lunes, 10 de marzo de 2025

Patatas guisadas con costilla y arroz


Es un plato ideal para esos días en los que se busca algo sustancioso y lleno de sabor para combatir el frío. Un plato que espero sea de vuestro agrado. Aquí os lo dejo. Vamos a ello.
 
Patatas guisadas con costilla y arroz

Patatas guisadas con costilla y arroz
Ingredientes
3 costillas de cerdo sin adobar
3 patatas
50 gr de arroz
1 cebolla mediana
1 pimiento verde italiano
1 diente de ajo
50 ml de vino blanco
1 pastilla de caldo de carne
1/2 cucharadita de Ras el hanout
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1 hoja de laurel
1 sobre de azafrán molido (100 mg)
aceite de oliva virgen extra
agua
sal
pimienta negra molida
 
Elaboración
Pedimos en la carnicería que las costillas las corten en trozos.
Pelamos y cortamos las patatas en trozos medianos. Reservamos en un bol cubiertas con agua.
Pelamos y picamos fino la cebolla.
Quitamos el pedúnculo al pimiento verde, cortamos por la mitad y limpiamos de semillas. Cortamos en trozos pequeños.
Pelamos y picamos fino el diente de ajo.
Una vez limpias las costillas las salpimentamos y sofreímos en una olla rápida con un fondo de aceite. Cuando están doradas las sacamos y reservamos.
En ese mismo aceite echamos la cebolla, el pimiento y el ajo picados. Dejamos sofreír y cuando la cebolla transparenta incorporamos el vino, dejamos reducir y añadimos las costillas y las patatas. Removemos bien y añadimos la pastilla de caldo, el ras el hanout y el pimentón. Cubrimos con agua, añadimos la hoja de laurel y cerramos la olla.
Desde que salen los dos anillos bajamos a fuego suave y mantenemos en cocción 8 minutos. Ya sabéis que cada olla es un mundo, como los hornos.
Dejamos despresurizar, rectificamos de sal si es preciso y ponemos de nuevo a fuego suave. Cuando comienza a hervir añadimos el arroz y el azafrán y cocinamos 15 minutos.
Dejamos reposar y servimos.
 
Patatas guisadas con costilla y arroz

Espero que os guste.

16 comentarios:

  1. Buenos días. Las costillas con patatas es un plato que también preparo, aunque de forma diferente al tuyo. No le pongo arroz, ni las especias marroquíes que tanto te gustan, así que supongo que su sabor es distinto y nuevo para mi. Tienes razón en que apetece en estos días húmedos donde la comida calentita se agradece. Como dicen por aquí: "Donde se ponga un puchero, ná"
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, Juan: un plato de lo más contundente y, como bien dices, ideal para estos días tan desapacibles. Nunca he utilizado el arroz con las patatas, pero no me importaría traerme un plato con este guiso tan apetecible
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Que bueno para los días de frío que necesitamos más energía solo para entrar en calor. Todavía no he probado a añadir especias como el ras el hanout a mis platos. Te deseo un feliz inicio de semana

    ResponderEliminar
  4. Hola, Juan. Aquí en Valencia hoy está haciendo un día raro. Igual llueven unas gotas, que está gris, que sale el sol, pero calor no hace y tu guiso nos hubiera apetecido seguro. Con el toque de Ras el hanout todavía me gusta más. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Ottimo piatto unico, molto invitante e appetitoso!!!

    ResponderEliminar
  6. Un guiso de los de toda la vida y que siempre apetecen aunque el frío no sea intenso, me gusta ese toque de Ras el Hanout.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Hola Juan. Este guiso es muy apropiado para el tiempo que estamos teniendo, aunque a mi personalmente, los platos de cuchara siempre me apetecen 😉
    Besinos

    ResponderEliminar
  8. Gracias por la receta. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  9. Juan, solo te puedo decir que ha sido ver las fotos de estas patatas guisadas con costilla y arroz y comenzar a salivar, metería la cuchara encantado de la vida. Por cierto, nunca he hecho un guiso con Ras el hanout, pimentón dulce, laurel y azafrán a la vez, me gustaría probar el sabor

    Abrazos

    ResponderEliminar
  10. Hola Juan, no suelo hacer estos guisos pero te aseguro que si me lo ofrecen en un restaurante me tiro de cabeza, además me encanta condimentar con especias e ir investigando diferentes sabores. Con estos días tristes, fríos y lluviosos a un plato así, me apunto si o si mmm!!! Un abrazote

    ResponderEliminar
  11. Hola Juan!. Mira que sientan bien los platos de cuchara en esta época, verdad?.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. ¡¡Hola Juan!! El arroz con costillas está riquísimo y con ese toque de especias que le das tú, seguro que más rico aún. Por aquí, además, ha vuelto a hacer frío y he tenido que volver a sacar el abrigo de invierno. A ver qué tal se da el tiempo en fallas, mientras no llueva, aunque nos tengamos que abrigar, eso es lo de menos. Ya estoy deseando que llegue el sábado para ir para allá, no sé si vosotros este año iréis.
    Por cierto, el otro día hice tu receta de merluza a la donostiarra y quedó riquísima. Más fácil de lo que recordaba y para chuparse los dedos, además, hacía un día de lluvia y nos sentó genial el plato.
    Yo la semana que viene no publicaré, seguiré en Valencia así que nos vemos dentro de dos semanas. Besitos.

    ResponderEliminar
  13. Hola Juan,
    pues, la verdad que un plato así se necesita ahora más que en diciembre o enero.
    El tiempo no remonta y no da señales de que se acerca la primavera.
    Habrá que tener paciencia y de momento calentarlos y disfrutar de este guiso de costillas.

    Un abrazo ♥

    ResponderEliminar
  14. Hola Juan, no sabes lo que me gustan estos tipos de plato de cuchara y hoy con lluvia apetece y mucho.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola, Juan! Este plato es de lo más apetecible, por rico y por el frío que hace.
    Ayer comimos costilla y la acompañé con patatas, guisantes y zanahoria, nunca las he preparado con la dualidad de arroz y patata, habrá que probarlo.
    Feliz finde. Bstes.

    ResponderEliminar
  16. Juan, un plato de cuchara de lo mas apetecible, tiene una pinta de -10-
    Saludos.

    ResponderEliminar

Os agradezco vuestro comentario. Siempre es bienvenido.