Ya hemos cumplido los primeros 16 días de reclusión y por lo que parece se van a alargar ya que la situación no mejora. A lo largo de esta última semana tanto los aumentos por contagio como los fallecidos han ido en aumento. Si el pasado lunes las cifras eran alarmantes con 24.926 contagiados y 1.326 fallecidos, a día de hoy esos números han quedado muy desfasados y a peor, porque ayer domingo día 29 los contagiados eran 73.235 y los fallecidos 5.982, casi un 194% de aumento en contagios y un 351% de aumento de fallecidos en una semana. Como parece que todavía no se ha llegado al pico se ha decidido ampliar las medidas y a partir de hoy, salvo las actividades esenciales, todas las demás cierran. A los efectos de la pandemia se le añaden las medidas económicas, la situación es de extrema gravedad y costará esfuerzos volver a la normalidad pero, sin duda, entre todos vamos a vencer.
Aunque sin muchas ganas de publicar creo que lo mejor es hacerlo, al menos uno está ocupado y entre unas cosas y otras los días de encierro se hacen más llevaderos. La entrada de hoy es muy sencilla y requiere pocos ingredientes. La única precaución que hay que tener es apagar la campana extractora antes de dar fuego al brandy, por lo demás la dificultad es mínima y el resultado óptimo.
No hace mucho publiqué unos champiñones encebollados, los de hoy son muy parecidos con la única diferencia de que estos, al ser flameados o flambeados, adquieren otro sabor. A ver si os gustan.
Aunque sin muchas ganas de publicar creo que lo mejor es hacerlo, al menos uno está ocupado y entre unas cosas y otras los días de encierro se hacen más llevaderos. La entrada de hoy es muy sencilla y requiere pocos ingredientes. La única precaución que hay que tener es apagar la campana extractora antes de dar fuego al brandy, por lo demás la dificultad es mínima y el resultado óptimo.
No hace mucho publiqué unos champiñones encebollados, los de hoy son muy parecidos con la única diferencia de que estos, al ser flameados o flambeados, adquieren otro sabor. A ver si os gustan.
Champiñones flameados o flambeados
Ingredientes
250 gr de champiñones laminados
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 pimienta de cayena
50 ml de brandy
aceite de oliva virgen extra
sal
1/2 cebolla
1 diente de ajo
1 pimienta de cayena
50 ml de brandy
aceite de oliva virgen extra
sal
Elaboración
Pelamos y picamos la cebolla y el diente de ajo muy finos
Calentamos en una sartén un fondo de aceite. Cuando toma calor añadimos la cebolla y el ajo picados y la pimienta de cayena, salamos y sofreímos. Cuando la cebolla transparenta incorporamos los champiñones lavados y escurridos. Cocinamos hasta que reduzcan. Añadimos el brandy, dejamos que tome calor y le prendemos fuego. Removemos continuamente hasta que el fuego se extinga.
Calentamos en una sartén un fondo de aceite. Cuando toma calor añadimos la cebolla y el ajo picados y la pimienta de cayena, salamos y sofreímos. Cuando la cebolla transparenta incorporamos los champiñones lavados y escurridos. Cocinamos hasta que reduzcan. Añadimos el brandy, dejamos que tome calor y le prendemos fuego. Removemos continuamente hasta que el fuego se extinga.
Cuidaros mucho y respetad el confinamiento, ya llegará el momento de salir y disfrutar.
Hasta otro día.







Aunque las habas pueden parecer que están incluidas dentro de las verduras por su color, en realidad es una legumbre al igual que los guisantes ya que son granos que provienen de una vaina. Consumir legumbres es fundamental para equilibrar la dieta. En concreto las habas son una importante fuente de fibra, poseen un alto contenido en ácido fólico, contienen vitamina B1, distintos minerales como manganeso, hierro, cobre, potasio, magnesio, zinc y fósforo y además tienen un alto contenido en proteínas.



