Vamos a entrar en la segunda quincena de julio y aún queda verano para disfrutar. Esperemos que el tiempo acompañe.
Como es la temporada de la sandía, fruta que junto con el melón son los reyes del verano, he querido preparar un postre con ella. Os propongo este postre, panacota, en este caso de té rojo, os gustará y gelatina de sandía, una delicia de sabor.
Disponía de unos vasitos de yogur y los aproveché para rellenarlos con la panacota. Con las cantidades que he puesto completé dos envases. Para la gelatina de sandía utilicé moldes de silicona para magdalenas. En total rellené 3 moldes como el que veis. Si os fijáis, la panacota al enfriarse adquirió dos tonalidades, una superior más clara y la inferior de tonalidad mas oscura. Me llamó la atención la división tan nítida. Tengo que deciros que estaba deliciosa.
Espero que sea de vuestro agrado.
Disponía de unos vasitos de yogur y los aproveché para rellenarlos con la panacota. Con las cantidades que he puesto completé dos envases. Para la gelatina de sandía utilicé moldes de silicona para magdalenas. En total rellené 3 moldes como el que veis. Si os fijáis, la panacota al enfriarse adquirió dos tonalidades, una superior más clara y la inferior de tonalidad mas oscura. Me llamó la atención la división tan nítida. Tengo que deciros que estaba deliciosa.
Espero que sea de vuestro agrado.
Panacota de té rojo con gelatina de sandía
Ingredientes
200 ml de nata para montar
100 ml de leche
3 hojas de gelatina
3 cucharadas soperas de azúcar
1 bolsita de té rojo
agua
Para la gelatina de sandía
100 ml de jugo de sandía
100 ml de leche
3 hojas de gelatina
3 cucharadas soperas de azúcar
1 bolsita de té rojo
agua
Para la gelatina de sandía
100 ml de jugo de sandía
3 hojas de gelatina
2 cucharadas soperas de azúcar
agua
2 cucharadas soperas de azúcar
agua
Elaboración
Ponemos las hojas de gelatina a remojo para que hidraten.
Calentamos en un cazo la nata, añadimos la leche y dejamos que hierva. Apartamos, incorporamos la bolsita de té y dejamos infusionar. Retiramos la bolsita de té, ponemos de nuevo al fuego y damos un hervor.
Escurrimos las hojas de gelatina y las incorporamos a la leche.
Añadimos el azúcar y removemos para que se disuelva todo.
Colamos, repartimos la mezcla en los recipientes y dejamos templar.
Metemos en el frigorífico, hasta que cuajen.
Para la gelatina de sandía
Cortamos un buen trozo de sandía, le quitamos la piel, la troceamos y ponemos en el vaso de la batidora. Trituramos y colamos hasta conseguir unos 100 ml.
Ponemos a remojo las hojas de gelatina en un bol con agua fría para que hidraten.
Una vez han hidratado escurrimos bien de agua y las ponemos en un cazo con tres cucharadas de agua, calentamos y diluimos.
Vertemos el jugo de sandía y añadimos el azúcar. Mezclamos bien hasta que se disuelva el azúcar, colamos y pasamos a un molde. Introducimos en el frigorífico hasta que tome cuerpo.
Calentamos en un cazo la nata, añadimos la leche y dejamos que hierva. Apartamos, incorporamos la bolsita de té y dejamos infusionar. Retiramos la bolsita de té, ponemos de nuevo al fuego y damos un hervor.
Escurrimos las hojas de gelatina y las incorporamos a la leche.
Añadimos el azúcar y removemos para que se disuelva todo.
Colamos, repartimos la mezcla en los recipientes y dejamos templar.
Metemos en el frigorífico, hasta que cuajen.
Para la gelatina de sandía
Cortamos un buen trozo de sandía, le quitamos la piel, la troceamos y ponemos en el vaso de la batidora. Trituramos y colamos hasta conseguir unos 100 ml.
Ponemos a remojo las hojas de gelatina en un bol con agua fría para que hidraten.
Una vez han hidratado escurrimos bien de agua y las ponemos en un cazo con tres cucharadas de agua, calentamos y diluimos.
Vertemos el jugo de sandía y añadimos el azúcar. Mezclamos bien hasta que se disuelva el azúcar, colamos y pasamos a un molde. Introducimos en el frigorífico hasta que tome cuerpo.
Me gusta la idea. Muy apetecible en este tiempo. Aunque aquí por el Norte no hace demasiado calor.
ResponderEliminarJuan esta panna-cotta es totalmente nueva para mí...
ResponderEliminarQue sabores más ricos y más veraniego. Debe de ser una delicia de postre sin duda.
Un gran abrazo y feliz verano
Hola Juan, se ve muy rico tu postre y muy facil de preparar, estos postres son ideales para este tiempo, una idea muy refrescante, feliz semana
ResponderEliminarbesos
No me cabe duda de que te quedó estupenda, ya se ve, refrescante y veraniega al máximo. Me gusta que te haya inspirado la fruta de temporada para hacerla porque eso la hace más gustosa y colorida. Que buena forma de disfrutar de la estación.
ResponderEliminarBss
Pero que sugerente este postre Juan, solo con leer el titulo de la entrada ya llega una a tu cocina con ganas de probarlo. Me ha encantado y pienso hacerlo, bien fresquito tiene que ser una delicia llevárselo a la boca.
ResponderEliminarUn besin compi
Desde luego Juan la panacota que has preparado es sorprendente! no se me hubiese ocurrido usar té para hacerla, me has dado ideas para preparar alguna panacota más de otros sabores, me ha encantado.
ResponderEliminarEn cuanto a la gelatina de sandía, te quiero decir que los moldes en los que la has hecho me gustan, otra idea que tendré en cuenta. Seguro que está muy rica.
Espero que tengas ya el buen tiempo que ansías, aqui tenemos mucho calor, aunque las noches no son aún excesivamente calurosas.
Te deseo que pases un estupendo verano y te quiero aquí de vuelta, bien descansado y con las pilas recargadas
Un beso .
Que combinación mas original, enhorabuena sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Que ricas y buenas las dos cosas, la panacotta no la puedo comer por la lactosa, pero la gelatina me ha encantado y pienso hacerla, un feliz verano Juan disfrutalo que este año el tiempo ha estado muy loco, un beso
ResponderEliminarPero que postre tan delicioso y original, que delicia, me encanta la panacota que ingenioso con té rojo y gelatina de sandía, si es que tiene que estar buenísima, una combinación deliciosa y que en casa seguro que nos va a encantar, te ha quedado con una pinta sensacional, que pases un verano estupendo, divertido y descansando . Besotes
ResponderEliminarRiquísima y original esta panacota ,y la gelatina de sandía es una buena idea para acompañar un montón de postres.
ResponderEliminarQue pases un buen verano
Lourdes
Me da la sensación que este será un postre para coronar una comida. La mezcla de sabores me parece excepcional!! Es exquisito y delicado! Sigue disfrutando del verano!
ResponderEliminar¡Por Dios Juan pero que sofisticado estás!", has preparado un postre delicioso y diferente y además usando algo tan corriente en nuestras mesas en verano, la sandía, por aquí la llaman "pasteque", en catalán sindría y en Nonaspe "Meló d'alger", realmente me encanta es refrescante y mezclada con otros frutos alegra con su color. Tomo nota de tu original manera de presentarla.Hoy la he puesto en la ensalada de frutas que he preparado para una comida de amigos para celebrar el "14 juillet". Sigo con polar y calcetines,¡ hartiiiiita! Hasta pronto, un abrazo
ResponderEliminarPues Juan a mi me encanta la panna cotta y así con esta gelatina no la he probado nunca pero tiene que darle una textura exquisita así que me la apunto..besitos y feliz semana!
ResponderEliminarLa panna cotta tiene que estar muy rica, pero esa gelatina me ha robado el corazón, qué delicia.
ResponderEliminarDisfruta del verano y descansa también.
Besos.
Juan una receta pàra mi novedosa y sabrosisima, y con la gelatina de sandía, superior.
ResponderEliminarHola Juan se ven buenísimas las dos cosas, la panacota nunca la he probado pero en alguna ocasión traté de hacer la gelatina de sandía y me quedó opaca, francamente fatal, voy a ensayar con tu receta a ver si la mejoro. Saludos
ResponderEliminarPero que facilito y que rico se ve. Como a mi me gustan las cosas; que a veces nos parece que por mas sofisticadas, mas ricas y eso a mi no me convence.Besos
ResponderEliminarJuan tiene una pinta espectacular.
ResponderEliminarMe gusta mucho la pannacotta, pero con la gelatina, y el toque de té rojo, ya tiene que ser una delicia.
ResponderEliminarUn besote.
Juan que postre mas rico nos traes, ademas de esos freaquitos que para estos dias que estan haciendo vienen de perlas, yo tambien te deseo un feliz verano lleno de descanso y de cosas buenas, Un abrazo muy grande amigo
ResponderEliminarSuperoriginal Juan,buen fin de semana
ResponderEliminaruauuuu, me encantan las dos propuestas !!! El color de la gelatina le da un toque superatractivo al plato.
ResponderEliminarPTNTS i bones vacances
Dolça
No pretendo ser un a"copiona" pero menuda gelatina rica has preparado, me encanta.......y la panna cotta genial!!!
ResponderEliminar