La temporada de la alcachofa está casi a punto de finalizar, ya van quedando pocas y hay que aprovechar porque, además de ser un alimento muy conveniente, tiene una gran cantidad de propiedades medicinales a lo que se añade su buen sabor.
Para este plato vamos a necesitar
alcachofas
chirlas
jamón serrano en tacos
cebolla
harina
ajos
vino blanco
agua
aceite
sal
limón
y las haremos como intentaré explicar
Ponemos las chirlas en agua con sal. Mantenemos durante 1/2 hora. Transcurrido ese tiempo las lavamos y reservamos.
Mientras, limpiamos las alcachofas retirando las hojas exteriores, cortamos las puntas, partimos por la mitad o en cuartos, dependiendo del tamaño, y ponemos en un bol con agua y limón para que no se ennegrezcan. Una vez terminadas de limpiar, escurrimos el agua y las ponemos en la olla rápida, con un poco de sal y con agua solo para cubrir. Arrimamos al fuego. Cuando en la olla, asoma el segundo anillo, según el modelo, se tienen cociendo 3 minutos. Reservamos
En una sartén con poco aceite freímos los ajos. Cuando toman color le añadimos la cebolla picada muy fina y pochamos. Una vez que empieza a dorar le añadimos el jamón, damos unas vueltas y agregamos la harina, removemos hasta que tome un poco de color y le añadimos el vino. Dejamos reducir a la mitad, echamos las chirlas y un poco de agua. Mantenemos en ebullición suave hasta que se abran, en cuyo momento, añadimos las alcachofas, rectificamos de sal, si es necesario, y guisamos 5 minutos.
Espero que este plato sea de vuestro agrado porque realmente está muy bueno.
Mientras, limpiamos las alcachofas retirando las hojas exteriores, cortamos las puntas, partimos por la mitad o en cuartos, dependiendo del tamaño, y ponemos en un bol con agua y limón para que no se ennegrezcan. Una vez terminadas de limpiar, escurrimos el agua y las ponemos en la olla rápida, con un poco de sal y con agua solo para cubrir. Arrimamos al fuego. Cuando en la olla, asoma el segundo anillo, según el modelo, se tienen cociendo 3 minutos. Reservamos
En una sartén con poco aceite freímos los ajos. Cuando toman color le añadimos la cebolla picada muy fina y pochamos. Una vez que empieza a dorar le añadimos el jamón, damos unas vueltas y agregamos la harina, removemos hasta que tome un poco de color y le añadimos el vino. Dejamos reducir a la mitad, echamos las chirlas y un poco de agua. Mantenemos en ebullición suave hasta que se abran, en cuyo momento, añadimos las alcachofas, rectificamos de sal, si es necesario, y guisamos 5 minutos.
Espero que este plato sea de vuestro agrado porque realmente está muy bueno.
Selecciona este post si lo quieres imprimir
Mmmmm que bueno nunca lo he probado así y viendo esta pintaza no se porque!!
ResponderEliminarMe encantan las alcachofas, cocinadas crudas o como sean.
ResponderEliminarNunca he probado con chirlas, si tu dices que la combinación de chirlas y jamón está rica, es cuestión de probarla, anotada queda
saludos
Hola lauriteles. Tengo que decirte que verdaderamente está muy bueno, si no lo has probado como dices te sugiero lo hagas, ya verás como te gusta.
ResponderEliminarpicapusa, no sabes lo que te has perdido al no probarlas, te aseguro que están muy buenas. Hay que dejarlas un poco enteras para que no se deshagan.
ResponderEliminarGracias por verme
Un saludo
alcachofas mar y tierra :)
ResponderEliminartienen que estar de vicio, las haré algúndía aunque sea con alcachofas en conserva.
gracia
Gracias Ana, por tu visita. Te aseguro que están muy buenas. Con las de conserva no lo he probado pero seguro que te saldrán muy ricas.
ResponderEliminarUn saludo
Qué platos mas estupendos preparas Juan, tu familia tiene que estar encantada contigo.........
ResponderEliminarYo también la dejo en pendientes para probarla un dia .
Besinos y buen fin de semana.
Bego.
Muchas gracias Bego por tu comentario que, viniendo de ti, siempre es un elogio.
ResponderEliminarUn saludo
Hola amigo, he visto tu blog por casualidad, por un comentario que le has hecho a nuria fuentes, entonces me metido y he visto que tienes platos exquisitos como este de alcachofas con jamón y chirlas.
ResponderEliminarMe encantan las alcachofas, las comería en la cabeza de un tiñoso, pero nunca las he probado con chirlas, con tu permiso me voy a coger la receta y la voy hacer, ya te avisaré para que lo veas. ok?.
¡¡¡Enhorabuena por esas recetas que he visto!!!
Ya te visitaré más a menudo.
Saludos de una forera amiga.
Muchas gracias, Machemo, por tu comentario y por visitarme. Coincidimos en la afición por las alcachofas, a mi también me gustan a rabiar.
ResponderEliminarTe agregaré a mi blog.
Que pases un feliz verano.
Un saludo
Es fantastico que siempre aparezcan combinaciones que ni por asomo se me hubieran ocurrido,ni habia visto nunca.Ademas claro...con muy buena pinta.
ResponderEliminarA mi mujer las alcachofas le encantan..
Si Sr un buen Mar y montaña
Gracias por compartirlo.
te dejo mi blog por si quieres pasar.
http://jayipen.blogspot.com/
Guisos, te agradezco, sinceramente, tu comentario. A mi también me gustan, y mucho las alcachofas.
ResponderEliminarPasaré por tu blog.
Un saludo