lunes, 10 de febrero de 2025

Alcachofas con chistorra y bechamel


Quienes me leen saben que —entre otras muchas cosas— tengo predilección por las alcachofas, tanto que forman parte en 45 recetas de las que tengo publicadas. Igualmente la chistorra forma parte de muchas de mis recetas, en concreto figuran en 21 recetas de las que figuran en el blog.
Hasta la segunda mitad del siglo XVI, las alcachofas eran consideradas como una rareza.
La alcachofa tiene una relación con la gente de la cocina de amor-odio. O se la quiere o se la odia, no hay término medio, como debéis suponer en mi caso las adoro.
Estamos en temporada de la alcachofa y esta es mi primera receta de su temporada, espero publicar algunas más. La receta que vi en un programa de televisión, me gustó y la guardé para hacerla en su momento y por fin lo he encontrado. He introducido algunas modificaciones ya que he sustituido el chorizo por la chistorra, porque creo que le da más sabor. Aunque eso es a gusto de cada cual. 
 
Alcachofas con chistorra y bechamel
 
Alcachofas con chistorra y bechamelIngredientes
 8 alcachofas
100 gr de chistorra
2 cucharadas soperas colmadas de harina
350 ml de leche
aceite de oliva virgen extra
sal
nuez moscada
perejil
 
Elaboración
  1. A las alcachofas les quitamos las primeras capas, cortamos las puntas y tallo, las repasamos y cocemos en la olla rápida donde hemos puesto agua, sal y  unas ramas de perejil durante 6 minutos.Dejamos despresurizar. Escurrimos, les retiramos la capa más externa y cortamos en cuartos. Reservamos.
  2. Quitamos la piel a la chistorra, la picamos finamente y salteamos en una sartén con un fondo de aceite, incorporamos las alcachofas y salteamos brevemente. Las colocamos en un recipiente para horno y reservamos.
  3. Preparamos la bechamel, rehogando la harina en un cazo con un poco de aceite. Cocinamos la harina y añadimos poco a poco la leche sin dejar de remover. Sazonamos con sal y nuez moscada.
  4. Una vez hecha la bechamel, cubrimos las alcachofas y las gratinamos en el horno previamente precalentado.
 Alcachofas cocidas y cortadas y chistorra picada
Alcachofas con chistorra y bechamel
Cocinando la salsa bechamel
Salsa bechamel
Salteando alcachofas y chistorra
Alcachofas con chistorra y bechamel
En la fuente para horno
Alcachofas con chistorra y bechamel
Napadas con la bechamel
Alcachofas con chistorra y bechamel
Gratinadas
Alcachofas con chistorra y bechamel
Listas para disfrutarlas
Alcachofas con chistorra y bechamel
 
Confío en que sean de vuestro agrado.

18 comentarios:

  1. Buenos días Juan. Me apunto a la afición por las alcachofas, a nosotros también nos gustan mucho. Así como las has preparado no las he comido nunca, pero sí otras verduras como la coliflor, romanesco, brócoli, etc. No le puedo poner chistorra, ni chorizo porque ahora los tengo prohibidos, espero que vengan tiempos mejores porque la verdad es que también me gustan. De momento voy haciendo la bechamel a secas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Pues yo me apunto al Team-Alcachofa y es que me encantan de todas las maneras, Juan.
    Hoy nos propones una manera diferente de cocinarlas, con su sustancia, y eso habrá que tenerlo en cuenta, jajaja...
    Un abrazo y buena semana.

    ResponderEliminar
  3. Juan, que lástima que la temporada de alcachofas sea corta, porque es una verdura buenísima..
    Me parece este plato, muy pero que muy rico.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Hola Juan!. Para mi las alcachofas y coincido plenamente contigo es la verdura de invierno que mas me gusta, así con bechamel al horno estarán buenísimas, será cuestión de probarlas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. A mi una receta con alcachofas me convence desde el minuto 0. Tu plato de hoy me parece exquisito, una mezcla de sabores de 10.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Hola Juan!! Las alcachofas nos gustan mucho.
    Probaremos tu receta q seguro está de lujo.
    Te copio la receta. Muchas gracias .
    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Hola Juan. Estas alcachofas no tienen desperdicio, y aunque por aquí no es muy común la chistorra, pero se puede apañar con un rico chorizo..jeje
    Besinos

    ResponderEliminar
  8. Hola Juan, comparto tu predilección y aunque tengo muchas, las alcachofas son de las que están más arriba en mi lista, gracias por esta receta que además de rica me parece muy original.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Gracias por la receta. Me gustan las alcachofas. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes, Juan: coincido plenamente con tu gusto por las alcachofas y la chistorra. Y la bechamel también me gusta mucho, así que tu plato me ha dejado con ganas de probarlo. Menos mal que me pilla comida, de lo contrario estaría babeando mirando la pantalla 😂
    Un plato riquísimo, me lo guardo para un futuro espero que no muy lejano 😀
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Buenas noches, Juan. Ya sabemos los que te seguimos desde hace años, tu predilección por las alcachofas, la cual comparto. Recuerdo tu arroz con sobrasada que compartiste en un concurso mío y creo que lo voy a buscar porque tengo alcachofas que recolectó mi agricultor de la huera de Alboraya el sábado. No veo mejor excusa.
    Tu receta de hoy también es una maravilla. Sigue compartiendo recetas, que nos deleitas con ellas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Querido Juan, me encanto esta receta, me gustan las alcachofas y este plato se ve riquísimo.
    Abrazos y te dejo un besito, que tengas un feliz día querido amigo

    ResponderEliminar
  13. ¡¡Hola Juan!! Ya sabes que lo mío por las alcachofas es puro amor, así que a mí me conquistas cada vez que cocinas alcachofas. Y qué bien las has acompañado hoy con la chistorra y la bechamel. Por cierto, nunca las he cocinado en la olla rápida, y qué rápido se han hecho, en tan solo seis minutillos. Es perfecto. Una receta perfecta. Besitos.

    ResponderEliminar
  14. Ottimi i carciofi così cucinati, grazie!!!

    ResponderEliminar
  15. Hola Juan,
    Podrías montar el Club de la alcachofa junto con la chistorra ;)
    Me he dado cuenta que es una de las hortalizas que te tienen más que conquistado.
    Así qué, aprovecha bien la temporada y a disfrutar de platos tan ricos como el de hoy.

    Un abrazo ♥

    ResponderEliminar
  16. Querido Juan, paso a dejarte un saludito y desearte una maravillosa y feliz semana
    Abrazos y te dejo un besito

    ResponderEliminar
  17. Anda, Juan. Con estas alcachofas con chistorra y bechamel me has robado el estómago. Me encantan las alcachofas y siempre pienso cómo hacerlas. Incluso tengo un par de libros solo de alcachofas. Y mira por donde, este plato no lo he visto nunca. Me ha encantado y seguro que te lo voy a robar. Besos.

    ResponderEliminar

Os agradezco vuestro comentario. Siempre es bienvenido.