Este plato es fácil de hacer y no tiene ninguna complicación. Si no gusta la nata en la salsa, se puede sustituir por un poco de caldo. Está igual de buena.
Ingredientes
Lomo de cerdo en filetes
Pimientos del piquillo
1 copa de vino blanco
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
1 brik pequeño de nata o caldo
aceite
sal
pimienta
Preparación
Limpiamos y lavamos los filetes de lomo. Secamos con papel absorbente. Salpimentamos y reservamos.
Ponemos aceite en una sartén y freímos los ajos en láminas. Una vez fritos los sacamos y en el mismo aceite freímos los filetes de lomo sin hacerlos mucho. Cuando están, los sacamos y ponemos en una cazuela.
Colamos el aceite y preparamos la salsa de piquillos. Pochamos la cebolla y cuando vemos que está tomando color le añadimos los pimientos del piquillo. Los tenemos cocinando un par de minutos. Transcurrido ese tiempo le agregamos el vino y dejamos reducir. Trituramos y añadimos la nata, removemos para ligar unos minutos y echamos en la cazuela sobre los filetes de lomo. Dejamos hervir hasta que vemos que la salsa toma consistencia.
Limpiamos y lavamos los filetes de lomo. Secamos con papel absorbente. Salpimentamos y reservamos.
Ponemos aceite en una sartén y freímos los ajos en láminas. Una vez fritos los sacamos y en el mismo aceite freímos los filetes de lomo sin hacerlos mucho. Cuando están, los sacamos y ponemos en una cazuela.
Colamos el aceite y preparamos la salsa de piquillos. Pochamos la cebolla y cuando vemos que está tomando color le añadimos los pimientos del piquillo. Los tenemos cocinando un par de minutos. Transcurrido ese tiempo le agregamos el vino y dejamos reducir. Trituramos y añadimos la nata, removemos para ligar unos minutos y echamos en la cazuela sobre los filetes de lomo. Dejamos hervir hasta que vemos que la salsa toma consistencia.
Selecciona este post si lo quieres imprimir
Me parece un plato muy rico, sin complicaciones, como me gusta a mi, pero con muy buena pinta.
ResponderEliminarTu familia tiene que estar encantada contigo
saludos
Eres muy amable Picapusa. El lomo de esta forma la verdad es que está muy bueno. En cuanto a la familia intento tratar de que se encanten, no se si lo consigo, pero todo se andará.
ResponderEliminarNi por intención ni por ganas va a quedar.
Un saludo y gracias por leerme.
que carne tan deliciosa.
ResponderEliminarSaludos
olguis.
Olguis, muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminarHola Juan, se ve estupendo, esa salsita con un pancito al lao, es una tentacion, un saludo, daniela
ResponderEliminarHola Juan, este plato esta muy apetitoso y facilito de preparar, como a mi me gusta.
ResponderEliminarFelicidades.
Un saludo
Qué rico Juan!
ResponderEliminarTiene que estar muy bueno cone sa salsa, y con una barra de pan , ya ni te cuento.
saludos
Que rico el lomo y si encima va acompañado de una salsa de piquillos ya apaga y vámonos .......ummmmmmmmmmmmm
ResponderEliminarBesinos y buen dia.
Bego.
Samira, Carmen, Pimienta y chocolate, Mari, muchas gracias por vuestra visita. Y si lo hacéis espero os guste.
ResponderEliminarOle ole y ole, qué pinta!!! creo que la tita Carmen te va a adoptar con toda la familia Juan, jaja..
ResponderEliminarSaludos.
.. Que bueno se ve este lomo .. desde luego te felicito tienes un blog muy lindo .. un saludo ..
ResponderEliminarMuchas gracias Lala, por tu comentario sobre el lomo y sobre el blog.
ResponderEliminarGracias Carmen, pero mas que ayuda sería una carga, y yo no respondo, jj.
ResponderEliminarUn saludo y gracias por leerme
vaya no conocia tu blog.. aunque veo que tu si conoces el mio.. me ha gustado mucho tu blog es sencillo y con unas ocsas muy ricas.. felicidades..
ResponderEliminarSi te gusta el lomo, y te pirran los piquillos, la combinación será perfecta. Enhorabuena Juan, riquísima receta. Un saludo.
ResponderEliminarMarisa.
Muchas gracias sheila(nuni), siento no haberte respondido antes. Se me había pasado tu comentario.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Marisa. Tengo que decirte que, efectivamente, las dos cosas me gustan mucho. Gracias por tu visita. Un saludo
ResponderEliminarHola Juan, curiosidades de la vida pero me llamo igual que tu, jeje.
ResponderEliminarEstoy estudiando cocina y al buscar ideas para hacer alguna receta, salio tu blog. Tiene muy buena pinta y voy a ver que tal sale pero me gustaria darte un consejo que a mi me repiten mucho mis profesores.
Deberias especificar el nuemero de platos que salen con la cantidad que pones, por que yo me imagino que seran para los de la foro pero tal vez otras personas no se fijen.
Un saludo