Hoy os presento este plato fácil pero muy rico. El lomo lo suelo hacer con piquillos porque es de la forma que más gusta en casa.
Necesitaremos
750 gr de lomo de cerdo en filetes
1 lata de pimientos del piquillo
1 copa de vino blanco
3 dientes de ajo
aceite
sal
pimienta molida
Preparación
1 lata de pimientos del piquillo
1 copa de vino blanco
3 dientes de ajo
aceite
sal
pimienta molida
Preparación
En una sartén ponemos aceite a calentar añadimos los ajos en láminas y antes de que tomen color echamos los pimientos del piquillo y los freímos un par de minutos por cada lado a fuego suave. Sacamos y reservamos.
Sin cambiar el aceite ponemos a freír el lomo. Cuando comienza a dorar agregamos la copa de vino y dejamos hacer hasta que el vino reduzca.
Servimos con los ajos fileteados y los pimientos.
Sin cambiar el aceite ponemos a freír el lomo. Cuando comienza a dorar agregamos la copa de vino y dejamos hacer hasta que el vino reduzca.
Servimos con los ajos fileteados y los pimientos.
Que pintaza tiene este plato. Me gusta todo, el pimiento, los ajos, el lomo de cerdo...ummmm..buenisimo.
ResponderEliminarBesotes Juan.
yo me cojia ese plato,abria una barra de pan,pondria los filetes ,los pimientos,y con la otra mitad,mojaria esa salsita,cerraria el bocata y ala!para dentro
ResponderEliminarPues si que me gusta Juan, se ve delicioso
ResponderEliminarJuan una muy buena receta y facil de hacer vamos de las que me gustan ¡¡¡ antes de poner la sarten ya te la estas comiendo¡¡¡.
ResponderEliminarEs buen idea la de sacar los ajos, no hay peor cosa que el sabor a ajo quemado en un guiso. Por el colorcito que tiene la salsa pense que habias puesto naranja en la salsa.
Me gusta mucho este plato.
Muchos besss dsde Almeria, ahora ventosa, je je.
Sencillo y delicioso. Así apetece cocinar siempre. Te ha quedado un plato buenísimo.
ResponderEliminarUn beso!!
fijate Juan que yo esta receta no me la comía en plato, yo cogía una barra de pan y metía todo dentro, eso sí, con la miguita bien mojada en el aceite, me lo metía entre pecho y espalda y me quedaba tan ancha :)
ResponderEliminarBesos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
buonissime le bistecche di maiale, squisite! un piatto appetitoso e saporito!! ciao!
ResponderEliminarHola Juan! Qué envidia ver este plato de lomo. No se porqué pero aquí es difícil encontrar lomo de cerdo de calidad, queda reseco como suela de zapato. Quien pudiera degustar tu plato para comer!!!
ResponderEliminarbs!
Juan, muy rico este lomo pero yo lo haré con cabeza de lomo o con lomo de dos colores como digo yo, porque el lomo me resulta muy seco y se me queda en la garganta, pero se que estará tan delicioso como este.
ResponderEliminarMuxus
Hola Juan, estos son los platos que me gustan, fáciles y encima riquiiisimos.
ResponderEliminarUn beso
Buenos días Juan, menudo plato rico nos enseñas, y mira que a mi el lomo de cerdo me resulta un poco seco, pero con piquillos ... con piquillos me como hasta la declaración de la renta!!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa, prepara la mesa, yo pongo el pan.
Un beso
Me gusta mucho.
ResponderEliminarLos piquillo, los pongo mucho que nos gustan a todos y con ese platito que has preparado, deben estar buenísimos.
besitos
Desde luego el lomo mejor pinta no podría tener, Juan. Y con piquillos y el ajito una rica receta sin duda alguna.
ResponderEliminarun besote y buen dia :)
Marchando una de lomo con piquillos que tiene pintaza total.
ResponderEliminarBesos Juan
Que rico el plato!! Receta sencilla y deliciosa. Un besiño.
ResponderEliminarTienen que estar bien ricos esos filetes de lomo, te copiaré la receta pero yo lo haré con pluma iberica que me gusta más que el lomo.
ResponderEliminarbesos
Hola Juan.
ResponderEliminarUna buena receta, fácil de hacer y un buen recurso para quedar como señor.
Un saludo
Jorge.
P.D.
Ultimamente estoy teniendo problemas con el ordenador y es por eso que no puedo entrar a comentar vuestras recetas.
Desde luego que con esa pintaza no tardaré en probarlo, me falta el lomo que los piquillos ya tengo...
ResponderEliminarBicos.
Hola Amanda, te pasa como a nosotros, junto con la carne de pollo es una de las que más nos gustan.
ResponderEliminarSaludos
Hola Espe, tampoco es mala idea, será cuestión de probarlo jj.
ResponderEliminarSaludos
Hola María, me alegro mucho que te guste, está muy rico.
ResponderEliminarSaludos
Hola Lola, ya sabes que lo que hago es más bien fácil, no me gusta mucho las muy elaboradas, como así sé que les gusta no tengo ningún problema en hacerla.
ResponderEliminarEse color anaranjado es el resultante del vino y el aceite de freír los pimientos, con naranja no he hecho, pero te cojo la idea, a ver como me resulta.
Me alegro mucho que te haya gustado.
Saludos nubosos jj
Hola Ana, siempre procuro no meterme con platos laboriosos, alguna vez si que he hecho, los dejo para cuando tengo más tiempo o viene alguien. Gracias por tu comentario.
ResponderEliminarSaludos
Hola Paula, pues te digo como a Espe, no es mala idea porque debe ser un bocata fabuloso jj.
ResponderEliminarSaludos
Hola Federica, es una carne que nos gusta mucho y con piquillos está muy rico. Agradezco tu visita.
ResponderEliminarSaludos
Hola Eva, por esta zona, la carne es muy buena y por el momento no es difícil encontrarla, claro depende también de la hora de la compra jj. Esta carne si la haces mucho se reseca, siempre procuro ponerle algo de salsa o un poco de aceite de los piquillos.
ResponderEliminarPues ya sabes, avisas y arreglado jj.
Saludos
Hola Rosa, de esa clase lo utilizaba cuando eran pequeños, les resultaba más tierno, pero ahora ya prefieren este, dicen que de un solo color jj.
ResponderEliminarCon un poco de salsa y con el vino está muy rico.
Saludos
Hola Mari, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, un plato sencillo y rico, poco más hay que pedir.
ResponderEliminarSaludos
Realmente tiene que estar rico! Me gusta pasarme por tu blog porque siempre nos presentas platos variados y fáciles de hacer. Y es que a menudo me complico demasiado la vida!
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Toñi, el lomo de cerdo es un poco seco, por eso siempre procuro ponerle algo líquido, y lo tengo cocinado un poco y como los piquillos me encantan casi siempre lo hago con ellos, le da un sabor muy rico.
ResponderEliminarBueno si pones el pan se me hace difícil el que yo no ponga la mesa jj
Saludos
Hola Carmen, los ajos le dan muy buen sabor a los piquillos y estos al lomo así que el conjunto está verdaderamente rico y jugoso.
ResponderEliminarSaludos
Hola Juan, este lomo con estos pimientos debe estar muy rico, te ha quedado genial. Saludos y feliz día....
ResponderEliminarHola Merchi, son muy de agradecer tus palabras. El sabor de ambas cosas, ajos y piquillos, le da un toque a la carne muy rico. Nos gusta mucho.
ResponderEliminarSaludos
Hola Curra, pintaza no sé jj pero que estaba muy rico si que lo confirmo.
ResponderEliminarSaludos
Hola Cristina, sí que estaba rico y como dices, fácil y rápida.
ResponderEliminarSaludos
Hola Mila, estaban muy ricos la verdad; no dudo de que si lo haces, en lugar de lomo, con pluma tiene que salir estupendo.
ResponderEliminarSaludos
Juan delicioso, me gusta de todas las maneras.
ResponderEliminarBesos
Hola Jorge, es una carne que nos gusta mucho y sí a ello le añadimos que los piquillos nos encantan el resultado es un plato que lo hago con bastante frecuencia.
ResponderEliminarHe observado que algo te debía pasar y ahora lo confirmas, espero que lo soluciones pronto.
Saludos
Hola Majes, como por esa zona tenéis una carne estupenda estoy seguro que te saldrá fabulosa.
ResponderEliminarSaludos
Hola Juan tiene una pinta buenisimaaaaa..... mi costi lo hace con el caldo de los pimientos..... la proxima le digo que le eche vino que seguro que esta mas rico...un besito
ResponderEliminarjuan , juan que delicia....esta receta la probé en casa de una amiga que estuvo viviendo en el país vasco y la probó alli,,besitos
ResponderEliminarsu
Me gusta demasiado los pimientos rojos españoles ...Muy deliciosos Lamentablemente, aquí en Brasil non hay...
ResponderEliminarEste lomo tiene una pinta estupenda y la salsita para mojar pan y no parar. El pimiento prefiero dejarlo para otros que les guste más :-)
ResponderEliminarUn besín.
Vaya una receta rica que nos has preparado, este lomo con piquillos está para sibaritas. Al final voy a tener que guardar tus recetas en una carpeta especial, todo muy rico.
ResponderEliminarJuan, los piquillos dan un gusto especial a todo, por tanto este lomo debe estar buenísimo!
ResponderEliminarPTNTS
Dolça
Mmmmmm guico, guicoooooooo.........marchando uno de lomo con piquillos al ajo para mi porfa plis jeje....
ResponderEliminarBesinos cocinero.
Madre mia!!! y a mi se me ocurre entrar aqui en la hora de la merienda!! menudo bocata me hacia yo también con este lomo con piquillos , eso, y regando la miga con la salsita....mmmmhh!!!
ResponderEliminarUn besote
Un lomo estupendo, que rico con los ajos y el pimiento, otra manera más de comerlo.
ResponderEliminarSaludosssss
Como ya sabes Juan, los pimientos me gustan todos, y con ese lomo tiene que ser una delicia.
ResponderEliminarUn saludo.
Que rico tiene que estar, a mi me encanta el lomo en todas sus versiones...
ResponderEliminarBsss
Que rico Juan, asi el lomo esta de rechupete, y el sabor a piquillos, rico de verdad, un beso
ResponderEliminarJuan, la carne debe quedar supersabrosa y con sabor a los ajitos y pimientitos. Muy fácil y bueno.
ResponderEliminarUn beso
rosa
Hola Juan, cuando he visto la palabra piquillos, sabía que estabas tú detrás del plato. Ha de estar bueno de verdad.
ResponderEliminarSaludos.
Ayer no llego a las migas y hoy vengo y ya se han comido el lomo.
ResponderEliminarMe encanta esta receta, me la llevo que es facil y me gusta esa salsita para mojar el pan.
saludos
Pamen
Une combinaison qui me plait beaucoup.
ResponderEliminarA bientôt.
Es que la mezcla del lomo con piquillos es una delicia, así con el vino nunca los he puesto, la semana que viene caen.
ResponderEliminarJuan, me ha hecho mucha gracia ver que haces este plato, yo hago lo mismo, sin el vino, pero con ternera. Cuando hago un bistec lo pongo pimiento y ajos y le da otro gusto. Lo del vino le tiene que dar otro toque.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Margarida, pienso que está rico, a nosotros nos gusta jj.
ResponderEliminarAgradezco mucho tus visitas. Lo que yo hago apenas tiene complicación, mi vida no gira en torno a la cocina, me gusta, eso sí, pero no me la complico jj. Cada uno tiene su forma de ser.
Saludos
Hola Mª Jesús. Es una combinación que nos agrada y como se lo comen pues tanto mejor jj.
ResponderEliminarSaludos
Pilar, me alegro mucho que haya sido de tu gusto.
ResponderEliminarSaludos
Hola Julia, el vino le da un sabor muy rico y con el jugo de los pimientos está estupendo.
ResponderEliminarSaludos
Hola Su. Supongo que lo haría con más cosas, pero con menos, como éste, también está muy rico.
ResponderEliminarSaludos
Hola Renata. Veo que aprecias las cosas buenas. Estos pimientos están muy ricos, siento que en tu tierra no tengáis porque son una delicia.
ResponderEliminarSaludos
Hola Dely, pues como ya sé que no te gusta el pimiento lo pongo para mí, a ti te dejo la salsa jj.
ResponderEliminarSaludos
Hola Mª Dolores. Algo de sibaritas tenemos todos jj, este lomo no tiene nada especial, es normal, pero muy rico.
ResponderEliminarSaludos
Hola Dolça. Tienes mucha razón, el sabor que les da a los platos es estupendo.
ResponderEliminarSaludos
Hola Bego. Ya te lo preparo, pero tu pones el pan jj.
ResponderEliminarSaludos
Hola Eva, está rico a cualquier hora y en bocadillo con algo de salsa debe estar para no dejar nada, pero no lo he probado así jj.
ResponderEliminarSaludos
Hola Mª José. Además de estar rico, es fácil de hacer y no se tarda mucho.
ResponderEliminarSaludos
Hola Tere. Coincidimos en los gustos, no soy muy de comer carne pero ésta y con piquillos, me encanta.
ResponderEliminarSaludos
Hola Celes. Pues no sé si has probado ésta, pero si lo has hecho, corroborarás lo rico que está.
ResponderEliminarSaludos
Hola Mamen. Es de la forma en que más nos gusta. Está delicioso.
ResponderEliminarSaludos
Hola Rosa. El lomo depende de como se haga sale poco jugoso, de esta forma con un poco de salsa, está muy rico. Los piquillos le dan un sabor fabuloso.
ResponderEliminarGracias por tu visita.
Saludos
Hola Ana. Parece que algo me conoces jj. Es una de las cosas que más me gustan, están ricos de cualquier forma y además lo transmiten a todo lo que acompañan.
ResponderEliminarSaludos
Hola Pamen. Ya sabes que tu comentario siempre es bien recibido, no me importa que sea antes o después, además como la foto no desaparece, siempre lo tienes jj. Me alegro mucho que te haya gustado.
ResponderEliminarSaludos
Hola Nadji. Me alegro mucho que este plato haya sido de tu agrado.
ResponderEliminarSaludos
Ana María, me alegro mucho volver a verte. Agradezco tu visita.
ResponderEliminarEs una combinación muy rica en sabores, y el vino, si cabe, la potencia un poco más. Te gustará.
Saludos
Hola Joana. Con ternera no lo he hecho. Siempre lo he preparado con lomo, pero creo que con ternera debe estar igual de rico. Lo tendré en cuenta. El vino le va muy bien.
ResponderEliminarSaludos
Hola Juan
ResponderEliminarUna autentica delicia, me encanta.
Feliz semana x
Hola, por fin, Juan. Ayer volvió a casa mi suegro y a ver si vamos retomando la normalidad, aunque sea relativa.
ResponderEliminarTengo que empezar a tomar nota de estos platos que a este paso vais a pensar que solo comemos mermeladas!!
jjjj.Me anoto el tuyo de hoy.
Un saludín
Holaaa, riquísimo plato el de hoy Juan!! me encanta el lomo de cerdo, y con los piquillos ya es me mueroooo!! jajajaj, es broma, no me muero jajaj, que aún soy joven!!
ResponderEliminarUn besoooo
parece que nos hemos puesto de acuerdo en poner ambos lomo , recetas diferentes eso si, sea como sea la tuya con pimientos y ajito me chifla , creo que con cualquier carne pero con lo lomo... esta pan untar pan , jo se nota que aun no he cenado eh?
ResponderEliminarel plato se ve buenisimo, de veras.
un beso majo.
Un plato sencillo y rico, animaté al bloguellón, ya sabes el dia 3 en Zaragoza, un abrazo, Sefa
ResponderEliminar...hilos
ResponderEliminarhilan
golondrinas
sin mas
simas
que
van
ven
noches
de
retina
alejandrinas
que
dejan
alejan
una
queja
sortija
del
nido
ido
para
no
volver
chispas
tomando
champan
al
verlas
en su
cielo
de
hielo
audaces
revolver...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
TE SIGO TU BLOG
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
AFECTUOSAMENTE:
cocina `por aficion
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE CABALLO, LA CONQUISTA DE AMERICA CRISOL Y EL DE CREPUSCULO.
José
ramón...
Hola Ana, agradezco tu visita y me alegro mucho que sea de tu agrado.
ResponderEliminarSaludos
Carmen, no sabes cuanto me alegro, a ver si pronto vuelve la normalidad.
ResponderEliminarYo al menos no lo pienso jj porque también he visto en tu blog unos platos estupendos.
Saludos
Hola Marisa, pues no sabes cuanto me alegro de que te gusten las dos cosas, he acertado jj.
ResponderEliminarSaludos
Tetxu, si que es una coincidencia, he visto el que has hecho y son muy distintos en su preparación, como lo has hecho no lo he preparado nunca.
ResponderEliminarSaludos
Sefa, es un plato que nos gusta mucho tanto el lomo como los piquillos nos encantan.
ResponderEliminarSi estuviera allí en esa fecha ten por seguro que asistiría jj pero no estoy.
Saludos
¡Que rico!
ResponderEliminarmenuda pinta y la receta no es complicada. Me la anoto, gracias Juan.
Besitos.
Umm me encanta el lomo com pimientos y si son al ajo, mejor que mejor, este para mí es un plato de 10.
ResponderEliminarUn besote
Juan, no lo dudes: ¡me encanta esta receta!...Menuda receta, menuda salsita te ha quedado, y los ajitos...uuuuummmmmmm...los ajitos, vamos que. para ser un aficionado no se te da mal esto de la cocina ;D.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.