Como ya han terminado las Fallas y han dado paso a la Semana Santa y teniendo en cuenta que el arroz de esta Comunidad tiene fama bien merecida, he querido, salvando las distancias, hacer esta receta que figura en un libro escrito por el propietario de uno de los más conocidos y antiguos restaurantes de Valencia. Como además entre sus ingredientes no hay nada de carne considero que es muy apropiado para las fechas en las que nos encontramos. Espero que sea de vuestro agrado.
Arroz empedrado estilo Villena
Ingredientes
160 gr. de arroz (aprox. 1 vaso)
150 gr. de bacalao salado
100 gr. de alubias pintas
1 patata
1 tomate maduro
1/2 pimiento rojo
2 dientes de ajo
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 vasos de agua (doble medida que de arroz)
Elaboración
La noche anterior ponemos en remojo en dos boles distintos el bacalao y las alubias.
Escurrimos el bacalao, lo desmigamos y retiramos las espinas que pudiera llevar.
Escurrimos el agua de las alubias y las cocemos hasta que queden blandas. Reservamos.
En una paellera con el aceite sofreímos el pimiento rojo cortado a tiras, la patata
pelada y cortada en rodajas medianas, los ajos y el bacalao desmigado. Cuando esté bien sofrito, sacamos las patatas y los pimientos, agregamos el tomate rallado, sofreímos un par de minutos, y cubrimos con el agua.
Cocinamos a fuego suave durante 15 minutos. Incorporamos el arroz y cuando comience a hervir de nuevo el agua añadimos las patatas, el pimiento y las alubias.
Cocemos unos 18 minutos, y dejamos reposar un par de minutos antes de servir.
¿Os apetece?
Para mi uno de los mejores, lo suelo hacer muy parecido en estas fechas y disfruto de lo lindo con la cuaresma y su gastronomía. Seguro que en estos dias cae también en alguna comida.
ResponderEliminarUn beso.
Esto eso de fiesta en fiesta y ahora toca la Semana Santa. que rico este arroz, un besoteeee.
ResponderEliminar¡¡Hola Juan!! Este es un arroz de lo más pascuero, ideal, sin duda, para estos días de semana santa. Además, cuando el arroz lleva legumbres, como en este caso, siempre dicen que es un plato completísimo. Seguro que pasa con nota cualquier revisión de un nutricionista.
ResponderEliminarPor cierto, la foto que me mandantes de la falla sí que es justo la de mi calle (le tuve que preguntar a mi marido), lo que pasa es que yo siempre camino dirección Colón y pocas veces paso por donde estaba esa falla, pues es a la inversa. Espero que el fin de semana terminara bien. Besitos.
Mira por donde, que plato de arroz más humilde, más completo y más rico nos traes hoy Juan, además de ser ideal para no "pecar" estos días jeje
ResponderEliminarLa verdad es que la gastronomía de Cuaresma tiene platos que merece la pena preparar y probar en casa, por lo menos una vez al año.
¡Feliz Semana Santa!
me encanta tu receta
ResponderEliminarMe encantaria contactar contigo por correo para poner un enlace en mi wwww.pippoincucina.es a tu blogg
mi correo es ilvero@pippoincucina.es
Con todos estos ingredientes, esta receta se merece un -10-
ResponderEliminarA mí me pongan como me pongan el arroz me encanta!! Así que éste, que además lo desconocía por completo me ha conquistado!!
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana!!
Qué receta más curiosa Juan, me ha sorprendido gratamente. Nunca lo he comido ni preparado de esta forma, así que ya se queda apuntado y a buen recaudo.
ResponderEliminarFeliz semana, un abrazo.
No conocía esta receta. Tiene una pinta estupenda Juan.
ResponderEliminarAbrazos.
Que rico y cuanto tiempo hace que no como un arroz como este, Juan. Me has metido ganas y voy hacerlo tal cual nos comentas, tiene un aspecto fabuloso. A mi es que el arroz me gusta de cualquier forma pero con bacalao ya caigo rendida a tus pies.
ResponderEliminarBesos compi
Desde luego es de lo más apropiado, aunque no lo creas, nunca he comido el arroz con bacalao, mira que lo he visto, pero nunca me he decidido a prepararlo. Pinta, tiene una pinta estupenda, para no dejar ni un grano en el plato, seguro que está riquísimo.
ResponderEliminarBesos.
No conocía este plato y la verdad es que se ve muy rico!!
ResponderEliminarUn beso
Un arroz con bacalao riquisimo besitos
ResponderEliminarEsta comida me recuerda mucho a mi pueblo, alli se hace mucho y mi madre la hacía bastante. Muy rico el plato Bs.
ResponderEliminarEl arroz y el bacalao siempre son bienvenidos a mi cocina, debe estar de rechupete Juan, muy buena receta para estos dias, un beso
ResponderEliminarBuen plato de arroz con bacalao y todo lo demás que lleva, se ve muy rico, otra idea para estos días o para cuando nos apetezca.
ResponderEliminarBesos.
Hola Juan, es verdad , pasamos de unas fiestas a otras en un santiamén , jejeje!! pero si lo hacemos con tanto gusto como el arroz que has preparado, yo dispuesta a que venga la siguiente!! Un arroz exquisito y en su punto, con un buen bacalao que me encanta es para disfrutarlo con gusto!! besos y feliz semana!!
ResponderEliminarHola Juan, había oido hablar de este arroz pero no lo he comido, y menos preparado.
ResponderEliminarPor el aspecto en el plato se ve que no queda caldoso, quizás meloso pero no con caldo , ¿o me equivoco?. No soy muy amiga de los arroces caldosos, en tu imagen lo veo perfecto, como a mi me gusta, además la combinación de arroz y legumbres es muy rica, un plato de diez y muy acorde, como dices a la época que estamos por ese bacalao.
Espero que tengas una feliz Semana Santa, un beso.
Hola Juan, estamos en días donde el bacalao se convierte en protagonista. Tu receta de hoy es fácil y cargada de sabor, enhorabuena. Feliz Semana Santa, bstes.
ResponderEliminarGuau!!!, que receta más buena y diferente, que suerte tienen contigo en tu casa juan, además siempre haces cosas diferentes. Me preguntabas si estaba ya de viaje, mañana empiezo el periplo estival y pasaré por mi querido Castellón como un cohete, pues queremos comer ya en Almería, no dudes que al pasar me acordaré de tí. Cuando pases por Enmedio, 81 fijate en la reja que hay mirando a la fachada a la derecha, no sabes la cantidad de partidas de "culturin" que hacíamos, allí con mis tíos, primos y amigos en las noches de verano, mis tios se habían reservado esa planta baja para pasar allí los veranos y no sabes lo bien que lo pasabamos, las terrazas de verano, la playa en el Mercantil, el catch a cuatro en la praza de toros, el agua cebada, los altramuces... bueno no sigo que si no me cogerá morriña. Un abrazo y gracias por tu interés
ResponderEliminarJuan qué arroz más rico te ha quedado, ahora mismo me llevaba un poco en un tupper jeje...Bsts y que pases una estupenda Semana Santa :-)
ResponderEliminarQue bueno! Arroz con bacalao! Pero que idea más espectacular!! Porque no se me ocurren a mi estas cosas???!
ResponderEliminarUn beso enorme Juan
☺
Que plato mas delicioso, los platos tradicionales son los que mas me gustan.Bssss
ResponderEliminarUna rica receta tradicional de 10,Juan, debe estar increíble la combinación del arroz y el bacalao
ResponderEliminarUn saludo
Juan, la receta es muy apropiada para estas fechas, como tú dices, pues parece que el bacalao vaya asociado a la Semana Santa. Tu plato me recuerda a uno que hace mi madre, muy parecido, aunque no le pone alubias, de esta manera veo que es más completo.
ResponderEliminarAbrazos!!
No había visto ni oido nunca de esta receta...tiene que estar muy rica Juan!
ResponderEliminarPtnts
Glòria
Juan que rico ese plato.
ResponderEliminarComo sigue tu suegra, si no me equivoco tenia la misma edad que mi madre. Mi madre tiene 97 años.
Juan as clavado la receta ,que rica tiene que estar ,la tengo que hacer ,me quedo con la receta . Buena semana Santa un abrazo!!
ResponderEliminarHace años que no como un arroz empedrado y está tan rico.
ResponderEliminarFelices pascuas!