Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

Fiestas de la Magdalena 2025. Gaiatas Sectores

El pasado día 22, sábado, dieron comienzo las fiestas de la Magdalena de Castellón. El próximo domingo día 30 finalizarán.

No tenía previsto publicar en esta semana, no soy muy festero y aunque no esté para muchas fiestas quiero dejaros un retazo de lo que os encontraréis aquí, por si venís, y además al publicar me sirve como distracción.

Son 9 días de fiestas, considero que son demasiados, pero para gustos colores, para algunos creo que serán demasiado pocos. 

Que es la Gaiata.

La gaiata es un monumento de luces realizados en madera, cristal, abalorios y fantasías de luz. Tiene carácter alegórico y representa el traslado de los antiguos habitantes del Castell Vell al llano, donde se asentó la ciudad.
 

Ya en el siglo XVIII encontramos la primera referencia escrita a estos monumento “que convierten la noche en claro día”, según indicaba Llorens de Clavell en su obra Memorias de la religiosa sor Josepha García.

Gaiatas de corte monumental se pueden encontrar ya en 1852, con ocasión de las celebraciones del Vº centenario de la fundación de la capital de la Plana. Es el Ayuntamiento el que encarga al pintor Castell la realización de estas obras. El Regimiento Tetuán XIV o la Cámara Agraria tendrán también sus monumentos.
 
En los primeros años del siglo XX, y con la gaiata como símbolo festivo ya asentada, se potencia por parte de las instituciones locales la elaboración de monumentos gaiateros en más lugares.
 
Es a partir de 1945, año en el que las fiestas de la Magdalena adquieren su formato actual, cuando el Ayuntamiento decide la creación de 12 comisiones de sector, correspondientes a los respectivos barrios de la ciudad, para que construyeran su propio monumento. "Cada gaiata tendrá tantas luminarias como familias vivan en el barrio”, se determinó en esos primeros momentos. También es entonces cuando se decide que "no se quemarán".
 
Hasta 1981 se mantuvo el número primigenio de sectores en 12, pero partir de entonces nacieron 7 sectores nuevos hasta los 19 actuales.
 
Extracto de lo publicado por el periódico Mediterráneo el día 3 de marzo de 2023


Y estas son las Gaiatas de cada uno de los 19 sectores de la ciudad.
 
 Gaiata Ciutat
Gaiata Ciutat
Gaiata 1 Brancal
Gaiata 1 Brancal
Gaiata 2 Fadrell
Gaiata 2 Fadrell
Gaiata 3 Porta del Sol
Gaiata 3 Porta del Sol
Gaiata 4 L´Armelar
Gaiata 4 L´Armelar
Gaiata 5 Hort dels Corders
Gaiata 5 Hort dels Corders
Gaiata 6 Farola-Ravalet. 1º Premio
Gaiata 6 Farola-Ravalet
Gaiata 7 Cor de la Ciutat. 3º Premio
Gaiata 7 Cor de la Ciutat
Gaiata 8 Portal del L´Om
Gaiata 8 Portal del L´Om
Gaiata 9 L´Espartera
Gaiata 9 L´Espartera
Gaiata 10 El Toll
Gaiata 10 El Toll
Gaiata 11 Forn del Pla
Gaiata 11 Forn del Pla
Gaiata 12 El Grau
Gaiata 12 El Grau
Gaiata 13 Sensal
Gaiata 13 Sensal
Gaiata 14 Castalia
Gaiata 14 Castalia
Gaiata 15 Sequiol. 2º Premio
Gaiata 15 Sequiol
Gaiata 16 Rafalafena
Gaiata 16 Rafalafena
Gaiata 17 Tir de Colom
Gaiata 17 Tir de Colom
Gaiata 18 Cremor
Gaiata 18 Cremor
Gaiata 19 La Cultural
Gaiata 19 La Cultural
Espero que este breve recorrido haya sido de vuestro agrado.

lunes, 3 de marzo de 2025

Fiesta de la alcachofa Benicarló 2025

Fiesta de la alcachofa. Benicarló 2025

Como todos los años por estas fechas, Benicarló celebra su Fiesta de la Alcachofa.  
En este año 2025, las fechas han sido del 10 de enero al 2 de marzo. Entre esos días se celebran diferentes actos entre los cuales destacan, desde el 27 de enero al 2 de marzo, las Jornadas Gastronómicas de la alcachofa de Benicarló.
El último fin de semana de febrero, en concreto, los días 22 y 23, nos desplazamos a esa localidad para degustar algunos de los menús que, distintos restaurantes, ponen en sus cartas y cuyos platos tienen como protagonista principal a la alcachofa.
El restaurante elegido para esta ocasión fue el Hogar del Pescador.
El menú consistió en:
 
Aperitivos de la casa 
Langostinos con alcachofa
Croqueta de alcachofa e ibérico
Crema de alcachofa con yema curada.
 
Entrante
Arrossejat de sepia con alcachofas
 
Plato principal (a elegir)
Lomo de merluza, pisto de alcachofas y salsa verde con gamba
Solomillo con virutas de foie y demi-glaçe de alcachofas con su mermelada
 
Postre
Flan de alcachofas con cookies 
 
Bebidas (no incluidas)
Nosotros pedimos para las mujeres un Barón de Ley, blanco, semidulce, y para mi cuñado y para mí un verdejo Javier Sanz. Tanto uno como otro estaban deliciosos.

 
Menú Hogar del Pescador
Menú Hogar del Pescador
 

Mesa. Eramos cinco.
mesa
Croqueta de alcachofa e ibérico. Cuando quise hacer la foto ya había desaparecido una.
croqueta de alcachofa e ibérico
Langostinos con alcachofas
langostinos con alcachofa
Crema de alcachofas con yema curada. Solo para una.
crema de alcachofa con yema curada
Crema de alcachofas sin yema curada. Para los cuatro restantes.
crema de alcachofa sin yema curada
Arrossejat de sepia con alcachofas
arrossejat de sepia con alcachofas
Arrossejat de sepia con alcachofas, en el plato
arrossejat de sepia con alcachofas
Lomo de merluza, pisto de alcachofas y salsa verde con gamba
lomo de merluza, pisto de alcachofas y salsa verde con gamba
Flan de alcachofas con cookies
flan de alcachofas con cookies
Un menú delicioso. Creo que ha sido uno de los que más nos ha gustado, de los distintos restaurantes, en los años en los que hemos asistido.
Una atención, por parte de los camareros, esmerada y una cocina sensacional. Disfrutamos a tope.
Ignoro si durante el mes de marzo seguirán estas jornadas, creo que en años anteriores duraban todo el mes, pero si tenéis ocasión y siguen y os gustan las alcachofas, este menú no os defraudará.
Y no soy de los que tienen comisión 😂😂. Al Cesar lo que es del Cesar, pero me gusta reseñar cuando se come bien y además se disfruta, y en esta ocasión fue así.

sábado, 18 de marzo de 2023

Fallas y Magdalena 2023

Fallas y Magdalena 2023

En este año han coincidido las fiestas de Castellón y las de Valencia. Mañana día 19, San José, finalizan ambas. Las de Valencia con la Cremà, quema de estos monumentos, verdaderas obras de arte y las de Castellón con el Magdalena Vitol.
Os dejo este pequeño reportaje que he obtenido recorriendo las distintas Fallas, no están todas ya que habría que hacerlo con mucho más tiempo. He procurado visitar las más céntricas y como digo no están todas, espero que os gusten verlas antes de que sean pasto de las llamas mañana por la noche.
Las tres últimas son Gaiatas de Castellón, como veréis son totalmente distintas.
 
Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Fallas 2023

Estas tres últimas son las Gaiatas representativas de algunos de los distritos en que se ha divido la capital, tampoco están todas pero como supondréis no tengo la capacidad de estar en dos lugares al mismo tiempo 😂😂.

Magdalena 2023

Magdalena 2023

Magdalena 2023

Y este ha sido el pequeño reportaje fotográfico que he podido obtener de las Fallas y Magdalena de este año 2023.
Y como culminación de las fiestas os dejo este vídeo de la mascletá  del día 14 de marzo, que grabé en la plaza del Ayuntamiento en Valencia.

Confío en que os gusten. El lunes vuelta a la tranquilidad, que ya hay ganas 😂😂😴😴.