Este próximo sábado, día 10, a las 12 del mediodía, dan comienzo, con el disparo de la gran mascletá, las fiestas de la Magdalena en Castellón. A esa hora se inaugura la XII edición del Mesón de la Tapa y la Cerveza y a las 12.30 horas se abre la XLIV edición del Mesón del Vino. Duran hasta el domingo día 18, este año se solapan con las Fallas de Valencia. Ya sabéis las fechas por si os animáis a visitarlas. En la cabecera está insertada la portada del Programa.
Antes de que comiencen, y para tomar fuerzas para los nueve días de fiesta, os dejo estas
Lentejas a la huertana
Ingredientes500 gramos de lentejas
2 patatas
1 tomate mediano
1 pimiento verde italiano
1 ñora
1 cebolla mediana
1 zanahoria
100 gr de jamón serrano en tacos
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
1/2 cucharadita de cominos molidos
1 cucharadita de pimentón dulce
1 pastilla de caldo de carne
aceite de oliva
sal
Preparación
Ponemos a cocer en agua con un poco de sal, las lentejas, la hoja de laurel, la pastilla de caldo de carne y la patata troceada durante 10 minutos. Pasado ese tiempo incorporamos el diente de ajo, el tomate, la zanahoria, la ñora y el pimiento verde, todo ello entero.
Cuando las verduras están cocidas, unos veinte minutos, sacamos la zanahoria, el pimiento verde, la ñora y el tomate. La zanahoria y el pimiento verde los cortamos en trozos pequeños, el tomate lo pelamos y chafamos y la ñora la abrimos y con la ayuda de una cucharilla extraemos la carne.
En una sartén con un fondo de aceite sofreímos la cebolla muy picada, cuando transparenta, apartamos del fuego y echamos una cucharadita colmada de pimentón, rehogamos y volcamos sobre las lentejas. Incorporamos las verduras troceadas, el jamón en tacos y la media cucharadita de cominos molidos. Mantenemos en hervor a fuego muy lento y rectificamos el punto de sal si es necesario.
Muy ricas.
jjajajaj Juan!! no paras hijo.. más fiesta y más comer, lo que te digo yo.. me estás echando barriga!! jajaja. Muy ricas las lentejas, para coger fuerzas, como bien dices tu.
ResponderEliminarBesos y mándanos algo con olivas!!! Chandro!
Las lentejas en mi casa gustan muchisimo...estas tuyas están estupendas ...yo tambien he publicado lentejas pero en ensalada ...bsssMARIMI
ResponderEliminarTienen muy buena pinta y sin grasas extras, me gustan.
ResponderEliminarPásatelo bien en las fiestas y luego directamente a las fallas de Valencia.
Besos.
Que ricas las lentejas!Tienen muy buena pinta jeje. A mi me gustan con todo, huertanas, con chorizo, con arroz, en ensalada. Me da igual, como las pongas me las como. Un beso :)
ResponderEliminarhttp://lasdeliciasdeisabel.blogspot.com
Tienen una pinta riquísima, me está entrando un hambre, qué ricas!! Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarQue ricasssssss
ResponderEliminarLas lentejas son mi plato favorito de cuchara, así que me quedo con tu receta. Que lo pases muy bien en las fiestas y te diviertas mucho.
ResponderEliminarHola amigo, veo que te cuidas, ya con las fuerzas repuestas te deseo lo pases de maravilla en las Fiestas de la Magdalena, se sigue marchando a pié hasta la ermita con la gayata y el rosconcito?. ¡Qué tiempos!. Un beso
ResponderEliminarJuan casi coincidimos, tenia pensado hacer hoy lentejas, pero mi hijo queria carne, asi que tengo costilla estofadas, que ya las editare.
ResponderEliminarMe encantan las lentejas con muchas verduras, y las tuyas se ven tentadoras, un beso y disfruta las fiestas de tu pueblo
Lentejas un plato clásico en mi casa, al igual que en otras muchas, preparado de mil formas diferentes pero que bueno está!!!!!
ResponderEliminarSon fenomenales y están de bien.......
Estas lentejas se ven riquíiisimas, y qué bien que empezáis ya con las fiestas, que te lo pases genial. besitosss
ResponderEliminarMe encantan las lentejas, tengo que probar tu receta, buenísima, un beso
ResponderEliminarEstas son las propias para mis hijos asi espesitas,parece que me esta llagando el olorcito aqui por lo bien que se ven, saludos
ResponderEliminarHolaaa, me encantan las legumbres, aunque mis preferidas son los garbanzos, las lentejas se comen mucho en mi casa. Lo único que no he probado es a ponerles comino. Lo voy a probar!
ResponderEliminarQue lo pases bien en las fiestas levantinas y ya sabes, cuidado con los excesos!
Un besoooo
¡Ya puedes comer unos cuantos platitos de estos para tanta fiesta que se os avecina! Que las disfrutes, Juan, con buena comida como la que tú preparas, buenos vinos y excelente compañía, la de tus allegados.
ResponderEliminarUn saludo
Un plato muy rico y sano, te han quedado estupendas, besos
ResponderEliminarQue ricaaaaas. HAce un monton que no como lentejas y como se me estan apeteciendo!!!. Se ven deliciosas
ResponderEliminarQue bueno ese plato de lentejas, en mi casa estamos divididos a unos les gustan y a otros no, pero cuando las cocino todo el mundo a comer.
ResponderEliminarUn plato que por excelencia aparece en nuestra cocina muy a menudo y el tuyo se ve exquisito. Un besito
ResponderEliminarEstas lentejas se ven estupendas, a mi me encantan y la pena es que a mi hijo no le van nada y cada semana que las pongo me cuesta una queja y mi correspondiente enfado, no se que tienen que no puede con ellas...entre nosotros- no sabe lo que se pierde
ResponderEliminarMe voy a la fiesta de la alcachofa
Te veo allí, jejeje
Saludos
como nos gustan en casa las lentejas
ResponderEliminarMUY BUENA PINTA ESTAS LENTEJAS Y FELICIDADES X TU BLOG
ResponderEliminarOlé , anda que estás que lo tiras con tanta fiesta y, claro, para coger fuerzas para poder disfrutarlas a conciencia lo mejor es un buen plato consistente y de rechupete, así me gusta, que te cuides bien, jajajjaja
ResponderEliminarLas lentejas me gustan mucho, un plato estupendo
Un abrazo
Anda que no lo pasais bien, de fiesta en fiesta... fijo que con estas lentejicas coges fuerzas!!
ResponderEliminarFeliz finde!!
Que ricura, yo enloquezco con las lentejas...y mira tengo que cocinar unas...estos dias :D!!
ResponderEliminarMil besos.
Juan pues que disfrutes de las fiestas, después de esas lentejas, puedes con todo.
ResponderEliminarUn beso
Muy ricas estas lentejas, asi son como a mi me gustan.
ResponderEliminarPasalo muy bien, ya nos contaras y recuerda que pronto sabremos el ingrediente del Mañoso, no te lo pierdas, esperamos tus recetas, besicosssssssssss.Sefa
Unas lentejas muy sanas.
ResponderEliminarNos gusta la receta.
Un abrazo.
Joan i Sara
Hola Juan, que delicia de lentejas, a mi me encantan y a como vengan y con lo que vengan, las tuyas tienen una pinta genial, como para chuparse los dedos hombre.
ResponderEliminarUn abrazo y muchas bendiciones
vine por mi plato preferido adoro las lentejas tiene una pinta increíble,abrazos y abrazos.
ResponderEliminarOs lo vais a pasar "pipa" son una fiestas muy sonadas, pero sobre todo se come bien que también es uno de los muchos alicientes que tiene tu tierra.
ResponderEliminarEsas lentejas están para repetir, vaya pintazaaaa!!
Estos días ni entro a comentar y menos a publicar, pero que sepas que me acuerdo de tus magdalenas, las tengo como pendientes y no tardaré a hacerlas.
Un abrazoo!!
Que buena pinta tiene ese platito de cuchara Juan.;)
ResponderEliminarPor cierto las magdalenas de zanahoria puedes hacerlas de manera tradicional,lo unico que tienee que rayar manualmente la zanahoria.Si pruebas hacerlas ya me contarás si te han gustado.
Un beso y feliz semana