viernes, 31 de julio de 2009

Postre de frutas

Siguiendo la batería de entradas tan elaboradas y complicadas de hacer que he puesto últimamente, hoy le corresponde el turno a la fruta.

¿A quién no le gusta que la fruta se la den lista para comer? Creo que a casi todo el mundo, lo digo porque yo si la prefiero de esta forma, además he podido comprobar que dura menos en el plato que un pastel a la puerta de un colegio, eso al menos se decía antes, con lo que conseguimos que se coma fruta ya que en la alimentación es fundamental por la gran cantidad de vitaminas que tiene y los beneficios que reporta.

Se puede poner todo tipo de fruta, aunque en esta ocasión solo puse, kiwi, melocotón y melón.

Huelga decir como se prepara, no obstante, para rellenar un poco el hueco, lo diré.

Pelamos y troceamos cada una de las frutas, las ponemos en un plato y listo para hacerlas desaparecer. Doy fe de que, sí alguien se entretiene o se despista un momento, solo podrá contemplar el lugar en donde antes se encontraban, así que menos despistes y ¡a comer!

Y sí antes de comerlas las metéis en el frigorífico, están de vicio.

miércoles, 29 de julio de 2009

Chirlas al ajillo

Estamos en época de calores y la verdad es que cuesta bastante ponerse a hacer algo, al menos a mi me sucede, pero no hay más cera que la que arde y sí se quiere comer algo, aunque sea poco, alguien tiene que hacerlo, hasta ahora no he podido conseguir que la cocina funcione sola, así que armándose de valor y mientras los demás disfrutan de la playa, de la piscina o de las dos cosas, no queda más remedio que ponerse manos a la obra ya que, de otra forma, se recibiría un toque de atención y, dadas las circunstancias, con estos calores, no es conveniente pasar por ese trance.

Este molusco, la chirla, al menos con ese nombre se le conoce por aquí, es más pequeño que la almeja, tiene un sabor muy rico y en casa nos gusta mucho, así que de vez en cuando las suelo preparar. Como tampoco requiere mucho trabajo es un plato ideal para esta temporada pero que sabe igual de bueno en otra con menos calor.

Para hacerlas debemos tener

1/2 kg de chirlas
un vaso de vino blanco
1 diente de ajo
pimienta de cayena
aceite
sal

Para cocinarlas, aparte de ganas, las haremos de esta forma tan fácil y rápida.

Lavamos las chirlas y las ponemos durante una media hora en un bol con agua y sal para que suelten la arena que puedan tener.

Transcurrido ese tiempo las lavamos nuevamente un par de veces y las dejamos escurrir.

Ponemos una sartén con aceite a calentar. Pelamos y picamos fino el ajo. Cuando el aceite está caliente añadimos el ajo y la pimienta de cayena, dejamos que tomen color y echamos las chirlas, tapamos y hacemos a fuego medio y cuando vemos que se van abriendo añadimos el vino y dejamos reducir.

Como veis la complicación es mínima y el resultado muy rico. Supongo que os gustarán, a nosotros, mucho.