martes, 30 de septiembre de 2008

Guisantes salteados con jamón

La composición, en su mayor parte, del guisante es agua, pero también posee hidratos de carbono, vitaminas de los grupos B y C, minerales (principalmente fósforo y magnesio) y fibra. Además tienen un efecto regulador del azúcar en sangre.

Este plato puede hacerse en cualquier época del año, ya que pueden emplearse frescos o congelados. Es muy fácil de hacer, sin complicaciones y sencillo donde lo haya.

Solo necesitamos:

Guisantes congelados
200 gr. de jamón cortado a dados pequeños
1 Cebolla pequeña
1 Diente de ajo
1 Pastilla de caldo de verduras
Albahaca
Agua
Sal

Los haremos de la siguiente forma:

En una cazuela ponemos agua a la que hemos añadido la pastilla de caldo y un poco de sal. Llevamos a ebullición y en el momento en que hierve echamos los guisantes. Cuando hierva de nuevo, los mantenemos cociendo entre 8/10 minutos. Escurrimos y reservamos.

Mientras, picamos muy fino el diente de ajo y la cebolla.

En una sartén ponemos a calentar aceite. Echamos el diente de ajo troceado, cuando toma color le añadimos la cebolla picada y la albahaca. Cuando la cebolla está pochada, le añadimos el jamón, rehogamos y a continuación echamos los guisantes.
Mezclamos durante unos 5 minutos y servimos.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Bacalao al Pil Pil

Y con este plato termino de poner la comida que preparé para el día 24. Se trata de Bacalao al Pil Pil. Es la segunda vez que lo hago y hasta el momento he tenido la tremenda suerte de ligar la salsa.

Los ingredientes son muy pocos y merece la pena hacerlo.

Estos son

Bacalao desalado en trozos
Ajos
Pimienta de Cayena
Aceite

Voy a explicarlo paso a paso

1º Laminamos los ajos.
En una cazuela ponemos a calentar el aceite. Echamos los ajos y la pimienta de cayena. Cuando los ajos toman color los sacamos junto con la pimienta de cayena.
Apartamos la cazuela del fuego y dejamos templar el aceite.

2º Una vez templado ponemos los trozos de bacalao con la piel hacia arriba y arrimamos al fuego. Yo los tengo 4 minutos.

Transcurrido ese tiempo les doy la vuelta y los mantengo en el aceite otros 4 minutos. Aparto del fuego, saco los trozos de bacalao, reservo, aparto el líquido que sueltan y dejo templar el aceite en un bol.

3º Una vez templado vierto la mitad del aceite en la cazuela y la pongo a calentar a fuego suave. Muevo con movimientos circulares, yo me ayudo con un colador, y le voy echando, poco a poco, el líquido que han soltado los trozos de bacalao al terminar de freírlos.

4º Cuando el aceite va adquiriendo consistencia aprovechamos para añadir poco a poco el resto del aceite hasta lograr que la salsa emulsione. Una vez conseguido, ponemos los trozos de bacalao en la salsa, calentamos y servimos.
ya la salsa ha emulsionado
bacalao incorporadoaquí ya en plato
más próximo
Espero que os guste