Uno de mis postres favoritos es el flan. En el blog tengo publicadas 10 recetas, desde el flan de galleta, a comienzos de mi andadura en el blog, hasta el flan de nata con canela y cuajada, que publiqué hace ya tres años. Y es que el tiempo pasa sin que nos demos cuenta.
La receta de hoy, no es que sea muy elaborada. Tampoco creo que sea como para enmarcar, no lo pretendo, si la publico no es más que por haber utilizado el microondas para su elaboración.
Y es que ese aparato lo suelo emplear en contadas ocasiones, aunque gracias a Elisa y Marisa en su proyecto En buena onda, han hecho que de vez en cuando haga mis pinitos con ese electrodoméstico y me arriesgue a preparar alguna que otra receta.
Y ese ha sido el motivo de preparar este rico flan.
Flan casero de sobre con galletas en microondas
Ingredientes
1 l de leche
1 sobre de preparado para flan
1 sobre de preparado para flan
caramelo incluido en el sobre
galletas (las necesarias para cubrir el fondo del molde)
galletas (las necesarias para cubrir el fondo del molde)
azúcar (si hacemos el caramelo)
1 cucharada de zumo de limón (si hacemos el caramelo)
Preparación
En un recipiente adecuado ponemos el caramelo líquido, bien el del sobre o si preferimos lo hacemos nosotros, poniendo azúcar en un cazo a calentar con una cucharada de zumo de limón y sin mover dejamos que se disuelva hasta que adquiera un color oscuro.
Volcamos en el recipiente y con cuidado repartimos por toda la superficie.
Sobre la base colocamos unas galletas cubriendo toda la superficie y reservamos.
En un bol ponemos 500 ml de leche y el contenido del sobre y removemos bien para su disolución.
Introducimos en el microondas a potencia media, en el mío son 650 W, unos 5 min.
Sacamos el bol con cuidado de no quemarnos y añadimos el resto de leche, 500 ml. Removemos bien, volvemos a introducir y mantenemos otros 5 minutos a igual potencia.
Sacamos el bol, removemos y vertemos en el molde caramelizado con las galletas.
Dejamos atemperar e introducimos en el frigorífico hasta que adquiera consistencia.
Volcamos en el recipiente y con cuidado repartimos por toda la superficie.
Sobre la base colocamos unas galletas cubriendo toda la superficie y reservamos.
En un bol ponemos 500 ml de leche y el contenido del sobre y removemos bien para su disolución.
Introducimos en el microondas a potencia media, en el mío son 650 W, unos 5 min.
Sacamos el bol con cuidado de no quemarnos y añadimos el resto de leche, 500 ml. Removemos bien, volvemos a introducir y mantenemos otros 5 minutos a igual potencia.
Sacamos el bol, removemos y vertemos en el molde caramelizado con las galletas.
Dejamos atemperar e introducimos en el frigorífico hasta que adquiera consistencia.
Como he utilizado el microondas para su elaboración lo incluiré en el proyecto En buena onda de Marisa y Elisa, que espero pueda ser tenido en cuenta.
Aunque no es una receta complicada espero que os guste.
Buenos días Juan. Este flan de sobre hace años que no lo preparo y la verdad es que está muy bueno también, lo hemos comido toda la vida con galletas y en la tarta de la abuela, y nos encanta. Que lo cocines para "en buena onda" es una idea estupenda, a partir de este proyecto de Marisa y Elisa, comencé a utilizar más el microondas, que apenas lo hacía, lo tenía para calentar y poco más y la verdad es que es un asistente perfecto, ya que ahorra tiempo en la cocina. Así que tu flan de hoy me parece un postre divino.
ResponderEliminarUn beso.
Tiene muy buena pinta, a mi no me falta nunca en casa un paquete de esos de flan. También estoy usando el microondas más que en toda mi vida pq mi cocina en casa es práctica y el micro me ahorra mucho tiempo en elaboraciones como la tortilla de patatas, la crema pastelera, cocer pasta o cocinar unas manzanas. buen día.
ResponderEliminarBravissimo, adoro il flan e questo tuo è molto goloso ed invitante!!!
ResponderEliminarNo sabes la ilusión que me hace que nos sorprendas de nuevo con tu receta para el proyecto, pero mucho más, sabiendo que utilizas más el microondas desde que nosotras empezamos con esto. Eres nuestro bloguero preferido porque le pones ganas y esfuerzo, que no es poco, pero la verdad también es, que cuando montaba concursos en el blog en los últimos años, eras el único hombre.
ResponderEliminarHace siglos que no como flan de sobre y viendo cómo te ha quedado, me dan ganas de comprar. Tengo en el blog una receta de flan sin caramelo y en el micro porque no puedo tomar azúcar y la verdad es que aunque el caramelo es el toque tan especial de un flan, te acostumbras y resignas.
Muchas gracias, Juan. Aviso en seguida a Elisa. Contentas de tenerte de nuevo en En buena onda.
Abrazos.
Hola Juan. ¿Cómo ha ido el inicio del nuevo año?. Supongo que bien. Me ha encantado tu flan casero . Ya veo que tus pinitos con el microondas tienen buenos resultados. Con todo lo que lleva este postre de cuchara seguro que en tu casa te felicitaron. Un fuerte abrazo y nos seguimos viendo.
ResponderEliminarBuenas noches Juan.
ResponderEliminarEn casa no decimos que nunca a un flan casero, aunque sea de sobre, precisamente el sábado hice uno para mi hermano con azúcar de abedul, y quedó bien rico.
Hace años me dio por hacer flan en microondas, pero normal, sin el preparado de sobre, y la verdad es que me sabía demasiado a huevo, por eso dejé de hacerlo en microondas y lo hago en horno convencional y me sale riquísimo, bueno, o al menos es el que a mí me gusta, jajaja…, pero por no hacerte un desprecio, me tomaría con placer una buena porción del tuyo, sobre todo porque no lleva huevo, y muchas galletas María, que eso si que me entusiasma en el flan, jajaja…
Un abrazo.
Gracias por la receta. Te mando un beso.
ResponderEliminarHola Juan!. Qué bueno se ve el flan, un trozo siempre sienta bien, a mi también me encantan aunque de preparado hace ni recuerdo los años que no he hecho uno.
ResponderEliminarNo por sencillo un plato deja de estar bien rico, al menos yo pienso así ya lo sabes.
Un abrazo.
Querido Juan, que rico ese flan, me encanta con crema.
ResponderEliminarMi mamá lo hace parecido, en vez de galleta le pone esas galletitas que acá se llaman Vainilla y las moja antes en en vino de postre y después le agrega el flan y a la heladera
Hace una capa de vainillas arriba del caramelo y las rocía con vino de postre o la bebida que te guste, después le tira el flan y a enfriar, con crema queda muy rico.
yo nunca lo hice pero siempre lo como jajajaja
Abrazos y te dejo besitos querido amigo a ti y a tu familia, que tengan un feliz día
¡¡Hola Juan!! Vaya, vaya, los golosos hoy estamos de enhorabuena en tu espacio. Qué flan más rico y bien fácil de hacer, gracias al preparado para flan y por usar el microondas, hemos ahorrado mucho tiempo. Pues sabes, yo no he preparado nunca flan con galletas abajo, así que para mí es toda una novedad, salvo cuando lo pongo como relleno en una tarta de galletas de la abuela, pero no lo he comido nunca sólo flan y galletas debajo. Tiene que estar riquísimo y las galletas se ponen tiernas y muy fáciles de comer. Me gusta la idea. Besitos.
ResponderEliminarJuan, está claro que el flan es uno de tus postres favoritos, a mí también me gusta mucho, es un clásico que nunca falla. Veo que tú lo has enriquecido con las galletas y además has utilizado el microondas para su elaboración. El resultado final salta a la vista, nos traes un flan estupendo
ResponderEliminarAbrazos
Hola Juan, enhorabuena por este flan tan rico y también por animarte a usar el microondas más a menudo, lo que no consigan Elisa y Marisa no lo consigue nadie jajaja.
ResponderEliminarEl flan de sobre está muy bueno y se hace rapidísimo, de vez en cuando también lo hago en casa, incluso como crema para otros postres va genial, pero nunca lo he hecho con galletas, tengo que probarlo.
Besos
Hola Juan, primero pedirte disculpas por venir tan tarde a ver este flan que nos regalas. Estás En Buena Onda y eso nos alegra muchísimo. Una vez más vemos como el microondas nos ayuda en la cocina y las ganas que da ponerse a hacer el flan, pues la pinta es fabulosa.
ResponderEliminarMil gracias Juan, un abrazo!!
Adoro los flanes, recuerdo que en mi casa a veces los preparaban de sobre y estaban muy ricos. A mi me pasa como a ti el micro para descongelar y calentar y reconozco que no tengo perdón, con las buenas recetas que nos dejan Marisa y Elisa..., creo que me voy a poner las pilas y empezar a preparar alguna recetilla en ese aparato. Un gran abrazo
ResponderEliminar