Por
aquí estamos teniendo un tiempo un tanto raro. Lo mismo hace frío que
al día siguiente sube la temperatura o se nubla o hace viento. En resumen, unos días ideales para disfrutar de un buen plato de garbanzos con sus avíos.
He utilizado esta variedad, blanco lechoso.
Blanco lechoso
Esta variedad de garbanzo es la de mayor calidad y más apreciado tradicionalmente por los consumidores, con un grano grueso, alargado, achatado por los lados, con forma irregular, surcos profundos y color blanco amarillento. La producción se concentra mayoritariamente en Andalucía y Extremadura.
Esta variedad de garbanzo es la de mayor calidad y más apreciado tradicionalmente por los consumidores, con un grano grueso, alargado, achatado por los lados, con forma irregular, surcos profundos y color blanco amarillento. La producción se concentra mayoritariamente en Andalucía y Extremadura.
Avío, según el diccionario de la lengua española de la RAE, en su segunda acepción dice:
—Entre pastores y gente de campo, provisión que se lleva al hato para alimentarse durante el tiempo que se tarda en volver al pueblo o cortijo.—
En este caso, se sobrentiende que avío es todo aquello que se añade en la preparación de una receta como parte extra para enriquecer, proporcionar sabor y contundencia a dicha preparación. Aquí los avíos son, la morcilla, la chistorra y la panceta. A ver que os parece para combatir el frío.
Garbanzos con fideos y sus avíos
Ingredientes
160 gr de garbanzos variedad lechoso
80 gr de fideos gruesos
80 gr de jamón a tacos pequeños
80 gr de fideos gruesos
80 gr de jamón a tacos pequeños
1/2 chistorra
1 morcilla de cebolla
1 loncha de panceta
1 zanahoria
1 cebolleta
1 tomate maduro
75 ml de vino blanco
2 dientes de ajo
1/2 cucharadita de postre de pimentón dulce
4 clavos de olor
1 pastilla de caldo de carne
laurel
1 zanahoria
1 cebolleta
1 tomate maduro
75 ml de vino blanco
2 dientes de ajo
1/2 cucharadita de postre de pimentón dulce
4 clavos de olor
1 pastilla de caldo de carne
laurel
aceite de oliva virgen extra
sal
bicarbonato sódico
Elaboración
La noche anterior a la preparación de la receta, ponemos los garbanzos en remojo en un bol con agua y una cucharadita de postre de bicarbonato sódico.
Cortamos los extremos a la zanahoria, pelamos y cortamos en trozos.
Pelamos la cebolleta, le quitamos la primera capa y partimos a lo largo por la mitad.
A una de las mitades le clavamos los clavos de olor. La introducimos en una malla de cocción junto con los trozos de zanahoria y los garbanzos escurridos. La cerramos y reservamos.
En la olla rápida ponemos agua a calentar en cantidad suficiente y cuando comienza a hervir, incorporamos la hoja de laurel, la pastilla de caldo, la morcilla, la panceta y la malla con la cebolleta, la zanahoria y garbanzos.
Cerramos la olla y desde que sale vapor mantenemos en cocción 10 minutos, dependiendo del tipo de olla.
Dejamos despresurizar, abrimos la olla y una vez abierta la malla, con cuidado de no quemarnos, separamos los garbanzos de las verduras y reservamos el caldo de cocción. Sacamos la morcilla y la panceta, las cortamos en trozos y reservamos.
A la cebolleta le quitamos los clavos de olor, y junto con los trozos de zanahoria las colocamos en el vaso de la batidora. Añadimos un cucharón del caldo de cocer los garbanzos, trituramos y reservamos.
Rallamos el tomate y reservamos.
Pelamos y picamos fino los dientes de ajo así como la otra mitad de la cebolleta y en una cazuela con un fondo de aceite, sofreímos ambos. Cuando la cebolleta transparenta añadimos el tomate rallado, cocinamos unos minutos hasta que reduzca y fuera del fuego agregamos el pimentón. Removemos y añadimos el jamón y la chistorra y de nuevo ponemos al fuego, incorporamos el vino blanco y dejamos reducir.
Añadimos los fideos, sofreímos el conjunto y cubrimos con el caldo de cocción de los garbanzos, en proporción doble de la medida de los fideos.
Mantenemos en cocción el tiempo que indique el fabricante, en mi caso 15 minutos.
Cuando falten un par de minutos incorporamos el triturado de cebolleta y zanahoria, los garbanzos, la morcilla y la panceta cortadas y cocinamos un par de minutos más. Si hace falta más caldo se le añade del de cocción. Eso ya es a gusto de cada cual.
Cortamos los extremos a la zanahoria, pelamos y cortamos en trozos.
Pelamos la cebolleta, le quitamos la primera capa y partimos a lo largo por la mitad.
A una de las mitades le clavamos los clavos de olor. La introducimos en una malla de cocción junto con los trozos de zanahoria y los garbanzos escurridos. La cerramos y reservamos.
En la olla rápida ponemos agua a calentar en cantidad suficiente y cuando comienza a hervir, incorporamos la hoja de laurel, la pastilla de caldo, la morcilla, la panceta y la malla con la cebolleta, la zanahoria y garbanzos.
Cerramos la olla y desde que sale vapor mantenemos en cocción 10 minutos, dependiendo del tipo de olla.
Dejamos despresurizar, abrimos la olla y una vez abierta la malla, con cuidado de no quemarnos, separamos los garbanzos de las verduras y reservamos el caldo de cocción. Sacamos la morcilla y la panceta, las cortamos en trozos y reservamos.
A la cebolleta le quitamos los clavos de olor, y junto con los trozos de zanahoria las colocamos en el vaso de la batidora. Añadimos un cucharón del caldo de cocer los garbanzos, trituramos y reservamos.
Rallamos el tomate y reservamos.
Pelamos y picamos fino los dientes de ajo así como la otra mitad de la cebolleta y en una cazuela con un fondo de aceite, sofreímos ambos. Cuando la cebolleta transparenta añadimos el tomate rallado, cocinamos unos minutos hasta que reduzca y fuera del fuego agregamos el pimentón. Removemos y añadimos el jamón y la chistorra y de nuevo ponemos al fuego, incorporamos el vino blanco y dejamos reducir.
Añadimos los fideos, sofreímos el conjunto y cubrimos con el caldo de cocción de los garbanzos, en proporción doble de la medida de los fideos.
Mantenemos en cocción el tiempo que indique el fabricante, en mi caso 15 minutos.
Cuando falten un par de minutos incorporamos el triturado de cebolleta y zanahoria, los garbanzos, la morcilla y la panceta cortadas y cocinamos un par de minutos más. Si hace falta más caldo se le añade del de cocción. Eso ya es a gusto de cada cual.
Confío en que sea de vuestro agrado.
Buenos días Juan.
ResponderEliminarTe diré que en Sevilla, un buen potaje, cocido o puchero con “to’sus avíos”, también sienta en estos días de maravilla, aunque en el mapa del tiempo pone que rozaremos los 15º de máxima, te diré que los días son fríos y lluviosos, y lo que pide el cuerpo es la herramienta cóncava a todas horas, es más en casa no tenemos problema alguno de comer guisos como el tuyo, a diario, porque saben a gloria bendita con esos avíos que ponen la nota de alegría, que todo cuerpo “arrecío” de frío, demanda, ¡ja, ja, ja...!
Un abrazo y que tengas una buena semana.
Hola Juan. A mi me parece que con este plato se combate lo que se te ponga por delante. No es que se pueda comer todos los días, pero alguna vez no hace daño y nos damos un gustazo. Desde luego hay que comerlo con frío porque con calor igual no lo contamos a la hora de la siesta. Por aquí tenemos tiempo nublado, frío lo que se dice frío, ya sabes que no.
ResponderEliminarUn beso.
¡¡Hola Juan!! Nosotros hemos tenido una semana muy tristona con cielos grises y algo de llovizna que no terminaba ni de cogerse ni de irse. Un tiempo raro también. Hoy ha salido el sol y hace menos frío, incluso en el sol hace calor. Pero no por ello no dejan de apetecer platos tan ricos como estos garbanzos con todos sus avíos, que ya que nos ponemos, nos ponemos y disfrutamos del plato como se merece.
ResponderEliminarLos garbanzos lechosos son mis preferidos, son tiernos y bien gorditos, cosa que se agradece a la hora de comerlos. No me gusta comprar los garbanzos de bote, suelen estar más bien duros y muy pequeños, así que sigo el método tradicional de ponerlos también en remojo con agua caliente y un poco de bicarbonato. ¡¡Me encantan los garbanzos!! Besitos.
Seguro que este rico plato calienta el cuerpo y el alma, me encanta que lleve fideos. La verdad es que el tiempo está muy loco, si te abrigas hace calor y si te pones una ropa más ligera ese día hace frío.
ResponderEliminarBesos.
Hola Juan, un buen plato de cuchara es lo que ahora apetece para combatir este frío que tenemos ,espero que estéis bien.
ResponderEliminarBuenas noches
Me gustan los garbanzos. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminarHola Juan!. Un plato de cuchara contundente y perfecto para el frio, mi marido a disfrutar. Ves yo solo he mezclado fideos con garbanzos con el caldo del puchero y restos del mismo.
ResponderEliminarEste tipo de garbanzos son los que mas me gustan, si los considero buenos también.
Un abrazo.
Un piattto molto appetitoso, che voglio provare, grazie
ResponderEliminar