miércoles, 10 de diciembre de 2008

Calabacines rellenos

El calabacín es una hortaliza que pertenece a la familia de las Cucurbitáceas.

Su origen no está claro: unos lo sitúan en Oriente, ya que existen pruebas de que esta hortaliza era consumida por los egipcios y, más tarde, por griegos y romanos, y otros aseguran que su cuna es América, al igual que otros ejemplares de su especie. Hoy en día se cultiva en todo el mundo y está disponible durante todo el año.

El calabacín es una hortaliza muy beneficiosa para el organismo. La mayor proporción la constituye el agua. Aunque aporta hidratos de carbono, su proporción no es muy elevada, por lo que son apropiados incluso para los diabéticos. Además, contiene minerales como el potasio, indispensable para la actividad celular, y, en cantidades menores, magnesio, hierro y fósforo. La cantidad de sodio no es muy elevada; están permitidos en dietas hiposódicas.

Asimismo, contiene vitaminas A, en forma de carotenos, necesaria para la piel y la vista; C, antioxidante que facilita la asimilación de los aminoácidos, el hierro y el ácido fólico; y algunas del grupo B, entre las que destaca la B6, para metabolizar las proteínas.

Existen varios tipos de calabacines, en función del color de su piel. Entre ellos están las variedades "clarita", variedad de color verde muy claro y "grison", variedad de calabacín verde claro con puntos grises, y los oscuros "samara", de color negro brillante y "sofía", de color verde medio. En cuanto a su forma, pueden ser alargados o esféricos.

Y después de esta introducción, que por otra parte, está al alcance de cualquiera, y para que no perdáis tiempo en buscarla me he permitido ponerla y así me entero también.

Tengo que reconocer que, a pesar de todo lo que he puesto y he leído, el calabacín solo lo utilizaba para hacer tortilla y poco más. Desde ahora, me parece que, voy a comenzar a emplearlo con más asiduidad.

Y para empezar el otro día preparé estos calabacines rellenos a mi manera. Quizás no sea la forma tradicional pero por eso digo a mi manera.

Utilicé

2 calabacines
1 pechuga de pollo
jamón picado
1/2 cebolla
2 tomates maduros
1 huevo crudo
aceite
miga de pan remojada en leche
nuez moscada
sal y pimienta

y para la salsa

puerro
tomate
zanahoria
vino blanco
sal

Y de esta forma los hice

Precalentamos el horno a 200º

Mientras tanto, pelamos los calabacines, yo los partí en tres trozos, los vaciamos, sin apurar demasiado, hasta la cáscara, se hierven en agua un minuto y los dejamos enfriar.

Mientras se enfrían los calabacines preparamos un frito con la cebolla, jamón, carne de los calabacines, tomates sin piel y pechuga, todo muy picado previamente. Añadimos el pan remojado, el huevo crudo, la pizca de nuez moscada, pimienta y sal al gusto.

Cuando el frito está a punto, rellenamos los calabacines y los pasamos por harina y huevo y freímos en aceite fuerte. Una vez fritos los colocamos en una fuente de horno

Aparte, hacemos una salsa dorando en aceite, puerro y zanahoria picados, agregamos tomate, vino blanco y sal. Esperamos que reduzca todo y trituramos; la incorporamos a los calabacines y ponemos en el horno a 200° unos 15 minutos.

Así quedaron
Estaban para repetir. Espero que os gusten.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Premios "Blog de Oro" y "Mezcla perfecta de la amistad"

Hace unos días, dos buenas cocineras y amigas virtuales, me concedieron estos dos bonitos premios. Los tenía con anterioridad, pero, tengo que decir, que los recibo con la misma ilusión y cariño como si me los entregaran por primera vez.

Hoy, con esta entrada, quiero agradecer enormemente a Machemo y Carmen la amabilidad que han tenido hacia mí al concederme estos premios.

Son los premios, "Blog de oro", concedido por Machemo, en su blog Atrévete tu y, el premio, "Mezcla perfecta de la amistad", concedido por Carmen en su blog Las recetinas de Carmen












Muchas gracias, Machemo y Carmen, por pensar en mi. Es una deferencia que os agradezco muy sinceramente.

Pienso que, con los premios que se conceden, lo único que se quiere mantener es los lazos, inmateriales, pero afectivos que se crean a través de la comunicación entre los distintos blog,s y, al mismo tiempo, estrechar esa relación personal, en la mayoría de los casos, anónima, para tratar de conseguir y lograr una amistad, aunque sea virtual, entre todos los que formamos parte de esta comunidad

Si lo quieren aceptar, concedo el premio Blog de oro a:

Cibercuoca por su blog Cibercuoca
Cova por su blog Comoju
Elena por su blog Mi peke cocina
Mar por su blog Vamos a cociMar
Marisol por su blog Cocina conmigo

y el premio Mezcla perfecta de la amistad a:

Anabel por su blog Un poco de todo
Angie por su blog La cocina de Angie
Cocinera por su blog Gusto en mi cocina
Machemo por su blog Atrévete tu
Martuki por su blog La manzana roja

Espero que les haga igual ilusión que a mí.