puro fuego, pero la probé jj.
Gracias por lo que dices, procuramos pasarlo lo mejor posible.
Saludos
Vaya cenita mas rica, a mi si me encanta la comida arabe,de hecho la cena del 31 sera algo asi, mi familia me ha pedido el couscous, asi que como negarme ante dicha proposicion,jajaja.
ResponderEliminarSaludos y felicitarte por el reportaje.
Ahhh, antes de irme me sirvo chuparquia y un poquito de te, que rico!!!!
Hola Montse. Nosotros solemos comerla en casa de uno de los amigos, la hacen de maravilla. En la calle, solo ocasionalmente.
ResponderEliminarPues ya sabes, toca esmerarse, pero, te va a salir de maravilla.
Esa pasta, para mí, era demasiado dulce, pero muy rica.
Gracias por tu visita.
Saludos
Hola Juan!!me encanta conocer otro tipo de culturas a través de su gastronomía,es una forma estupenda de abrir la mente y de paso el paladar a otras formas de vida , de entender el mundo...la verdad es que todo tiene una pinta estupenda y me imagino lo que habreis disfrutado!.Buena comida y buena compañía es una combinación excelente y me alegro mucho que lo disfrutes porque te lo mereces!un beso!
ResponderEliminarPues a mi me encanta la comida árabe, en realidad me gusta casi toda la internacional, una cena muy original y seguro divertida con los amigos, hace mucho que no hago yo una, me animaré
ResponderEliminarUn beso
Juan estupendo reportaje, no he probado bien la comida arabe, pues no conozco mi me han hablado de ningun restaurante serio aqui para hacerlo, pero de ver tus fotos me dan unas buenas ganas de probarla.
ResponderEliminarMe alegro que lo hallas pasado bien y sobre todo en compañia de buenos amigos.
besos.
Vaya cenita!! Me gustan esas comidas exóticas y distintas. No para todos los días porque al final todo acaba teniendo el mismo sabor, pero de vez en cuando me gusta probar diferentes tipos de comida.
ResponderEliminarAquí en Zaragoza, hay un restaurante El Festín de Babel, que como sugiere el nombre, sirven comidas de los cinco continentes. Muy bien elaboradas y muy cuidado el ambiente.
En lo de la tónica no estoy muy de acuerdo jeje.
A mí, si no está perfumada con un poquito de gin y limón, no suele sentarme bien la cena.
Un besazo
QUE RICO TODO JUAN SIN DUDA QUE SI VOY POR AHI ME APUNTO A UNA DE ESAS COMILONAS....
ResponderEliminarY NADA ME QUEDO ME QUEDO PUES NO SE IMAGINO QUE TODO ESTABA BUENISIMO PERO YO ME QUEDO CON LOS DULCES QUE RICOS....UN BESOTE
Hola Martuki. Aquí en Castellón hay varios restaurantes de distintas nacionalidades. Hemos probado algunos jj. En este ya hemos estado por segunda vez. Nos gusta y la comida está muy buena. Siempre que nos reunimos lo pasamos estupendamente. Hay que procurar pasarlo bien.
ResponderEliminarGracias por tus palabras. Siempre tienes una palabra amable.
Saludos
Hola Mar. Yo no soy muy de carne y en esta ocasión no pude elegir, pero la verdad es que me gustó todo. Seguro que tu la harás de maravilla.
ResponderEliminarSaludos
Hola Marisol. Muchas gracias y me alegro te haya gustado. El grupo de matrimonios que salimos, solemos variar de restaurante, sin embargo, en este, es ya la segunda vez que vamos. Nos gusta. Yo la conocía por mis amigos, suelen hacer y les sale de maravilla. Lo pasamos muy bien siempre que salimos.
ResponderEliminarSaludos
Hola Pilar. Gracias por tu visita. No pienses que todo lo que he puesto fue para uno solo, no, era para todos, así que tampoco fue una exageración. Las cenas no deben ser muy fuertes jj, que luego lo pasas mal. Ese sitio que dices no lo conozco. Pues a mi justo lo contrario, si la acompaño con gin me duele la cabeza. Decidí dejar de tomarla, ahora solo tónica.
ResponderEliminarSaludos
Hola Mónica. Pues nada ya sabes, apúntate jj. Dices bien, todo te gustaría y los dulces seguro que también, suelen hacerlos muy buenos.
ResponderEliminarGracias por la visita.
Saludos
Hola Juan:
ResponderEliminarUna cena diferente y bien rica. Conozco alguno de los dulces. Muchas gracias por tu cariño y tu maravilloso comentario. Como digo eres una persona genial. Un beso y hasta pronto
Hola Tartasacher. Diferente si lo fue y rica también. Hay que cambiar las opciones y probar nuevos platos, pero claro sin extravagancias jj.
ResponderEliminarSaludos
Pero que bien os lo montais Juan!!!!Yo quiero que me inviten a una cenita así.....!!!!!!!
ResponderEliminarUn saludo!!
Anda, nunca he visitado un restaurante árabe, lo que si sé es el cuscus, que se hace en un periquete y está bueno para acompañar, pero lo demás nada de nada. Sigue cuidandote así, que nos tienes que durar muchos años jejejej
ResponderEliminarUn besooo
Pero que bien os lo montais y hay que ver como disfrutais de estas cenas de los viernes
ResponderEliminarPara despues ..... ponernos los dientes largos ....
DISFRUTA
Hola Juan que buena cena despachasteis con vinico de mi tierra y todo jaja mira que yo veraneo en Castellon así que ya me pasarás la dirección que me has puesto los dientes largos.
ResponderEliminarBesos
Que bonito Juan, los amigos se escojen, la familia no,y a veces son los amigos los que no te fallan, asi que me encanta tener amigos. Un abrazo
ResponderEliminarA mi es que la comida arabe me da un poco de yu-yu, y eso que renegar de las raices tiene tarea, aunque debo reconocer que la pinta es bastante buena,los pestiñitos con miel tienen que estar de vicio, creo recordar que los probé en una ocasión.
ResponderEliminarSaludosss
Dios mío Juan!!!! que explosión de sabores y aromas, imagino como tendrían que oler todos esos manjares y lo bien que tendrían que saber!!!!.....
ResponderEliminarY los dulces?? nunca los he probado ni los había visto, que curiosos son....
Aquí no hay ningún sitio de comida árabe, así que lo que queda es hacerlo uno mismo...
Dá gusto ver una mesa así de completa con todo tipo de comida, me ha encantado verla, gracias por compartirla....
Besiños
Hola Juan,vaya cenita mas completa y lo mejor de todo lo bien que lo pasais,no e ido nunca a ningun restaurante arabe pero si que e probado su comida,pues tengo una amiga marroqui y cuando vamos a su casa,siempre le pido que nos haga cosas de su pais.
ResponderEliminarun bexito
Hola Juan, qué cena tan rica . Todos los platos se ven deliciosos aunque a mi el cordero no me gusta mucho , pero tiene que estar sabroso porque la presencia es estupenda.
ResponderEliminarLa pastela también tiene una pinta fenomenal.
Gracias por acercarnos a través de tus fotos la gastronomía de otros paises.
Un besito y Feliz Navidad.
hola, para mi es un placer conocer distintos platos y este se ve buenisimo gracias por compartirlo , me gusta como se ve y la presentacion es excelente y me imagino que el sabor debe ser muy bueno.
ResponderEliminarsaluditos
Hola Cristina. Procuramos hacerlo y hasta ahora lo vamos consiguiendo jj seguro que a ti no te faltarán las invitaciones a cenas, Cristina, me apostaría la cabeza jj ¿a que si?
ResponderEliminarSaludos
Hola Marisa. Nosotros si solemos hacerlo pero no muy asiduamente claro. En la variedad está el gusto jj. Yo tampoco lo había comido y ahora lo hago cada vez que vamos. Como acompañamiento está muy bueno y más con salsa. Marisa, lo procuro hacer, pero eso ya no depende de mi. Trataré de seguir tu consejo.
ResponderEliminarSaludos
Hola Cova. Pues tengo que darte la razón, de eso se trata y más si se está entre amigos. No ha sido mi intención poner los dientes largos jj, vosotras si que los ponéis con las recetas que hacéis.
ResponderEliminarSaludos
Hola Raquel. Pues el vino estaba muy bueno, siempre pedimos de Ribera, Somontano o Rioja, tintos, claro. Sin desmerecer a los demás y, hay muy buenos, nos gustan estos vinos.
ResponderEliminarPues ya te la daré.
Saludos
Hola Mamen. La frase que has dicho no puede tener mas razón. Son los dos pilares básicos de las relaciones entre personas, si fallan, todo se va al garete.
ResponderEliminarSaludos
Hola Promess@. Al comienzo me solía pasar, iba con un poco de aprehensión, pero luego me he acostumbrado, debe ser porque también tengo raices jj. Para mi gusto, la chuparquía, esa especie de pestiños, está un pelin dulce, pero es lo suyo.
ResponderEliminarSaludos
Hola Moly. Pues tienes razón, son muy condimentados, no picantes, y su olor es de lo mas agradable. Estaba todo muy bueno. En cuanto a los postres, hay que comer no muchos, son muy dulces, llevan bastante miel algunos y llenan bastante. Pero están muy buenos. Estoy seguro que si te pones a hacerla te saldrá de maravilla.
ResponderEliminarSaludos
Hola Elena. No vayas a pensar que todo lo que he puesto era por persona jj, era para todos, no hay que abusar. Uno de los matrimonios, han pasado muchos años por esa zona, y nos suelen preparar cuando vamos a su casa platos de este estilo. Vamos sobre seguro jj no tenemos que pedir explicaciones, se las saben.
ResponderEliminarSaludos
Hola Bego. Yo soy más de pescado y en esta ocasión no podía pedir otra cosa, pero te aseguro que estaban, todos sin excepción, muy buenos.
ResponderEliminarGracias a ti por tu visita y por tu comentario.
Saludos
Hola Norma. Pues me alegro mucho que te haya gustado. Estaba todo muy bueno y si te gusta el olor a especias, te aseguro que disfrutarías.
ResponderEliminarSaludos
Todo se ve muy rico !!! nunca he comido cocina árabe pero la probaría , me gusta conocer otros sabores .Me encantaron las teteras .Me alegro lo hayas pasado bien .
ResponderEliminarUn beso , cuidate
Hola Nancy. Estoy seguro de que si la pruebas te va a gustar. Es una cocina con sabor, pero no picante, si no lo pides jj. Muchas gracias por tu visita y me alegro te haya gustado.
ResponderEliminarSaludos
Guau .. menuda peazo de cena ... me gusta todo .. pero el cus-cus .. es un plato que aún no he probado .. y con esa pinta me gustaria .. de veras .. me quedo con todo .. un saludo ..
ResponderEliminarJuan, que buenísimo todo por favor!!!
ResponderEliminarEse hojaldre de la primera foto lo quiero probar con cordero por favor!!!
Aichhhh
Un besazo!!
Hola Lala. Fue una cena de lo mas normal jj. Eso que has visto era para todos. El cuscús está muy bueno pero mejor si se le pone salsa, se pone como acompañamiento. Estoy seguro que te gustaría todo.
ResponderEliminarSaludos
Hola Loli. Estaba bueno desde lo primero hasta los postres y para rematar el té. La pastela no se como la harán pero está para chuparse los dedos.
ResponderEliminarSaludos
Me encantaría tener noches de viernes, reunirme a una mesa siempre distinta y probar.
ResponderEliminarPuede que luego no lo incluyera en los menús de mi cocina, pero qué riqueza (estoy totalmente de acuerdo con Martuki) y qué amplitud.
Creo que en todos los aspectos de la vida nos podría valer si estuviéramos más abiertos a todo.
De adolescente y en la primera juventud fui muy negada, atravesando una época nacionalistoide tontorrona no llegaba para abrirme a todo lo que pude en su momento.
¿Ahora? Ahora, mientras no tuviera que sentarme en el suelo (porque no podria disfrutarlo mi espalda) o comer carnes-pescados crudos, todo estaría perfecto. Aunque luego pasara la noche pegada al menta poleo y convenciéndome que con una prueba ya estaba bien.
Me gusta como disfrutas tu gente.
Un beso
Que chulada de mesa, que rico todo y que reportaje nos has puesto Juan.
ResponderEliminarNos has puesto los dientes largos!!
Un besito.
Como os pusisteis Juan, que rico todo, no me extraña que después tomarais tónicas, porque menuda cena mas copiosa ja,ja un besito
ResponderEliminarHola Adormidera. Estoy seguro de que si quisieras lo harías. Nosotros, yo al menos, no voy con la intención de hacer en casa lo que hemos comido, no soy tan buen cocinero como tu jj, sí, lo hacemos, para reunirnos, charlar un rato y tratar de pasar unos buenos momentos.
ResponderEliminarAdormidera, creo que si las personas siguiéramos los consejos de aquellos que tienen interés hacia nosotros, estoy seguro que todos lo hubiéramos agradecido, pero de eso solo nos damos cuenta cuando ya hay poca solución. Luego viene, lo de ..si yo hubiera hecho caso...
Estoy de acuerdo contigo, tampoco aguanto lo de estar sentado en el suelo ni comer carne o pescado medio crudo, aunque hay algunos que les gusta así, en especial la carne. Yo ni siquiera me convencería con una prueba jj, soy incapaz.
Que mejor que disfrutar con los amigos, cuando la familia está lejos o no se tiene. Eso es lo que procuramos hacer, y creo que lo conseguimos.
Gracias por tu comentario.
Saludos
Hola Carmen. Me alegro mucho por tu visita, ahora te veo muy enganchada a la th jj y solo puedo ver como las haces.
ResponderEliminarNo ha sido mi intención Carmen. Solo he pretendido dar a conocer otro tipo de cocina, que estoy seguro tu conoces a la perfección.
Saludos
Hola Anabel. Tampoco fue demasiado ten en cuenta que lo que he puesto era para todos, no era individual, entonces si que hubiera sido demasiado jj.
ResponderEliminarLas tonicas, unos con acompañamiento y otros, entre ellos yo, sin, las solemos tomar siempre que salimos, así prolongamos un rato mas la velada.
Saludos
Imperdible esa mesa repleta de manjares.
ResponderEliminarQue delicias!
No hay como homenajear a los amigos junto a la flia.
Besos.
Felicidades!
Madre mía Juan, que variedad y que lujo de comida!!!! seguro que lo disfrutásteis bien!!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
Hola Cocinera. Quizás llame un poco la atención por ser un tanto distintos. Estaban muy buenos. Y con los amigos se pasa estupendamente.
ResponderEliminarGracias por tu visita.
Saludos
Hola Ana. Lo pasamos estupendamente, como siempre que nos reunimos, no hay momento para el aburrimiento. Son platos que no estamos acostumbrados a ver y lo cierto es que están muy buenos.
ResponderEliminarSaludos
JUAN, lo de probar fuera de casa es complicado por aquí. jajajajajaj, mucho guiri sí, pero restaurantes de algo diferente es lo que falta. Algún chino, un francés, un par de italianos, comida venezolana que es casi como nuestra y muuuuuuuuucho de lo mismo.
ResponderEliminarY luego están los amigos de siempre, que aún no llegaron a la edad de querer probarlo todo. jajajajajajja, me queda la esperanza que cuando los hijos sean mayores les contagien algo de inquietud y , mientras, aprovecho alguna escapada con gente de otros sitios para curiosear.
Afortunadamente tiendo a sacudirme pronto el "si yo hubiera hecho...", pero a veces no se puede uno escapar y se le repite en la cabeza largo rato. Pero bueno, luego toca centrarse en el presente y decir "si entonces no, ahora sí".
Me caes bien. No sé si te lo dije.
Un saludito
Hola Adormidera. No se donde vives, pero por lo que dices no hay de este tipo. Bueno pues aprovecha para cuando te des una vuelta por aquí.
ResponderEliminarPues ya sabes lo que tienes que hacer, convencerlos, tu poder de convicción es elevado, así que ponte manos a la obra y no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
Eso es normal, es condición humana, si no fuera de esa forma seriamos perfectos, y esa cualidad, en este mundo no existe.
Te digo igual.
Saludos
hola Juan, es muy tipico el couscous alli. A mi me enseñaron a hacer la grana. Lego de acompañamiento hago lo mismo, solo que no utilizo cordero, utilizo prechugas de pollo bien cortadito. Un beso
ResponderEliminarHola Verónica. Se que es típico de la cocina árabe, aunque ahora se suele comer en muchos sitios. Pero creo que tiene que ir siempre acompañado de alguna salsa, es mi opinión, sino para mi se hace demasiado pastoso. De la forma como lo haces tiene que estar muy rico. A ver si tienes la receta y la copio.
ResponderEliminarSaludos
Es posible que se me hubiera escapado este post? me encanta la cocina árabe, bueno todas, pero tengo una especie de debilidad por estas cocinas especiadas, en algunos caso agridulces, otras con sabor a canela.....
ResponderEliminarGracias por poner las fotos y las explicación, me hago a la idea de que he estado allí.
besos
Hola María Pilar. Pues a mi casi se me escapa la contestación jj.
ResponderEliminarNosotros solemos ir de vez en cuando. Ya hemos estado en dos y la verdad es que la cocina nos ha gustado mucho. Cuando salimos con el grupo probamos restaurantes de diferentes sitios, así conocemos algo más.
Agradezco tu comentario.
Saludos.