La pasta, y no me refiero al dinero jj, suele gustar a casi todos aunque hay algunas excepciones. Pero salvando esas excepciones hay que reconocer que un plato de pasta te solventa una comida de forma rápida y además sin estar mucho tiempo en la cocina, máxime cuando ahora parece que el tiempo es el rey del mundo.
Pues bien, el otro día me decidí, contra viento y marea, a preparar un plato de pasta. En la compra por el super vi unos paquetes de esta pasta y me llamó la atención así que me la compré para ver que tal resultaba.
Tampoco me estrujé las meninges para ver como la preparaba, en el recorrido vi en la estantería unos envases que he utilizado a veces y que no dudé en volverlo a hacer y de paso cogí una bandeja de champiñones laminados para rematar la faena. Y esto es lo que me dio el recorrido por el super y el paso por la cocina. Un plato que sin duda repetiré.
Tortiglioni con pisto y champiñones
Ingredientes (2 pax)
140 gr de tortiglioni
1 envase de pisto
80 gr de champiñones laminados
1 pimiento verde
50 ml de vino blanco
1 diente de ajo
50 ml de vino blanco
1 diente de ajo
1 cucharada de alcaparras
aceite de oliva virgen extra
sal
caldo de cocción de la pasta
caldo de cocción de la pasta
Elaboración
En un cazo con agua y sal ponemos a cocer los tortiglioni siguiendo las indicaciones del fabricante. En mi caso 12 minutos. Depende del gusto de cada cual. Escurrimos y reservamos un poco de caldo de la cocción.
Lavamos y escurrimos los champiñones.
Mientras cuece la pasta ponemos una sartén con aceite al fuego y sofreímos el diente de ajo picado. Cuando toma color incorporamos el pimiento verde cortado a trozos, cuando pierde color añadimos los champiñones laminados, salamos y cuando pierden el agua añadimos el vino y reducimos.
Abrimos el envase de pisto y lo agregamos a los champiñones, removemos bien y echamos el caldo de cocción reservado, dejamos reducir y añadimos las alcaparras, removemos y por último incorporamos la pasta, removemos para mezclar sabores y servimos.
Lavamos y escurrimos los champiñones.
Mientras cuece la pasta ponemos una sartén con aceite al fuego y sofreímos el diente de ajo picado. Cuando toma color incorporamos el pimiento verde cortado a trozos, cuando pierde color añadimos los champiñones laminados, salamos y cuando pierden el agua añadimos el vino y reducimos.
Abrimos el envase de pisto y lo agregamos a los champiñones, removemos bien y echamos el caldo de cocción reservado, dejamos reducir y añadimos las alcaparras, removemos y por último incorporamos la pasta, removemos para mezclar sabores y servimos.
Confío en que sea de vuestro agrado.
Hay que tener recursos para todo, además un plato de pasta soluciona una comida estupendamente y si es de forma rápida y cómoda aún mejor. Hay dias para todo, unas veces pasamos tres horas en la cocina y otras con media hay suficiente. Y luce en la mesa igual de bien, solo hay que ver tu plato.
ResponderEliminarUn beso.
un plato de pasta muy rico ,a veces no hace falta mucho para tener un plato como este ,todo lleno de color y sabor
ResponderEliminarun abrazo
Hola Juan!!
ResponderEliminarPues resolviste la comida del día en un momento jeje
Se ven muy jugosos y muy apetecibles. No me extraña que quieras repetir ;)
Un abrazo!
Juan, las dos pastas, para qué mentir. Las dos. Pero hoy nos regalas este plato de tortiglioni tan ricos, yo casi siempre compro la pasta “rigate” como está ya que al estar rayada coge mejor la salsa y no se resbala.
ResponderEliminarTe han quedado estupendos y si encima le pones pisto... me encantan.
Muchos besos y a disfrutar de estos platos otoñales.
Por cierto, me preguntabas una cosa sobre la dirección y te contesté vía mail.
Abrazos
Desdeluego que sí, la pasta (sea la que sea jaja) , nos saca de más de un apuro y en lo referente a la que se come, te diré que la has preparado de una de las maneras que más me gustan a mi, con champi y pisto.
ResponderEliminarEs un plato perfecto de los que se saborean ya antes de sentarse a la mesa.
Un abrazo Juan y feliz semana.
De pasta vegetariana va hoy la cosa😉
ResponderEliminarPtnts
Glòria
Un plato de pasta, siempre triunfa.
ResponderEliminarAsi con verduras .....riquisima.
Feliz semana
Juan que alegría!!! verte publicar de nuevo.
ResponderEliminarya te lo dije, pero de verdad que injusto lo que te han hecho pasar.
Aquí estoy para alagar tu receta de pasta y vegetal yo ya me voy con un platito bien lleno ;-)))
Un saludito
¡¡Hola Juan!! Pues sí, pocos será a los que no le guste la pasta. A mí me gusta, pero que no esté muy al dente, bueno, tampoco pasada, que a mi padre le gusta que esté muy blandos, demasiado, dice que tienen que estar melosos, pero una cosa es melosos y otras deshechos, ja, ja. Reconozco que no soy muy innovadora comprando otro tipo de pasta, pues de los espaguetis, las espirales de colores y los macarrones, no te creas que me salgo mucho de ahí. Bueno, este verano compré una en el Lidl de colores pero eran como unas conchas no muy grandes y no nos gustó mucho. Pero me alegro que te hayas animado con estos tortiglioni, que seguro te quedaron riquísimos. Y muy buena idea comprar el pisto ya hecho, y más si ya lo has probado otras veces y has visto que está rico, nos ayuda muchas veces estos envases donde ya va preparado, porque el pisto lleva un buen rato hacerlo y así abreviamos los pasos y podemos disfrutar de él mucho más rápido y con el mismo sabor. Y estupendo también esos champiñones, la salsa tenía que estar para chuparse los dedos. Besitos.
ResponderEliminarUn plato de pasta siempre va bien , se ve riquisimo y el toque de las alcaparras me encanta Abrazos
ResponderEliminarA mi ya me conoces Juan y me encanta la pasta, es verdad que es muy versatil y con poco se puede acompañar y hacer que sea un plato delicioso, como has hecho tu hoy con estos tortiglioni, me han encantado.
ResponderEliminarPor cierto en un rato preparare mi comida de mañana y sabes que voy a hacer? pasta, si, acompañado de unas setas!!
Un besito
Juan ,creo que la pasta es raro a quien no le guste,y como la has preparado te aseguro que en casa te hacemos la ola.......pues las verduras siempre triunfan
ResponderEliminarBesitos y feliz semana¡¡
Un plato que no olvidaré por lo rápido que puedo prepararlo.
ResponderEliminarSólo tengo que conseguir esa pasta u otra similar, el pisto lo tengo hecho de mi conserva y los champis me esperan en el frigo.
Seguro que encanta a todos ¡Muy buena tu combinación!
Cariños.
Kasioles
Juan en mi caso toda la pasta me gusta, más la de comer, por supuesto, jajaja..., que no soy yo materialista en absoluto, soy más bien generosa por naturaleza, por eso en cuestines de comer, pasta, me gusta ser espléndida, y ya sea un plato de "pasta veloce e sfiziosa" o uno que me lleve dos horas cocinarlo, la comería a diario.
ResponderEliminarSaludos.
Qué bueno! En un momento tenemos un plato de pasta sano y rico. BSS!
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda, Juan. A veces lo más sencillo es lo mejor. Es una receta fácil, resultona y muy sana. Ideal para comer bien cuando no se tiene mucho tiempo.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola Juan, en nada nos has preparado la comida de la que yo disfrutaría muchísimo. Ver el plato es saber que ha quedado deliciosa la pasta. Un beso
ResponderEliminarMi querido Juan ¡tienes toda la razón! Un buen plato de pasta gusta a casi todos. Y digo casi porque en mi casa a mis padres no le pongas nada de esto, y a Lara ¡tampoco! Lo de la niña supongo que tendrá solución ¡tiempo al tiempo! lo de mis padres es dar contra piedra dura ja ja ja
ResponderEliminarMe gusta mucho como has solventado la receta de hoy. Como bien dices el tiempo es el rey del mundo y a veces tenemos que tirar de latitas del supermercado para poner algo en la mesa
¡Besos mil!
Juan, el aspecto lo dice todo. Se ven fantásticos y tienen que estar de muerte.
ResponderEliminarUn abrazo
Clara
salut mon juan
ResponderEliminarton plat est super bon rien qu'en regardant la photo on a l'eau à la bouche
j'aime beaucoup
bonne soirée
Hola Juan, hoy nos traes un sencillo y delicioso plato de pasta, me alegra ver que poco a poco se solucionan las cosas. besinos
ResponderEliminarHola Juan, me encanta tu plato de hoy, la pasta grande me gusta mucho, se impregna de la salsa, como la tuya en la foto, y resulta deliciosa.
ResponderEliminarAdemás los ingredientes que le has puesto son sencillos pero sobra, sobra para que el resultado sea un señor plato!
Juan te vienes a mi casa de lunes a viernes de 11 a 2 y me solucionas la comida? Te viene mal el horario? jajaja.
Un beso!!
Ademas de sacarnos de un apuro en casa la pasta nos encanta de todas las formas y este plato que nos propones estoy segura seria visto y no visto una vez en la mesa.
ResponderEliminarSeguro que estaba de muerte relenta no lo siguiente.
Bicos mil y feliz finde wapo.
Mmm! Juan que rica pasta! Se me hace que todos tendremos que ir a cenar a tu casa! Esa combinacion de pisto y champiñon, se ve de gloria!
ResponderEliminarSaludos!
Me encanta este blog. Te cuento Tanto yo como mi familia jamás comemos pastas. Aqui en USA se come poco esto . Cuando viv 161a en La Argentina comíamos ravioles mas seguido pero...te entiendo
ResponderEliminarYo como proteínas carne y ensaladas pollo y ensaladas
pescado y ensaladas jajaja con variantes de ponerle nueces avocados o frutas a las ensaladas o quizas orgánicas pasas de uvas
un abrazo
Hola Juan, un plato de pasta riquísimo, con todo lo que lleva debía tener un sabor extraordinario. Me apunto la receta. Besos.
ResponderEliminar¡Hola, Juan! Buen día aunque por aquí lluvioso.
ResponderEliminar¡Ummmm, que buena pinta está para ahincarle el diente!
Me encanta toda clase pastas y además después de ser un producto básico, tiene muchos nutrientes, proteínas, hidratos de carbono, calcio magnesio entre otros.
Yo también la preparo algunas veces con champiñones o setas, alguna vez con carne… solo dos veces al mes, pero probaré con esos ingredientes. Gracias por tu enseñanza.
Suelo comprar pasta integral, pues contiene más fibra y eso pone a trabajar a nuestros intestinos, previniendo así el estreñimiento.
Además, este nutriente también ayuda a eliminar el colesterol y los triglicéridos de su camino, lo que resulta benéfico para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Ha sido un placer pasar por esa tu casa.
Te dejo mi inmensa gratitud por tu buen hacer, y por tu generosa huella.
Ten un feliz domingo.
Un abrazo
Hola, Juan:
ResponderEliminar¡Con lo que me gusta la pasta! Indudablemente, con este estupendo pisto, los tortiglioni seguro que quedaron deliciosos, jugosos y sabrosos.
Un beso.