Hoy domingo por fin terminan las fiestas en Castellón. Han sido 9 días en los que los petardos no han dejado de sonar, la animación no ha dejado de estar en las calles y también el cansancio, que ya se hace notar, menos mal que mañana lunes es festivo así que vendrá bien para reponer fuerzas.
Como en estos días no había muchas ganas de cocinar preparé un plato rápido, además sin muchas calorías. Esta forma de preparar la coliflor ya la hacía mi madre y algo se me debió quedar. La he acompañado con un salmorejo que hice en otra ocasión.
Coliflor al ajillo-pimentón con salmorejo asado
Ingredientes1 coliflor
2 dientes de ajo
1 cucharada de las de café, de pimentón dulce * aclaración
aceite
sal
Salmorejo asado
* Al leer algunos comentarios no entendía nada de lo del café, tanto que he repasado varias veces el texto, hasta que he visto los ingredientes. Aclaro que no le puse café, quizás redacté mal, quise decir: una cucharada de las de café, de pimentón dulce. Modifico para dejar la cosa en claro. Pido disculpas por si he llevado al error al escribir ...de café en lugar de las de café
Preparación
Quitamos las hojas externas a la coliflor y separamos los ramilletes. Lavamos y ponemos en una cazuela con agua, sal y una cucharada de harina, de esta forma reduciremos el olor al cocerla. Una vez cocida, aproximadamente unos 15 minutos, la escurrimos y reservamos.
En una sartén ponemos un poco de aceite a calentar. Echamos los ajos picados y cuando doran, apartamos del fuego y echamos la cucharada de pimentón, removemos para que no se queme y volcamos sobre la coliflor.
Ponemos unos ramilletes en el plato y acompañamos con un poco de salmorejo.
Con esta receta participo en el primer sorteo que ha organizado Isabel en su blog Las delicias de Isabel.
Hola!!!
ResponderEliminarSeguro que el café le cambia totalmente el sabor... dándole uno más apetecible al menos aquí en mi casa, jjj
Un saludo y se ve de 10!!
Me encanta la coliflor, y con ese salmorejo tiene que estar de rechupete, un beso
ResponderEliminarUn buen plato para recuperarse del ajetreo de las fiestas .
ResponderEliminarTu sí que sabes Juan !!!
Besinos.
que ricas juan, me las llevo anotada
ResponderEliminarHola Juan!! si que has llegado a tiempo, no te preocupes. Muchas gracias por participar y mucha suerte!! Un beso :)
ResponderEliminarhttp://lasdeliciasdeisabel.blogspot.com
Como hace poco que inauguré mi blog ando mirando otros y llege a tu cocina a traves de amigos en común.Me quedo por aqui echandole un vistazo a las recetas tan ricas que tienes. Un abrazo Mavi
ResponderEliminarhttp://saboreandoconmavi.blogspot.com.es/
En casa mi Madre devora el coliflor así que tu receta me viene perfecta, se ve delicioso Juan!
ResponderEliminarMil besos.
Oye, que buena idea lo de añadirle el salmorejo, la coliflor me gusta muchísimo y tiene que estar buenísima con el salmorejo
ResponderEliminarUna brazo
Que rica coliflor, hace muchísimo tiempo que no la como y ésta es una buena invitación a prepararla de ésta manera, se ve deliciosa. Me ha encantado tu receta.
ResponderEliminarBesos
Buenos días Juan:
ResponderEliminarEse majadito que le pones a la coliflor me gusta mucho, se lo pongo también a algunos pescados, es delicioso, asi que seguro que la coliflor está estupenda con él.
Acompañas el plato con un salmorejo al horno que me encanta, para mi plato completo y sensacional.
Que tengas un buen dia, un beso.
Juan, si que es cierto que la nueva interfaz está causando muchos problemas, pero, de momento, puedes volver a la antigua, yo, sigo usando la antigua y no tengo tantos problemas
ResponderEliminarLo de el gadget lista de blogs, sigue igual,la solución de momento es poner otro gadget más y añadir ahí los nuevos blogs, así lo tengo yo
En cuanto a la hora de comentarios, no he visto ninguna solución, nada de nada y los de blogger tampoco dicen nada al respecto, en fin, que lo que deberíamos hacer era escribirles tod@s y decirles que no nos gustan éstos cambios, yo, ya lo he hecho
Besotes
Juan que bueno, la coliflor me encanta acompañada de lo que quieras pero ese toque de cafe no lo conocia, hay que probarlo.
ResponderEliminarbesicos
Hola Juan ,una rica receta de coliflor ,yo no puedo comerla por problemas de salud ,pero si no te importa ,tomare una racion de alcachofas ,que esas si que puedo y me encantan
ResponderEliminarbesinos
Hola Juan!!! hacia mucho que no me pasaba por tu casa,tus recetas sencillas, pero riquisimas.
ResponderEliminarBesos
Pues ahora me acabo de enterar, no me habia dado cuenta creia que habias echado cafe,..... perdona si te hizo pensar, no habia caido, creí realmente que llevaba café.....
ResponderEliminarUn saludo!!
buen consejo poner harina para que no huela,pues en casa mis niños salen corriendo cuando las cuezo
ResponderEliminartengo que cocinarlas a si para comprobar que esta rico
un saludo
Hola Juan!, he llegado a tu blog procedente de otro y me ha parecido muy curiosa la receta del salmorejo asado, tiene que estar estupendo acompañando a lablog, tambien he visto un monton de recetas con berenjena que me han gustado mucho. Me quedo por aquí con tu permiso.
ResponderEliminarUn besito
Otra manera de cocinar la coliflor. Gracias por compartir
ResponderEliminarPues a mi así me gusta mucho la coliflor y además como dices muy ligera.
ResponderEliminarYo también estaría encantada de que se hubieran terminado los petardos.
Un beso
Que bueno y sano que se ve ésta receta, Acabo de llegar y ya me quedo.
ResponderEliminarSaludos
Hola Juan!!!!
ResponderEliminarDespués de tanta fiesta aún sigues pletótico a la hora de cocinar!!!
Que receta más rica, coliflor con salsa de salmorejo, pues mira que maravilla. me parece genial.
Voy a leerla detenidamente porque me ha gustado el título y la foto, y seguro que el resultado será magnífico.
Un beso.
me ha gustado tu receta yo la hago igual pero sin salmorejo y me parece una idea estupenda, me quedo por aqui para seguirte de cerca
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Me encanta la coliflor; pero nunca la habia tomado con salmorejo.
ResponderEliminarQue rica tiene que estar ¿No?.
Besitos.
Estupenda receta, me encanta la coliflor con el pimentón y acompañada con el salmorejo, me parece genial. Me alegro que las fiestas hayan sido estupendas, aquí en Sevilla las casetas de la feria ya están montadas esperando su semana grande, pero primero toca la Semana Santa. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarY a mi que no me molesta el olor... Yo la cocino al vapor como todas las verduras menos las de hoja.
ResponderEliminarEstá muy rica así y la verdad que después de tantas fiestas las verduras vienen bien.
Te repito que me acuerdo de las magdalenas ¿Eh? no vayas a pensar que me he olvidadoooo!!
Llevo unos días que no me puedo ocupar mucho del blog, pero ahí las tengo, en cuanto pueda las hago.
Es que yo no tengo niños pequeños y eso hace que los dulces pasen a ser algo secundario, pero magdalenas suelo hacer alguna vez para el desayuno.
Un abrazoteee!!
Mi querido Juan me encanta la coliflor este guiso debe estar de chuparse los deditos,abrazos y abrazos.
ResponderEliminarSe ve buenérrima, me encanta el salmorejo!!!!
ResponderEliminarUna receta diferente y original que me llevo para probarla, bss,Sefa
ResponderEliminarUna buena receta de coliflor.
ResponderEliminarLas lentejas a la huertana , han tenido tanto éxito en casa, que con ligeras variaciones, hoy las hemos publicado en el blog.
Gracias por compartir tu buena cocina.
Un saludo.
Joan i Sara
Otra vez estoy por aqui, cuando puedas pasa por mi blog que tengo una cosita para ti.
ResponderEliminarUn saludo