Durante la semana pasada tuvieron lugar las fiestas en Benicasim. Uno de los actos que más llaman la atención por la cantidad de personas que asisten es el Día de las Paellas, que se celebra el último viernes de la semana de fiestas.
20 horas de cola tuvieron que guardar algunos de nuestro grupo para conseguir uno de los 1.000 espacios que para este año se habían previsto utilizar. Estos espacios o lugares donde se hacen las paellas se ubican en la calle Santo Tomás, Avda de Castellón y calles adyacentes. Este año 25.000 personas han asistido a la confección y degustación de las paellas.
Tuvimos la suerte de que nos hizo un día estupendo de sol aunque un poco fresco, eso sí mitigado por el calor del fuego, por el humo que nos hizo llorar a todo trapo y por las calorías de un buen aperitivo, unas cervezas y un buen vino y donde tampoco podían faltar los pastissets de boniato, unas miniaturas dulces, un buen cava y como fin de fiesta un excelente ron quemado y un rico café. Lo pasamos estupendamente.
No es mi intención daros un poco de envidia. Aquí os dejo unas fotos. Espero que os gusten.
Vista de la calle principal con el fuego y las paellas preparándose20 horas de cola tuvieron que guardar algunos de nuestro grupo para conseguir uno de los 1.000 espacios que para este año se habían previsto utilizar. Estos espacios o lugares donde se hacen las paellas se ubican en la calle Santo Tomás, Avda de Castellón y calles adyacentes. Este año 25.000 personas han asistido a la confección y degustación de las paellas.
Tuvimos la suerte de que nos hizo un día estupendo de sol aunque un poco fresco, eso sí mitigado por el calor del fuego, por el humo que nos hizo llorar a todo trapo y por las calorías de un buen aperitivo, unas cervezas y un buen vino y donde tampoco podían faltar los pastissets de boniato, unas miniaturas dulces, un buen cava y como fin de fiesta un excelente ron quemado y un rico café. Lo pasamos estupendamente.
No es mi intención daros un poco de envidia. Aquí os dejo unas fotos. Espero que os gusten.
El Ayuntamiento aporta a cada grupo el aceite (1/2 litro) y el arroz (1 Kg) si hay que poner más ya es por el grupo, igual que el resto de los ingredientes. Cada uno la hace de la forma que quiere, de carne o de marisco. La nuestra fue de carne.
Nuestro grupo lo formábamos 16 y para hacer la paella se emplearon poco más o menos estas cantidades.
Nuestro grupo lo formábamos 16 y para hacer la paella se emplearon poco más o menos estas cantidades.
1,2 Kg de arroz
2,5 Kg de carne de pollo y costilla
1,5 Kg de alcachofas
0,5 Kg de judía verde
0,3 Kg de bachocones
0,25 Kg de bisaltos
0,6 Kg de tomate triturado
10 dientes de ajo
600 cl de aceite
6 litros de agua
pimentón
colorante
sal
Y aquí os presento la paella que preparamos .
1. Preparando el fuego 2. Sofriendo la carne
3. Turno de las alcachofas y ajos troceados 4. Ahora las judías verdes
3. Turno de las alcachofas y ajos troceados 4. Ahora las judías verdes
5. Es la hora de los bachocones 6. El tomate
7. El agua y a hervir 8. Los bisaltos
9. Se añade el arroz 10. Hirviendo a fuego lento
11. Dispuesto para comer 12. Después del postre un ron quemado
Y aquí los cuatro artífices de la obra de arte, el cocinero, que no soy yo, y los tres pinches con la mujer de uno de ellos
Bueno pues aquí os he dejado un pequeño reportaje del Día de las Paellas. Espero que haya sido de vuestro agrado.
Os lo tuvisteis que pasar genial!. Y la paellita...anda pasame un platito!!!. Y a mi padre que es valenciano, jeje ni te cuento.
ResponderEliminarFelicidades por esa carita que tiene la paella.
Un saludo.
Vaya festín que os pegasteis, me da una envidia...., la paella muy rica de ingredientes y de resultado, tiene un aspecto fantástico.
ResponderEliminarMe alegro que lo disfrutaseis.
Un beso
ciao Juan! è da molto tempo che ho in mente di fare la paella...bellissimo il tuo post...prima o poi la preparo perchè lo trovo un piatto super!
ResponderEliminarno me lo puedo creer.... ya ha pasado un año?????
ResponderEliminarMe parece que fue ayer cuando te leí por primera vez sobre lo de este día y ahora.. de nuevo te lo leo y parece que no ha pasado el tiempo y sigo disfrutando las fotos de igual modo
Un abrazo
Hola Juan, gracias por visitarme. Sobre lo de las partes duras, yo lo pasé todo por el pasapurés, no se si tiene otro nombre,e iba directamente a la termomix, eso sí me salpicaba por todas partes y tuve que limpiar parte de la cocina jeje.
ResponderEliminarSaludos.
Pues has conseguido despertar en mi una envidia sana, je, je!!!!
ResponderEliminarA parte de pasar un dia estupendo, me imagino que habrá sido todo un honor participar en esta fiesta y deleitarse con estas paelllas tan ricas....
me ha gustado tu reportaje, Juan, no tenía ni idea de que en Benicasim se celebrara el día de las paellas. Siempre se aprende algo nuevo!!!!
Un beso, y hasta muy prontito.
Juan, este año no he podido acudir a las paellas de Benicassim porque me fuí a un curso de cupcakes y galletas decoradas a Madrid y también aproveché para ir a Fitur. Mi marido sí que acudió a la gran fiesta y estuvo en una paella que organizó un chico que se llama Carlos y su mujer María. En la TV Castellón, he visto el reportaje de las paellas de este año y me ha dado mucha envidea sana....Si al final nos vamos a cocnocer de vista!!!!!! Estoy segura. Eres de Benicassim o Castellón????
ResponderEliminarYo soy un poco de los dos sitios.
Besitos desde Castellón.
Hola Juan!
ResponderEliminarMe parece un reportage muy bueno.
Esa paella tiene buena pinta la verdad.
Un beso.
Juan envidia no ¡¡que va¡¡¡ fijate que habia pensado que el del delantal eras tu jojojo.
ResponderEliminarLa paella magnifica, que me gusta y una paellita con leña....menudo atracon, felicidades quedo excelente.
ahora las aclaraciones que son los bachocones y los bosaltos, sino aclaras ¿ como te copio??
El año que viene avisa con tiempo que en lugar de 16 igual sois 18.
jajajaja
Bsss Juan, desde Almeria
Hola Juan.
ResponderEliminarLo primero te agradesco por tus comentarios,me da mucho gusto leerlos.
Me das una envidi,cuando veo lo bien que lo habeis pasado.Y asa paella debe de haber sido muy rica con la buena pinta que tiene.
Me alegro mucho por ti, por vivir en un lugar tan bonito.
Yo aqui en españa las veses que he Ydo al mar fue en benicasim y oropesa.Un lugar muy bonito,pero lo que mas me gusta es la playa de benicasim, tan limpia y bonita.
Te he aburido un monton,hasta pronto.
A mi no me da un poco de envidia, ME DA MUUUUUUUUCHA. Encima de que pasastéis un buen día, os comistéis ese arroz hecho en la lumbre que debía de estar como para quitar el sentido. A ver si otro año invitas ¿vale? Besos.
ResponderEliminarQue envidia sana me das, esas reuniones son estupendas, y se pasan de miedo, me alegra que todo saliera bien, la paella genial, un beso
ResponderEliminarPues a mi si que me has dado muchiiisima envidia y ademas por partida doble, primero por la rica paella , con esos ingredientes tan ricos, algunos desconocidos para mi, joee si es que parezco extranjera, jaja, en fin que nunca habia oido hablar de bachacones y bisaltos,voy a tener que ir mas a España :) y lo segundo por ese ambientito tan chulo y con ese tiempo tan bonito. Vamos, que me alegro haber pasado por aqui, ha sido un ratito muy agradable.., y gracias por pasarte por mi cocina y animarme el salmon. :))
ResponderEliminarHola Juan, lo has dejado todo bien explicadito, y me ha quedado todo bastante claro.
ResponderEliminarEn la imagen esa paella tiene muy buena pinta, espero que estuviese rica , buen provecho.
saludos.
Además de degustar esa riquísima paella, seguro que lo pasasteis genial. En mi pueblo también tenemos un día de paellas, lo celebtramos en septiembre.
ResponderEliminarSaludos.
J'aurai bien aimé être avec vous pour goûter à cette paëlla.
ResponderEliminarA bientôt.
que bien os lo montais, preciosas fotos y la paella tenia que estar pa chuparse los dedos.
ResponderEliminarbss
Hola Juan, pues si da envidia, si y mucha aunque sea "sana". Las bachocas son garrofons o es otra variedad de judías? Me alegra mucho saber que pasasteis un buen día, en eso consiste la vida, disfrutar cuando se puede.
ResponderEliminarSaludos.
Juan este tipo de fiestas tienen que estar estupendas, y se debe disfrutar de lo lindo, me acuerdo cuando iba al cole que los profesores organizaron un concurso de paellas por grupitos y nos fuimos al campo y disfrutamos un monton.
ResponderEliminarVya con la paellita que rica!!!!!!!
Y ahí viene gente de fuera y alrdedores y todo el mundo comer y catar, aquí se hacen otro tipo de comidas pero estas fiestecillas también se hacen.
bueno Juan no te doy más la lata jajjajaa
Saludosssss
Un bonito reportaje Juan, y siiiiii, me das envidia rodeado de todas esas maravillosas paellas. Madre mia, con lo que me gustan a mi, que penita no esat ehi ese día. Me alegro de que hayais pasado un dia la mar de estupendo.
ResponderEliminarun besin, juan :)
¿Pero cuantas fiestas hay por ahí?.
ResponderEliminarUna paella exquisita,con la pinta que tiene seguro que no sobró ni un granito de arroz.
Un besín.
Juan, menuda "pitanza" de paellas.
ResponderEliminarLa verdad es que la vuestra se ve estupenda.
Me encanta comer paella pero, tengo que reconocer que la hago pocas veces, no por nada, sino porque siempre se me pasa o me queda dura......ya he probado de todo tipo de arroz, ya he cambiado proporciones agua-arroz.....no sé, al final he decidido que, siempre que quiera comer paella, mejor hacerlo fuera de mi casa jijijijiji...
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Juan, qué lujo de paellas.
ResponderEliminarSeguro que daban ganas de ir probando todas con lo ricas que están a la brasa!!!
Nada , la próxima me llamas, que
me voy para allá corriendo...jeje
besitos
Que día mas estupendo pasasteis!!!!! Se disfruta muchísimo cocinando entre amigos y ni te cuento degustando luego esa rica paella.
ResponderEliminarSaludos
Juan, menuda paella, vaya tela, con esos ingredientes ya te digo. SEguro que pasásteis un buen día, además no llovía que es lo principal. Saludos...
ResponderEliminarmenudo ambientazo,que guay,y pedazo paella,que rica...
ResponderEliminarHola Joana. Con los amigos y con buen ambiente se pasa genial y si además la comida es buena, ni te cuento.
ResponderEliminarSaludos
Hola Pilar. procuramos pasarlo lo mejor posible. El día acompañó y la paella también. Un día redondo.
ResponderEliminarSaludos
Hola Federica. Pues solo falta que te decidas a hacerla, estoy seguro de que la harás estupenda. Es un plato excelente, sin duda alguna. Te gustará.
ResponderEliminarSaludos
Hola Cova. Es que el tiempo pasa sin que nos demos cuenta jj. Aunque parece que no ha pasado el tiempo lo cierto es que ha transcurrido un año jj. El tiempo no corre, vuela.
ResponderEliminarSaludos
Hola Joana. Gracias por la información. La tendré en cuenta si me decido a hacerla porque debe estar muy rica.
ResponderEliminarSaludos
Hola Ana. Siempre es bueno despertar envidia sana jj. El día, como todos en fiestas, se pasó estupendo, había mucho ambiente y como siempre estás haciendo algo no da tiempo a aburrirte.
ResponderEliminarCreo que con este son ya 27 los años que se vienen haciendo en plan masivo jj.
Saludos
Hola Mª José. En este año han sobrepasado el número de participantes con respecto al anterior, algo tuvo que ver el buen tiempo, hacía sol y la temperatura no era muy fresca y como siempre el ambiente estupendo. Seguro que lo hubieras pasado muy bien. Vivo en Castellón.
ResponderEliminarSaludos
Hola Amparo. Me alegro que lo que he puesto te haya gustado. La paella estuvo estupenda. No sobró nada jj.
ResponderEliminarSaludos
Hola Lola. Pues no soy yo jj. la paella hecha con leña tiene un sabor totalmente distinto y como uno está metido en el ambiente parece que sabe hasta mejor jj.
ResponderEliminarLos bachocones son una especie de judía blanca pero grande y los bisaltos son parecido a los guisantes, son más planos, más estrechos y más finos de sabor. En las fotos 5 y 8 los veras, son de color blanco, los primeros, y de color verde, los segundos. No se si me he explicado bien.
Ya sabes el dicho, donde comen dos comen cuatro jj.
Saludos
Holaaaa, envidia pero de la sana!! debe de ser superdivertido!! quedó una paella extraordinaria eso no hay ni que decirlo jejej
ResponderEliminarY que lo pasasteis en grande tampoco!!
Gracias por estos estupendos y divertidos reportajes!
Un besooo
Hola Daniela. Cuando hay buen ambiente se pasa estupendo y si se le añade el día de sol que hizo y lo buena que salió la paella te lo puedes imaginar, un día completo.
ResponderEliminarPor esta zona tenemos la suerte de tener un clima muy bueno, aunque de vez en cuando se sale de la norma jj y las playas amplias y bien cuidadas.
Saludos
Hola Mª Dolores. Pues siento que no hayas podido estar jj. Del arroz no nos comimos un plato, fueron dos jj, salió estupendo y como dices hecha con leña sabe mejor. Lo tendré en cuenta para el próximo jj.
ResponderEliminarSaludos
Hola Mamen. Todo salió estupendo, desde el principio al final, así que el día fue de lo mejor.
ResponderEliminarSaludos
Hola Eva. Gracias por tu visita. En cada lugar hay productos que son desconocidos para el resto. Te lo digo para que pienses que pareces extranjera jj. Tanto los bachocones como los bisaltos son mas conocidos por Levante y Aragón que por el resto. Me alegro mucho que en tu visita por mi blog hayas pasado un rato agradable. Tu salmón debió estar fabuloso.
ResponderEliminarSaludos
Hola Toñi. Me alegro mucho que haya sabido explicarme, no siempre lo consigo.
ResponderEliminarTe puedo asegurar que la paella estuvo fabulosa.
Saludos
Hola Vidifer. Has definido perfectamente como lo pasamos en ese día. La paella estupenda y el ambiente igual, mejor imposible. En Benicasim lo celebran para las fiestas de Enero, aunque tiene más fiestas, otras son en septiembre jj.
ResponderEliminarSaludos
Qué bien que lo tuvisteis que pasar! Vaya paella!
ResponderEliminarBs!
¡¡Pedazo de Fiesta que habeis disfrutado!! Me alegro que lo pasarais tan requetebien.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Nadji. Lamento mucho que no hayas podido estar, para el próximo año te lo preparas y vienes jj.
ResponderEliminarSaludos
Hola Fely. Qué te voy a decir yo jj, la verdad es que estuvo estupenda, repetimos cada uno y no sobró nada.
ResponderEliminarSaludos
Hola Ana. Debe ser lo mismo, aquí se le llama así. Tienes razón, hay que aprovechar el momento por lo que pueda pasar.
ResponderEliminarSaludos
Hola Mª José. Por esta zona hay mucha afición a las paellas y en cualquier momento se prepara alguna, cualquier excusa vale jj. Fíjate como será que hasta en la Universidad, al inicio del curso, se hace un concurso de paellas entre los estudiantes jj. Mª José pero los que vienen de fuera es porque van con un grupo o están invitados por alguien si no lo único que pueden hacer es mirar como comen jj. Normalmente los grupos están formados por amigos o vecinos del pueblo.
ResponderEliminarSaludos
Hola Merchi. Si te gusta la paella aquí disfrutarías jj y seguro que la harías estupenda, como todo lo que haces. Lo pasamos muy bien.
ResponderEliminarSaludos
Hola Dely. Pues supongo que como en todas partes jj, cada pueblo o ciudad tiene su fiesta, lo que ocurre es que esta es muy próxima a las de Navidad. Y para Marzo apuntan ya las de Castellón y Valencia. Si lo dije en una entrada, ya el año casi ha terminado jj.
ResponderEliminarHas acertado, no sobró ni un grano jj
Saludos
Hola Fartu. Todo tiene su práctica, yo hago arroz, pero paella en casa nunca me he puesto a hacerla, me tengo que proponer intentarlo y veré que sale jj. Creo que debe influir varias cosas, el agua, donde se hace, las medidas, la verdad es que si la ves hacer compruebas que no es difícil, el problema radica cuando te pones a hacerla, eso ya es otro cantar. Pero de todo se aprende.
ResponderEliminarSaludos
Hola Carmen. No es un concurso de paellas, cada grupo hace la suya y solo come de la que ha hecho jj. La fiesta es más bien reunirse con los amigos en torno a una paella y pasar el día lo mejor posible.
ResponderEliminarPues ¡hala! te apunto jj
Saludos
Hola Rosa. Agradezco tu primera visita y tu comentario.
ResponderEliminarEso es lo que se pretende, pasarlo bien con los amigos, tomar el aperitivo, encender el fuego, tragar mucho humo, hacer la paella y comerla y si el resultado es bueno ni te cuento jj
Saludos
Hola Mª Jesús. Tuvimos suerte con el tiempo ya que durante la semana estuvo nublado y con lluvia pero ese día lució el sol y aunque un poco fresco rápidamente se entra en calor jj.
ResponderEliminarSaludos
Hola Espe. Las dos cosas quedan perfectamente reflejadas en tu comentario, el ambiente y la paella, estupendo uno, fabulosa la otra.
ResponderEliminarSaludos
que bien te lo montas Juan
ResponderEliminarHola Marisa. te soy sincero, lo pasamos super jj, el ambiente en fiestas es fenomenal en todos los lugares y si termina con una rica paella qué más se puede pedir.
ResponderEliminarMe alegro que la entrada te haya gustado.
Saludos
Hola Sara. Lo pasamos estupendamente por todo, por el ambiente, por el grupo, por la charla y por la paella que para eso fuimos jj.
ResponderEliminarSaludos
Alguna vez te veremos la carita, o nos dirás quien eres? Que de cosas hacéis por allí.. y dicen que en Andalucía es donde más fiestas tenemos, eso es que no te conocen jejejeje muy buena la paella, después de 20 horas en una cola estaríais locos por hacerla....
ResponderEliminarUn beso
Otro rico reportaje de los tuyos.
ResponderEliminarMira que os lo pasais bien ehhh!!! Ainsss, con lo arrocera que soy, me comería siete paellas seguidas sin parar ejejeje.
Un fuerte abrazo, y a seguir tan apañao como siempre y haciendonos participes de la cultura de Benicasim y todo lo que se te ponga por delante.
Qué bien es lo pasásteis! Y menuda paella! No sé yo si sabría hacer una buena paella para tanta gente! Debe ser complicado, no?
ResponderEliminarHace muchísimos años había ido alguna vez a Benicàssim de visita, ya que una tía mía vivía allí. Pero nos comíamos la paella en su casa, y qué buena era!
Un abrazo
Tiene que ser un fiesta estupenda, y la paella os quedó de 10.
ResponderEliminarFelicidades
Hola Juan menudo festin os pegasteis ...jejejje..... menuda envidia mas sana ..... y la paella esta diciendome...ñamñam...felicidades al cocinero y me alegro que lo disfrutaseis
ResponderEliminarPASATE POR MI BLOG TENGO UN REGALITO PARA TI un besito
que pasada, que día mas estupendo,y esas paellas que están que se salen y por esas tierras que tanto he paseado, y por Castellon, cuantos años, añoro esos años, besitos y felicidades .
ResponderEliminarJuan, se ve que lo disfrutaste. Me alegro por ti. Lo mejor es llenarnos de cosas buenas y solo buenas.
ResponderEliminarMe encanta la paella pero para cocinarla soy un poco negada jejejej
Besos.
la paella doit être délicieuse j'aimerai bien y gouter
ResponderEliminarbonne soirée
Ya ves que fieston querido, con lo que a mi me gustan estas fiestas populares y nunca voy a ninguna.
ResponderEliminarLa paella pobre no era , era ilustrada de verdad , y que ricaaaaaaa.
Me alegra ver que los amigos disfrutan de lo lindo.
Un fuerte abrazo.