Continuamos con las fiestas, ya nos encontramos prácticamente en su ecuador, solo faltan 4 días para que acaben. Los actos siguen su curso, junto con los toros, mesón de la tapa y del vino, desfiles, mascletás, castillos de fuegos, etc.
El lunes tuvo lugar el encendido de las Gaiatas, homenaje popular a las mismas que son el verdadero símbolo y seña de identidad de las Fiestas de la Magdalena. Se instalan en la Avenida Rey D. Jaime y es la única oportunidad de ver todas juntas e iluminadas, hecho que se produce en ese instante. Posteriormente cada Gaiata se traslada a su ubicación desde donde presidirá los actos festivos organizados por las comisiones de su Sector.
El martes por la noche tuvo lugar la Nit Mágica a cargo de Xarxa Teatre. Estábamos invitados a la casa de uno de nuestros amigos pero no asistimos porque esa mañana nos íbamos a Valencia a ver las Fallas, y de paso a deleitarnos saboreando unos exquisitos buñuelos, así que preferimos descansar un poco. Todavía no están montadas, estaban trabajando en ello.
Al final de la entrada he puesto unas fotos de la noche del lunes aquí en Castellón, encendido de las Gaiatas, y a continuación unas fotos de unas Fallas que como veréis las están montando. Entre hoy jueves y mañana viernes es cuando todas las Fallas ya están instaladas y listas para poder verlas sin impedimentos. Como en esas fechas no puedo ir me tengo que conformar con lo que he visto. Aunque aún no están completas espero que os gusten, tanto las fotos de las Fallas como las de las Gaiatas de Castellón.
Y como aperitivo os dejo estas ricas
Alcachofas rellenas de rape con salsa de almendra
8 alcachofas
Ingredientes
2 rodajas de rape
1 cebolla
1 cucharada de harina
250 ml de leche
aceite
sal
Salsa de almendras
8 almendras fritas
1 cebolla
2 rebanadas de pan
100 ml de vino blanco
2 dientes de ajo
aceite
Preparación
Quitamos las hojas externas más duras a las alcachofas, les cortamos las puntas, repasamos el fondo y las ponemos a cocer en agua con sal y limón. Cuando están cocidas, pero enteras, las sacamos y las ponemos a escurrir. Reservamos
Limpiamos bien las rodajas de rape eliminando la telilla que lo cubre y quitando el hueso central. Las lavamos y las picamos muy finas. Reservamos.
En una sartén con poco aceite ponemos a sofreír la cebolla picada muy fina. Echamos una pizca de sal para que sude y cuando transparenta añadimos el rape picado y sofreímos unos minutos. Echamos la cucharada de harina y cocinamos para que pierda el sabor. Añadimos leche poco a poco y removemos hasta conseguir una mezcla homogénea que se despegue de las paredes de la sartén. Apartamos y dejamos templar.
Una vez que las alcachofas están escurridas, con ayuda de una cucharilla, las abrimos y las rellenamos con la masa de rape. Las colocamos en una fuente apta para el horno y las gratinamos unos minutos.
Salsa de almendras.
En una sartén con aceite freímos los dientes de ajo a laminas. Cuando están dorados los sacamos y reservamos. En ese mismo aceite freímos las rodajas de pan. Una vez fritas las sacamos y ponemos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Ponemos en un mortero, el pan frito, los ajos fritos y las almendras y majamos hasta obtener una pasta.
Rehogamos en una sartén la cebolla picada muy fina y cuando transparenta añadimos el vino blanco y dejamos reducir. Incorporamos lo majado y dejamos hervir a fuego suave. Reservamos.
En un plato ponemos una cama de salsa de almendras caliente y sobre ella colocamos las alcachofas gratinadas. Yo acompañé con arroz blanco cocido con ajo, laurel y sal. Espero sean de vuestro agrado.
con su relleno
Fiestas
Gaiatas. Vista previa al encendido
fuegos artificiales, la humareda y el olor a pólvora son consustanciales
Gaiatas iluminadas
distintas Fallas
Confío en que esta entrada haya sido de vuestro agrado, tanto por la receta como por las fotos.
Hola Juan:
ResponderEliminarQué tal estás?, ya veo que con las Fallas, a mi me da pánico los petardos.
Y de la Receta que te puedo decir ¡¡¡Exquisita!!! las alcachofas son mi perdición, de esta manera nunca las he rellenado, me la copio para hacerla ok?.
¡¡¡Pasad unas buenas fiestas!!!
Una magnífica receta Juan, me la quedo y prometo ir el año que viene a las fiestas si puedo, ya que me han encantado las fotos y la crónica. Que las termines de pasar bien. besicos
ResponderEliminarLas alcachofas tienen una pinta buenisima y esa salsita tiene que estar para mojar pan y no parar jeje. Las fotos estan muy bien, las fallas si que las conocia pero no tenia ni idea de lo que eran las Gaiatas. Un beso :)
ResponderEliminarhttp://lasdeliciasdeisabel.blogspot.com
Una receta de lujo, qué exquisita!! Felices Fallas!! Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarHola Juan!!! parece que soy la primera en llegar a la fies...que bonito se ve todo, pero yo seguro que saldría corriendo, aquí en fiestas nos ponen cuatro fuegos y no soporto el ruido, con que allí...pies para que os quiero, jejejeje
ResponderEliminarLa receta de las alcachofas muy interesante, me gusta, una presentación elegante y parece que entra por los ojos...la probaré
Saludos
Hola!!!
ResponderEliminarlas alcachofas geniales, tengo ganas yo de hacer unas rellenas, me encnatan!!! Y las fallas, hace mil años que no me paso por Valencia y muchos más que no estpy en marzo......
Hola Juan.
ResponderEliminarOs deseo unas felices fiestas y que lo paséis muy bien.
En cuanto a la receta, que parece que os habéis puesto de acuerdo en el ingrediente, decirte que es una preparación de lujo, con una pinta estupenda y seguro que muy rica.
Un abrazo
Jorge.
hola que bonitas las fotos de las fallas me gustan mucho ojala un dia pueda ir a verlas me imagino q verlo en directo tiene q ser impresionante.lo apuntare en los viajes pendientes.
ResponderEliminarsaludos
Holaaaa, anda que no estarás disfrutando ni nada! ahora que están en la época tus queridísimas alcachofas nos las has preparado hoy que son una auténtica gozada!
ResponderEliminarUn besoooo
Juan seguro que lo estarás pasando de lo lindo, que envidia... el oloorcico a pólvora,las fallas... ainsss que pena nmo poder estar.
ResponderEliminarLaas alcachofas están buenísimas, vengo del blog de Juani que también las ha preparado y se me hace la boca agua de veros
Felices fiestas!! Que lo pases genial.. comer ya veo que comes de maravillas, porque esas alcachofas se ven deliciosas. Te voy a copiar esa receta que me encanta!!.
ResponderEliminarUn beso
Muy buen plato de alcachofas rellenas,y sobre una salsa que tiene que estar fabulosa, plato elaborado pero delicioso.
ResponderEliminarMe encanta. Un beso
Hola Juan. Veo que no te pierdes una aunque sea a tiempo parcial.
ResponderEliminarLas alcachofas son un manjar, la salsa el relleno todo. Me han encantado.
Felices fiestas y un beso.
La receta muy rica, las alcachofas me chiflan y las fotos estupendas, ya sabes que las fallas me parecen preciosas,sigue pasandolo bien en las fiestas, bsssssssssss.Sefa
ResponderEliminarHola Juan! Qué maravillosas fiestas celebran por estos días, me encantaron las fotos y me imagino el ambiente. Qué lindo que nos permitas compartir desde tan lejos estás tradiciones. La receta de las alcachofitas está muy buena también, besitos y qué lo sigas pasando muy bien.
ResponderEliminarFelices fiestas, que seguro que son felices, como no serlo con estos platos y el amBiente que hay en Valencia
ResponderEliminarQue os divirtáis , muchas gracias por todas las fotos como siempre, así nos ponemos al día los que no hemos podido ir y las alcachofas te han quedado estupendas. Ahora me voy a tirar petardos que esto empieza ya ejje. un abrazo y buen finde
ResponderEliminarLa receta buenísima, todas las ideas que lleven alcachofas me gustan. Es una combinación muy original. Bonito recordar la Magdalena y también ver las fallas, veo que no te pierdes ni una, genial. Hasta pronto
ResponderEliminarYa lo creo que me ha gustado la entrada de hoy, las fotos del encendido de las Gaiatas, imagino que verlo en directo ha de ser precioso y las Fallas , cuánto arte e ingenio tienen los ninotaires.
ResponderEliminarY de la receta qué te voy a decir con lo que a mi me gustan las alcachofas y las salsas con almendras, un relleno también exquisito.
Besos y acaba de disfrutar de todas las fiestas.
Que receta más exquisita Juan es una delicia con esa cremita para remojar con pan y el relleno.... mmmm ...guauuu,linda fiesta que te diviertas, abrazos y abrazos.
ResponderEliminarme ha encantado la receta
ResponderEliminarSon espectaculares esas fallas, que pena debe dar tenerlas que quemar ¿Verdad? En televisión han estado dando noticias de las valencianas, parece que éste año ha sido uno de los mejores, porque estaba todo lleno.
ResponderEliminarLas alcachofas me gustan de cualquier manera pero lo que tú has preparado no se le puede llamar así, son un lujoooo!!
Un abrazo.